Efecto del costo y la resistencia en el diseño del concreto de F’c=210 kg/cm2 con la introducción de fibra de vidrio en la ciudad de Tarapoto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad, conocer el efecto del costo y de la resistencia en el diseño del concreto de f ́c=210 kg/cm2 con la introducción de fibra de vidrio en la ciudad de Tarapoto”. Asimismo, esta investigación está diseñada para conocer el efecto que tiene en el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Guevara, Jilmer, Zevallos Céspedes, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo, Resistencia a la compresión, Fibra de vidrio, Concreto.
Cost, Compressive Strength, Fiberglass, Concrete.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad, conocer el efecto del costo y de la resistencia en el diseño del concreto de f ́c=210 kg/cm2 con la introducción de fibra de vidrio en la ciudad de Tarapoto”. Asimismo, esta investigación está diseñada para conocer el efecto que tiene en el costo de producción y en la resistencia a la compresión con la incorporación de fibras de vidrio al Concreto Normal f´c=210kg/cm2 a los 7, 14 y 28 días respectivamente. Las variables dependientes estudiadas son el costo y la resistencia a la compresión en la producción del concreto. Y como variable independiente la fibra de vidrio incorporada en 0.025%, 0.075% y 0.125% con respecto al peso de los materiales. Los resultados indican que incorporando fibra de vidrio en 0.025%, 0.075% y 0.125% en el concreto normal f´c 210 kg/cm2 la resistencia a la compresión incrementa en 6.65%, 2.31% y 1.26% respectivamente, y el costo de producción disminuye en 3.29% con 0.025% de fibra de Vidrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).