Método didáctico "Construyendo mis saberes" para elevar el aprendizaje creativo-recreativo en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria, Área CTA, componente Ciencias Naturales de la Institución Educativa "Manuel Segundo del Águila Velásquez" del distrito de Rioja
Descripción del Articulo
La investigación surgió como producto de la observación del contexto educativo local y regional donde el maestro tiene que llegar al estudiante de manera didáctica y sobre todo en forma creativa-recreativa; y cuyo objetivo de la investigación fue desarrollar el Método Didáctico "Construyendo mi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4408 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje creativo-recreativo desarrollo cognitivo enfoque psicométrico método didáctico teoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La investigación surgió como producto de la observación del contexto educativo local y regional donde el maestro tiene que llegar al estudiante de manera didáctica y sobre todo en forma creativa-recreativa; y cuyo objetivo de la investigación fue desarrollar el Método Didáctico "Construyendo mis Saberes” para elevar el aprendizaje creativo-recreativo en los estudiantes del 2° Grado de Educación Secundaria, Área C.T.A en la provincia de Rioja, en el año 2011. En la parte metodológica, se consideró una muestra de veintiuno (21) estudiantes a quienes se les aplicó una pre y post prueba por lo que la investigación de tipo aplicada fue ejecutada bajo un diseño pre experimental, realizándose 10 sesiones de aprendizaje, cuyos datos se procesaron y presentaron en cuadros y gráficos. La contrastación de la hipótesis se realizó mediante la aplicación de la prueba t-student para la diferencia pareada con un nivel de confianza del 95%,es decir un error estadístico del 5% (a). En cuanto a los resultados, se demostró que con la aplicación del método didáctico "construyendo mis saberes” se logró elevar el Aprendizaje Creativo-Recreativo en las dimensiones: Hábitos Mentales de la Autorregulación, Hábitos de pensamiento crítico y Hábitos de Pensamiento Creativo en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria, en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, de la Institución Educativa “Manuel Segundo Del Águila Velásquez”, obteniéndose un valor calculado de tc =-13,757 y un valor tabular de tt=-1,725. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).