Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes, Pucacha .E.I.R.L., Tarapoto, 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación de los factores del marketing mix con la decisión de compra de los clientes en la empresa Pucacha E.I.R.L....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Rojas, Rocio Arelí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3562
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de marketing mix, decisión de compra.
Marketing mix factors, purchase decision.
id UNSM_bb883e77de61710aaf7679b20fbc8498
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3562
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
title Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
spellingShingle Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
Acosta Rojas, Rocio Arelí
Factores de marketing mix, decisión de compra.
Marketing mix factors, purchase decision.
title_short Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
title_full Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
title_fullStr Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
title_full_unstemmed Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
title_sort Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018
author Acosta Rojas, Rocio Arelí
author_facet Acosta Rojas, Rocio Arelí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidaurre Rojas, Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Rojas, Rocio Arelí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de marketing mix, decisión de compra.
Marketing mix factors, purchase decision.
topic Factores de marketing mix, decisión de compra.
Marketing mix factors, purchase decision.
description La investigación titulada “Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes, Pucacha .E.I.R.L., Tarapoto, 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación de los factores del marketing mix con la decisión de compra de los clientes en la empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018.. El tipo de estudio fue aplicada; el nivel descriptivo correlacional y el diseño de la investigación no experimental, así mismo, la investigación conto con una muestra de estudio de 332 clientes, utilizando como técnica de recolección de datos a la encuesta y como instrumento al cuestionario. A parir de lo cual se llegó a determinar lo siguiente: Existe una relación significativa y positiva entre los factores del marketing mix y la decisión de compra, con un nivel de significancia igual a 0.000, y un coeficiente de correlación equivalente a 0.524, además se determinó la existencia de correlación significativa y positiva de las dimensiones precio, producto, plaza, promoción, personas, procesos y apariencia física, con la variable decisión de compra, así mismo, se halló que los factores del marketing mix y la decisión de compra poseen un nivel alto de desempeño.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-10T13:39:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-10T13:39:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aaker, D. (2002). Construir Marcas Poderosas. Barcelona: Ediciones Gestión Batey, M. (2013). El significado de la marca. Buenos Aires: Granica ediciones Bolaños, Martínez & Regalado (2015). Influencia del marketing sensorial en la decisión de compra del consumidor de productos alimenticios, en la ciudad de San salvador. Caso de estudio: Pollo campero. (Tesis de grado). Universidad de El Salvador. San Salvador. El Salvador. Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/8507/1/INFLUENCIA%20DEL%20MARKETING%20SENSORIAL..pdf Cáceres (2014). Medios publicitarios que influyen en el proceso de decisión de compra de productos de belleza en los jóvenes estudiantes de una universidad privada. (Tesis de grado). Universidad Rafael Landívar. Guatemala. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/01/04/Caceres-Jessica.pdf Carrillo & García (2018). El marketing mix y su relación con la decisión de compra de los clientes de empresa representaciones Montero. E.I.R.L. Tarapoto, 2015. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/2801/ADMINISTRACI%C3%93N%20-%20Anita%20Flor%20Carrillo%20Contreras%20%26%20Veri%20Garc%C3%ADa%20Ar%C3%A9valo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carrión, J. (2007). Estrategia: de la visión a la acción. (2da edición) España: Esic editorial. Chempen & Isla (2017). Estrategias de marketing mix en la comercialización de aguaymanto por los minoristas del mercado mayorista de frutas N° 2. (Tesis de grado). Universidad de San Martín de Porres. Lima. Perú. Recuperado de: https://docplayer.es/75697636-Estrategias-de-marketing-mix-en-la-comercializacion-de-aguaymanto-por-los-minoristas-del-mercado-mayorista-de-frutas-n-2-presentada-por.html Chimpén (2016). Factores que influyen en la decisión de compra de los clientes a través de las estrategias de marketing con redes sociales en el sector repostero. (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Recuperado http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/709/1/TL_Chimpen_Aldana_CesarEnrique.pdf El Comercio (2017). Estrategias de marketing. Recuperado https://elcomercio.pe/noticias/2017 Gamboa (2014). Influencia del marketing mix en el comportamiento de compra de los consumidores del Restaurant – Cevichería “Puerto Morín” en el Distrito de Trujillo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/459/gamboa_daysi.pdf?sequence=1&isAllowed=y García & Gastulo (2018). Factores que influyen en la decisión de compra del consumidor para la marca Metro – Chiclayo. (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/1039/1/TL_GarciaGrandaTatianaLisseth_GastuloChuzonDoritaNatali.pdf.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5 ed.). México: McGraw-Hill. Huaita (2017). Estrategias de marketing mix y su relación con la satisfacción del cliente: Empresa Agua de mesa La Samaritana, Tarapoto, 2017. (Tesis de grado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/1007/Christofer_tesis_Bachiller_2017.pdf?sequence=5&isAllowed=y Keller K. (2006). Dirección del marketing. (10ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, F. & Armstrong. (2013). Fundamentos del Marketing. (11ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P. (2000). Dirección del marketing. (12ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P. (2005). Dirección de Marketing: Conceptos Generales. México: Pearson edición. Recuperado de Recuperado de https://goo.gl/9nHR7x Lamb, C. (2011) Marketing. Mexico D.F.: Cengage Learning Editores. Maza, K. (2016). Factor marketing en útiles escolares. Perú21. P.10.Lima. Munera, J & Rodríguez, T. (2012). Imagen de marca. España: Esic ediciones Perea (2017). Marketing mix y la toma de decisión de compra del consumidor en la empresa Tai Heng TH04, Cercado de Lima, 2017. (Tesis de grado). Universidad César Vallejo. Lima. Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/7186/PEREA_HE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Peñaloza, M. (2005), El Mix de Marketing: Una herramienta para servir al cliente. Actualidad Contable Faces, vol. 8, núm. 10, enero-junio, 2005, pp. 71-81 Universidad de los Andes Merida, Venezuela. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/257/25701007.pdf. Prettel, G. (2012). Marketing a su alcance. Cali: Universidad Autónoma De Occidente. Quijano, G. (2015). Teoría del color y su impacto en el marketing. Recuperado de http://es.slideshare.net/quijano1975/teoria-del-color-y-su-impacto-en-elmarketing-de-guiovanni-quijano. Sánchez, O. (2010). Casos de Marketing y estrategias. México: Tácticas editoriales. Recuperado de https://bit.ly/8f0hwto Santemases, M. (2012). Marketing. Madrid: Ediciones Pirámide. Solomon, M. (2013). Comportamiento del Consumidor. (11ª a ed.).México: Pearson Educación
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3562
identifier_str_mv Aaker, D. (2002). Construir Marcas Poderosas. Barcelona: Ediciones Gestión Batey, M. (2013). El significado de la marca. Buenos Aires: Granica ediciones Bolaños, Martínez & Regalado (2015). Influencia del marketing sensorial en la decisión de compra del consumidor de productos alimenticios, en la ciudad de San salvador. Caso de estudio: Pollo campero. (Tesis de grado). Universidad de El Salvador. San Salvador. El Salvador. Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/8507/1/INFLUENCIA%20DEL%20MARKETING%20SENSORIAL..pdf Cáceres (2014). Medios publicitarios que influyen en el proceso de decisión de compra de productos de belleza en los jóvenes estudiantes de una universidad privada. (Tesis de grado). Universidad Rafael Landívar. Guatemala. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/01/04/Caceres-Jessica.pdf Carrillo & García (2018). El marketing mix y su relación con la decisión de compra de los clientes de empresa representaciones Montero. E.I.R.L. Tarapoto, 2015. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/2801/ADMINISTRACI%C3%93N%20-%20Anita%20Flor%20Carrillo%20Contreras%20%26%20Veri%20Garc%C3%ADa%20Ar%C3%A9valo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carrión, J. (2007). Estrategia: de la visión a la acción. (2da edición) España: Esic editorial. Chempen & Isla (2017). Estrategias de marketing mix en la comercialización de aguaymanto por los minoristas del mercado mayorista de frutas N° 2. (Tesis de grado). Universidad de San Martín de Porres. Lima. Perú. Recuperado de: https://docplayer.es/75697636-Estrategias-de-marketing-mix-en-la-comercializacion-de-aguaymanto-por-los-minoristas-del-mercado-mayorista-de-frutas-n-2-presentada-por.html Chimpén (2016). Factores que influyen en la decisión de compra de los clientes a través de las estrategias de marketing con redes sociales en el sector repostero. (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Recuperado http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/709/1/TL_Chimpen_Aldana_CesarEnrique.pdf El Comercio (2017). Estrategias de marketing. Recuperado https://elcomercio.pe/noticias/2017 Gamboa (2014). Influencia del marketing mix en el comportamiento de compra de los consumidores del Restaurant – Cevichería “Puerto Morín” en el Distrito de Trujillo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/459/gamboa_daysi.pdf?sequence=1&isAllowed=y García & Gastulo (2018). Factores que influyen en la decisión de compra del consumidor para la marca Metro – Chiclayo. (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/1039/1/TL_GarciaGrandaTatianaLisseth_GastuloChuzonDoritaNatali.pdf.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5 ed.). México: McGraw-Hill. Huaita (2017). Estrategias de marketing mix y su relación con la satisfacción del cliente: Empresa Agua de mesa La Samaritana, Tarapoto, 2017. (Tesis de grado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/1007/Christofer_tesis_Bachiller_2017.pdf?sequence=5&isAllowed=y Keller K. (2006). Dirección del marketing. (10ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, F. & Armstrong. (2013). Fundamentos del Marketing. (11ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P. (2000). Dirección del marketing. (12ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P. (2005). Dirección de Marketing: Conceptos Generales. México: Pearson edición. Recuperado de Recuperado de https://goo.gl/9nHR7x Lamb, C. (2011) Marketing. Mexico D.F.: Cengage Learning Editores. Maza, K. (2016). Factor marketing en útiles escolares. Perú21. P.10.Lima. Munera, J & Rodríguez, T. (2012). Imagen de marca. España: Esic ediciones Perea (2017). Marketing mix y la toma de decisión de compra del consumidor en la empresa Tai Heng TH04, Cercado de Lima, 2017. (Tesis de grado). Universidad César Vallejo. Lima. Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/7186/PEREA_HE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Peñaloza, M. (2005), El Mix de Marketing: Una herramienta para servir al cliente. Actualidad Contable Faces, vol. 8, núm. 10, enero-junio, 2005, pp. 71-81 Universidad de los Andes Merida, Venezuela. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/257/25701007.pdf. Prettel, G. (2012). Marketing a su alcance. Cali: Universidad Autónoma De Occidente. Quijano, G. (2015). Teoría del color y su impacto en el marketing. Recuperado de http://es.slideshare.net/quijano1975/teoria-del-color-y-su-impacto-en-elmarketing-de-guiovanni-quijano. Sánchez, O. (2010). Casos de Marketing y estrategias. México: Tácticas editoriales. Recuperado de https://bit.ly/8f0hwto Santemases, M. (2012). Marketing. Madrid: Ediciones Pirámide. Solomon, M. (2013). Comportamiento del Consumidor. (11ª a ed.).México: Pearson Educación
url http://hdl.handle.net/11458/3562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/4/ADMINISTRACION%20-%20Rocio%20Arel%c3%ad%20Acosta%20Rojas%20.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/1/ADMINISTRACION%20-%20Rocio%20Arel%c3%ad%20Acosta%20Rojas%20.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/3/ADMINISTRACION%20-%20Rocio%20Arel%c3%ad%20Acosta%20Rojas%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5abbd1d430e14e75cbc324b02633b199
165842572e6a9723c8dc0059420a6e3a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8e9c4dfb3f3f57753bdf933c38ea6eb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962201091014656
spelling Vidaurre Rojas, PierreAcosta Rojas, Rocio Arelí2019-12-10T13:39:17Z2019-12-10T13:39:17Z2019Aaker, D. (2002). Construir Marcas Poderosas. Barcelona: Ediciones Gestión Batey, M. (2013). El significado de la marca. Buenos Aires: Granica ediciones Bolaños, Martínez & Regalado (2015). Influencia del marketing sensorial en la decisión de compra del consumidor de productos alimenticios, en la ciudad de San salvador. Caso de estudio: Pollo campero. (Tesis de grado). Universidad de El Salvador. San Salvador. El Salvador. Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/8507/1/INFLUENCIA%20DEL%20MARKETING%20SENSORIAL..pdf Cáceres (2014). Medios publicitarios que influyen en el proceso de decisión de compra de productos de belleza en los jóvenes estudiantes de una universidad privada. (Tesis de grado). Universidad Rafael Landívar. Guatemala. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/01/04/Caceres-Jessica.pdf Carrillo & García (2018). El marketing mix y su relación con la decisión de compra de los clientes de empresa representaciones Montero. E.I.R.L. Tarapoto, 2015. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/2801/ADMINISTRACI%C3%93N%20-%20Anita%20Flor%20Carrillo%20Contreras%20%26%20Veri%20Garc%C3%ADa%20Ar%C3%A9valo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carrión, J. (2007). Estrategia: de la visión a la acción. (2da edición) España: Esic editorial. Chempen & Isla (2017). Estrategias de marketing mix en la comercialización de aguaymanto por los minoristas del mercado mayorista de frutas N° 2. (Tesis de grado). Universidad de San Martín de Porres. Lima. Perú. Recuperado de: https://docplayer.es/75697636-Estrategias-de-marketing-mix-en-la-comercializacion-de-aguaymanto-por-los-minoristas-del-mercado-mayorista-de-frutas-n-2-presentada-por.html Chimpén (2016). Factores que influyen en la decisión de compra de los clientes a través de las estrategias de marketing con redes sociales en el sector repostero. (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Recuperado http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/709/1/TL_Chimpen_Aldana_CesarEnrique.pdf El Comercio (2017). Estrategias de marketing. Recuperado https://elcomercio.pe/noticias/2017 Gamboa (2014). Influencia del marketing mix en el comportamiento de compra de los consumidores del Restaurant – Cevichería “Puerto Morín” en el Distrito de Trujillo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Recuperado de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/459/gamboa_daysi.pdf?sequence=1&isAllowed=y García & Gastulo (2018). Factores que influyen en la decisión de compra del consumidor para la marca Metro – Chiclayo. (Tesis de grado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/1039/1/TL_GarciaGrandaTatianaLisseth_GastuloChuzonDoritaNatali.pdf.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5 ed.). México: McGraw-Hill. Huaita (2017). Estrategias de marketing mix y su relación con la satisfacción del cliente: Empresa Agua de mesa La Samaritana, Tarapoto, 2017. (Tesis de grado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/1007/Christofer_tesis_Bachiller_2017.pdf?sequence=5&isAllowed=y Keller K. (2006). Dirección del marketing. (10ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, F. & Armstrong. (2013). Fundamentos del Marketing. (11ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P. (2000). Dirección del marketing. (12ª ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P. (2005). Dirección de Marketing: Conceptos Generales. México: Pearson edición. Recuperado de Recuperado de https://goo.gl/9nHR7x Lamb, C. (2011) Marketing. Mexico D.F.: Cengage Learning Editores. Maza, K. (2016). Factor marketing en útiles escolares. Perú21. P.10.Lima. Munera, J & Rodríguez, T. (2012). Imagen de marca. España: Esic ediciones Perea (2017). Marketing mix y la toma de decisión de compra del consumidor en la empresa Tai Heng TH04, Cercado de Lima, 2017. (Tesis de grado). Universidad César Vallejo. Lima. Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/7186/PEREA_HE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Peñaloza, M. (2005), El Mix de Marketing: Una herramienta para servir al cliente. Actualidad Contable Faces, vol. 8, núm. 10, enero-junio, 2005, pp. 71-81 Universidad de los Andes Merida, Venezuela. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/257/25701007.pdf. Prettel, G. (2012). Marketing a su alcance. Cali: Universidad Autónoma De Occidente. Quijano, G. (2015). Teoría del color y su impacto en el marketing. Recuperado de http://es.slideshare.net/quijano1975/teoria-del-color-y-su-impacto-en-elmarketing-de-guiovanni-quijano. Sánchez, O. (2010). Casos de Marketing y estrategias. México: Tácticas editoriales. Recuperado de https://bit.ly/8f0hwto Santemases, M. (2012). Marketing. Madrid: Ediciones Pirámide. Solomon, M. (2013). Comportamiento del Consumidor. (11ª a ed.).México: Pearson Educaciónhttp://hdl.handle.net/11458/3562La investigación titulada “Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes, Pucacha .E.I.R.L., Tarapoto, 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación de los factores del marketing mix con la decisión de compra de los clientes en la empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018.. El tipo de estudio fue aplicada; el nivel descriptivo correlacional y el diseño de la investigación no experimental, así mismo, la investigación conto con una muestra de estudio de 332 clientes, utilizando como técnica de recolección de datos a la encuesta y como instrumento al cuestionario. A parir de lo cual se llegó a determinar lo siguiente: Existe una relación significativa y positiva entre los factores del marketing mix y la decisión de compra, con un nivel de significancia igual a 0.000, y un coeficiente de correlación equivalente a 0.524, además se determinó la existencia de correlación significativa y positiva de las dimensiones precio, producto, plaza, promoción, personas, procesos y apariencia física, con la variable decisión de compra, así mismo, se halló que los factores del marketing mix y la decisión de compra poseen un nivel alto de desempeño.The research entitled “Marketing mix factors that influence the purchase decision of customers, Pucacha .EIRL, Tarapoto, 2018” had as a general objective to determine the relationship of marketing mix factors with the purchase decision of customers in the Pucacha EIRL, Tarapoto, 2018 .. The type of study was applied; The descriptive correlational level and the design of the non-experimental research, likewise, the research had a study sample of 332 clients, using the survey as a data collection technique and the questionnaire as an instrument. From which the following was determined: There is a significant and positive relationship between the factors of the marketing mix and the purchase decision, with a level of significance equal to 0.000, and a correlation coefficient equivalent to 0.524, in addition the existence of significant and positive correlation of the price dimensions was determined , product, place, promotion, people, processes and physical appearance, with the variable purchase decision, likewise, it was found that the factors of the marketing mix and the purchase decision have a high level of performance.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMFactores de marketing mix, decisión de compra.Marketing mix factors, purchase decision.Factores del marketing mix que influyen en la decisión de compra de los clientes de la Empresa Pucacha E.I.R.L., Tarapoto, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Rocio Arelí Acosta Rojas .pdf.jpgADMINISTRACION - Rocio Arelí Acosta Rojas .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1276http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/4/ADMINISTRACION%20-%20Rocio%20Arel%c3%ad%20Acosta%20Rojas%20.pdf.jpg5abbd1d430e14e75cbc324b02633b199MD54ORIGINALADMINISTRACION - Rocio Arelí Acosta Rojas .pdfADMINISTRACION - Rocio Arelí Acosta Rojas .pdfFactores de marketing mix, decisión de compra.application/pdf2189827http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/1/ADMINISTRACION%20-%20Rocio%20Arel%c3%ad%20Acosta%20Rojas%20.pdf165842572e6a9723c8dc0059420a6e3aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Rocio Arelí Acosta Rojas .pdf.txtADMINISTRACION - Rocio Arelí Acosta Rojas .pdf.txtExtracted texttext/plain129787http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3562/3/ADMINISTRACION%20-%20Rocio%20Arel%c3%ad%20Acosta%20Rojas%20.pdf.txt8e9c4dfb3f3f57753bdf933c38ea6eb3MD5311458/3562oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/35622021-12-22 03:02:35.703Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.890295
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).