Exportación Completada — 

Determinación de la calidad del agua del río Naranjos mediante el uso de los coeficientes cinéticos de auto depuración, distrito de Pardo Miguel – San Martín, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la calidad del agua del río Naranjos, mediante los coeficientes cinéticos de autodepuración, en el cual se determinaron parámetros físicos, químicos y biológicos como: Oxígeno disuelto, Coliformes Fecales, pH, Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Sanchez, Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Río
Calidad del agua
Coeficiente cinético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la calidad del agua del río Naranjos, mediante los coeficientes cinéticos de autodepuración, en el cual se determinaron parámetros físicos, químicos y biológicos como: Oxígeno disuelto, Coliformes Fecales, pH, Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), Temperatura, Fosfatos, Nitratos, Turbiedad, Solidos Totales disueltos, para lo cual se estableció tres estaciones de monitoreo, en los que se monitoreó también las características hidrológicas de la fuente en estudio. Al relacionar los parámetros de calidad del agua y las características hidrológicas del río Naranjos se calculó las constantes cinéticas, la tasa de desoxigenación, para el tramo I es (K1 = 0.37 día -1), tramo II (K1 = 0.38 día -1). En el mes de setiembre. Además, la reoxigenación en el tramo I (K2 = 0.598 día -1), tramo II (K2 = 0.61 día -1). Para el mes de diciembre, para el tramo I (K1 = 0.31 día -1), tramo II (K1 = 0.32 día -1), Para el tramo I (K2 = 0.598 día -1). Tramo II (K2 = 0.55 día -1). Un segundo para el análisis de balance de masas en la primera medición del mes de setiembre, para la estación 001(K1 = 0.382 día -1) y (K2 = 0.61 día -1), para la estación 002 (K1 = 0.38 día -1) y (K2 = 0.62 día -1), para la estación 003 (K1 = 0.40 día -1) y (K2 = 0.613 día -1). En la segunda medición del mes de diciembre, para la estación 001 (K1 = 0.32 día -1) y (K2 = 0.60 día -1), estación 002 (K1 = 0.316 día -1) y (K2 = 0.612 día -1), estación 003 (K1 = 0.32 día -1) y (K2 = 0.608 día -1). De estos resultados se concluye que la calidad del agua del río Naranjos, determinada mediante los coeficientes cinéticos de autodepuración, en las estaciones 001 y 002, (centro poblado de San Agustín y El Diamante ), como también para los tramos I y II (San Agustín – El Diamante y El Diamante - Naranjos) en los meses de Septiembre y diciembre; presentando oxígeno crítico con valores positivos, sin embargo en la estación 003 (localidad de Naranjos) para los dos meses de monitoreo presenta valores de oxígeno crítico con valores negativos, por lo que se concluye que en la estación 003 presenta contaminación orgánica, el proceso de autodepuración no logra recuperar la calidad del agua del río Naranjos después de la descarga de agua residual de dicha localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).