Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Gestión Contable y su Incidencia en la Liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez S.A.C de la ciudad de Moyobamba, año 2016”, tiene como objetivo determinar la Incidencia de la Gestión Contable en la Liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Bardález, Cindy Minely, Sánchez Mendoza, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión contable, Liquidez
Accounting management, Liquidity
id UNSM_b4704f13fcc3f2d500da839691f1d0ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3382
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
title Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
spellingShingle Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
Pérez Bardález, Cindy Minely
Gestión contable, Liquidez
Accounting management, Liquidity
title_short Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
title_full Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
title_fullStr Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
title_full_unstemmed Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
title_sort Gestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016
author Pérez Bardález, Cindy Minely
author_facet Pérez Bardález, Cindy Minely
Sánchez Mendoza, Diana
author_role author
author2 Sánchez Mendoza, Diana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Cahuaza, Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Bardález, Cindy Minely
Sánchez Mendoza, Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión contable, Liquidez
Accounting management, Liquidity
topic Gestión contable, Liquidez
Accounting management, Liquidity
description La presente tesis titulada Gestión Contable y su Incidencia en la Liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez S.A.C de la ciudad de Moyobamba, año 2016”, tiene como objetivo determinar la Incidencia de la Gestión Contable en la Liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016, con un tipo de investigación aplicada de diseño no experimental correlacional, una muestra de 4 colaboradores del área de contabilidad; 1 Gerente General y acervo documentario. Dentro de los resultados se observó que las actividades de gestión contable que desarrolla la empresa se encuentra deficientes en 61% de las actividades de la gestión y solo el 39% se realizan de manera adecuada en el año 2016, con ello se puede diagnosticar que la gestión contable muestra deficiencias que han repercutido en el nivel de liquidez que la empresa tiene, por cuanto en el año 2016 la razón circulante en el período de estudio ha tenido un descenso a 0,93, la razón rápida en el año 2016 fue de 0,80, así mismo en la razón de efectivo se evidenció un descenso en el año 2016 que fue de 0.49, finalmente al analizar el ratio de rentabilidad de la inversión mostró una disminución en el año 2016 de 0.01; motivo por el cual se llega aceptar la hipótesis, donde se señala que: “La gestión contable incide de manera negativa en la liquidez de la empresa constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016”.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-25T19:48:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-25T19:48:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv American Marketing Association (A.M.A. - 2015). Conceptos administrativos. Editorial McGraw-Hill. España. Recuperado de: http://www.marketingpower.com/mg-dictionary.php Armostrong, M. (2011). Gerencia de Recursos Humanos. Inglaterra. Editorial Legis. Asubadin, I. (2011). Control interno del proceso de compras y su incidencia en la liquidez de la empresa comercial YUCAILLA CIA. LTDA. (Tesis de grado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Bodie, & Merton (2010.). Finanzas. México: Edit. Pearson Educación. Catillo, Y. (2012). Evaluación financiera de la liquidez en las empresas distribuidoras de productos farmacéuticos a través del ciclo de conversión de efectivo. (Tesis de Maestría). Guatemala. Universidad San Carlos de Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_4031.pdf Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos”. Colombia, Editorial McGraw-Hill Córdova, D & Córdova, M (2013). Auditoría interna del área contable y presentación de los estados financieros de la Cooperativa de Servicios Múltiples Frutos de Selva, Moyobamba – 2013. Universidad Nacional de San Martín Díaz, V. (2017). Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez en la empresa Agencia de Viajes y Turismo Quiquiriqui Tours S.R.L en la ciudad de Tarapoto año 2015”. Universidad César Vallejo- Tarapoto Diccionario de la Real Academia Española (2010). Manual Administrativo. Editorial McGraw-Hill. España. Recuperado de: http://www.rae.es Douglas R, Finnerty J. & Stowe. J (2010). Fundamentos de la administración financiera”. México: Edit. Prentice Hall. Esteban, L. (2015). La contabilidad de gestión como herramienta para la toma de decisiones. España: Universidad Zaragoza. Expansión (2007). Dell detecta malas prácticas contables. México: Expansión. Flores, E. (2016). Políticas Contables para Cambiar Malas Prácticas Contables. Aprende NIIF.com García J (2009). Evaluación económica y financiera de la empresa cemento Pacasmayo SAA” (tesis de titulación). Universidad Nacional de Trujillo. Nacional. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/312/garcia_jessenia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gitman, & Chad (2012). Principios de administración financiera. (12va ed.) PEARSON EDUCACION, México, 2012. Murguía, E. (2012). Impacto de la auditoría de los estados financieros de inventarios en la gestión financiera de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Colegio de Contadores de Públicos de México. Recuperado del 24 de octubre del 2015 de: http://doc.contraloría.gob.pe/Control-interno/Normativa Asociada/coso 2013-resumen-ejecutivo.pdf Murillo, J (2013). Auditoria Interna para el control contable y administrativo de las cuentas por cobrar en empresas concesionarias del Municipio Maracaibo. Universidad Bolivariana de Venezuela. Recuperado de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3401-13-07331.pdf Romero, A. (2014). El sistema de pagos de obligaciones tributarias con el Gobierno Central - SPOT en los contratos de construcción y su incidencia en la liquidez de la Empresa J&A Inmobiliaria y Constructora S.A.C., 2012. Trujillo. Universidad Nacional de Trujillo. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/handle/123456789/655 Santillana, J. (2013). Nociones de contabilidad. (7ma ed.). Perú. Sosa, L. (2015). El control interno y su influencia en la gestión contable de la empresa Golden Amazon group s.a.c” (Tesis de Titulación).Universidad Autónoma del Perú. Lima. Recuperado de http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/152/1/SOSA%20PEREZ.pdf Távara, C. (2013). El sistema de detracciones del IGV y su impacto en la liquidez de la empresa de transportes de carga pesada factoría Comercial y Transportes S.A.C. De Trujillo. (Tesis de titulación). Trujillo. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/203/1/CASTRO_PA%C3%9AL_FACTOR%C3%8DA_COMERCIAL_TRANSPORTE.pdf Van C. (2010). Fundamentos de administración financiera. Pearson Educación, México. Westerfield, R. (2012). Finanzas Corporativas. México: Mc Graw - Hill
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3382
identifier_str_mv American Marketing Association (A.M.A. - 2015). Conceptos administrativos. Editorial McGraw-Hill. España. Recuperado de: http://www.marketingpower.com/mg-dictionary.php Armostrong, M. (2011). Gerencia de Recursos Humanos. Inglaterra. Editorial Legis. Asubadin, I. (2011). Control interno del proceso de compras y su incidencia en la liquidez de la empresa comercial YUCAILLA CIA. LTDA. (Tesis de grado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Bodie, & Merton (2010.). Finanzas. México: Edit. Pearson Educación. Catillo, Y. (2012). Evaluación financiera de la liquidez en las empresas distribuidoras de productos farmacéuticos a través del ciclo de conversión de efectivo. (Tesis de Maestría). Guatemala. Universidad San Carlos de Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_4031.pdf Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos”. Colombia, Editorial McGraw-Hill Córdova, D & Córdova, M (2013). Auditoría interna del área contable y presentación de los estados financieros de la Cooperativa de Servicios Múltiples Frutos de Selva, Moyobamba – 2013. Universidad Nacional de San Martín Díaz, V. (2017). Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez en la empresa Agencia de Viajes y Turismo Quiquiriqui Tours S.R.L en la ciudad de Tarapoto año 2015”. Universidad César Vallejo- Tarapoto Diccionario de la Real Academia Española (2010). Manual Administrativo. Editorial McGraw-Hill. España. Recuperado de: http://www.rae.es Douglas R, Finnerty J. & Stowe. J (2010). Fundamentos de la administración financiera”. México: Edit. Prentice Hall. Esteban, L. (2015). La contabilidad de gestión como herramienta para la toma de decisiones. España: Universidad Zaragoza. Expansión (2007). Dell detecta malas prácticas contables. México: Expansión. Flores, E. (2016). Políticas Contables para Cambiar Malas Prácticas Contables. Aprende NIIF.com García J (2009). Evaluación económica y financiera de la empresa cemento Pacasmayo SAA” (tesis de titulación). Universidad Nacional de Trujillo. Nacional. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/312/garcia_jessenia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gitman, & Chad (2012). Principios de administración financiera. (12va ed.) PEARSON EDUCACION, México, 2012. Murguía, E. (2012). Impacto de la auditoría de los estados financieros de inventarios en la gestión financiera de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Colegio de Contadores de Públicos de México. Recuperado del 24 de octubre del 2015 de: http://doc.contraloría.gob.pe/Control-interno/Normativa Asociada/coso 2013-resumen-ejecutivo.pdf Murillo, J (2013). Auditoria Interna para el control contable y administrativo de las cuentas por cobrar en empresas concesionarias del Municipio Maracaibo. Universidad Bolivariana de Venezuela. Recuperado de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3401-13-07331.pdf Romero, A. (2014). El sistema de pagos de obligaciones tributarias con el Gobierno Central - SPOT en los contratos de construcción y su incidencia en la liquidez de la Empresa J&A Inmobiliaria y Constructora S.A.C., 2012. Trujillo. Universidad Nacional de Trujillo. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/handle/123456789/655 Santillana, J. (2013). Nociones de contabilidad. (7ma ed.). Perú. Sosa, L. (2015). El control interno y su influencia en la gestión contable de la empresa Golden Amazon group s.a.c” (Tesis de Titulación).Universidad Autónoma del Perú. Lima. Recuperado de http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/152/1/SOSA%20PEREZ.pdf Távara, C. (2013). El sistema de detracciones del IGV y su impacto en la liquidez de la empresa de transportes de carga pesada factoría Comercial y Transportes S.A.C. De Trujillo. (Tesis de titulación). Trujillo. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/203/1/CASTRO_PA%C3%9AL_FACTOR%C3%8DA_COMERCIAL_TRANSPORTE.pdf Van C. (2010). Fundamentos de administración financiera. Pearson Educación, México. Westerfield, R. (2012). Finanzas Corporativas. México: Mc Graw - Hill
url http://hdl.handle.net/11458/3382
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/4/CONTABILIDAD%20R%20-%20Cindy%20Minely%20P%c3%a9rez%20Bard%c3%a1lez%20%26%20Diana%20S%c3%a1nchez%20Mendoza.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/1/CONTABILIDAD%20R%20-%20Cindy%20Minely%20P%c3%a9rez%20Bard%c3%a1lez%20%26%20Diana%20S%c3%a1nchez%20Mendoza.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/3/CONTABILIDAD%20R%20-%20Cindy%20Minely%20P%c3%a9rez%20Bard%c3%a1lez%20%26%20Diana%20S%c3%a1nchez%20Mendoza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dfee40a636165d1d65c024b115d9097d
5ccdbedef919aae54452e681134045f2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
66839b0ae4e5c3ca56528021bbaa0960
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962178393538560
spelling Reátegui Cahuaza, AlfonsoPérez Bardález, Cindy MinelySánchez Mendoza, Diana2019-07-25T19:48:23Z2019-07-25T19:48:23Z2019American Marketing Association (A.M.A. - 2015). Conceptos administrativos. Editorial McGraw-Hill. España. Recuperado de: http://www.marketingpower.com/mg-dictionary.php Armostrong, M. (2011). Gerencia de Recursos Humanos. Inglaterra. Editorial Legis. Asubadin, I. (2011). Control interno del proceso de compras y su incidencia en la liquidez de la empresa comercial YUCAILLA CIA. LTDA. (Tesis de grado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Bodie, & Merton (2010.). Finanzas. México: Edit. Pearson Educación. Catillo, Y. (2012). Evaluación financiera de la liquidez en las empresas distribuidoras de productos farmacéuticos a través del ciclo de conversión de efectivo. (Tesis de Maestría). Guatemala. Universidad San Carlos de Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_4031.pdf Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos”. Colombia, Editorial McGraw-Hill Córdova, D & Córdova, M (2013). Auditoría interna del área contable y presentación de los estados financieros de la Cooperativa de Servicios Múltiples Frutos de Selva, Moyobamba – 2013. Universidad Nacional de San Martín Díaz, V. (2017). Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez en la empresa Agencia de Viajes y Turismo Quiquiriqui Tours S.R.L en la ciudad de Tarapoto año 2015”. Universidad César Vallejo- Tarapoto Diccionario de la Real Academia Española (2010). Manual Administrativo. Editorial McGraw-Hill. España. Recuperado de: http://www.rae.es Douglas R, Finnerty J. & Stowe. J (2010). Fundamentos de la administración financiera”. México: Edit. Prentice Hall. Esteban, L. (2015). La contabilidad de gestión como herramienta para la toma de decisiones. España: Universidad Zaragoza. Expansión (2007). Dell detecta malas prácticas contables. México: Expansión. Flores, E. (2016). Políticas Contables para Cambiar Malas Prácticas Contables. Aprende NIIF.com García J (2009). Evaluación económica y financiera de la empresa cemento Pacasmayo SAA” (tesis de titulación). Universidad Nacional de Trujillo. Nacional. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/312/garcia_jessenia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gitman, & Chad (2012). Principios de administración financiera. (12va ed.) PEARSON EDUCACION, México, 2012. Murguía, E. (2012). Impacto de la auditoría de los estados financieros de inventarios en la gestión financiera de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Colegio de Contadores de Públicos de México. Recuperado del 24 de octubre del 2015 de: http://doc.contraloría.gob.pe/Control-interno/Normativa Asociada/coso 2013-resumen-ejecutivo.pdf Murillo, J (2013). Auditoria Interna para el control contable y administrativo de las cuentas por cobrar en empresas concesionarias del Municipio Maracaibo. Universidad Bolivariana de Venezuela. Recuperado de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3401-13-07331.pdf Romero, A. (2014). El sistema de pagos de obligaciones tributarias con el Gobierno Central - SPOT en los contratos de construcción y su incidencia en la liquidez de la Empresa J&A Inmobiliaria y Constructora S.A.C., 2012. Trujillo. Universidad Nacional de Trujillo. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/handle/123456789/655 Santillana, J. (2013). Nociones de contabilidad. (7ma ed.). Perú. Sosa, L. (2015). El control interno y su influencia en la gestión contable de la empresa Golden Amazon group s.a.c” (Tesis de Titulación).Universidad Autónoma del Perú. Lima. Recuperado de http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/152/1/SOSA%20PEREZ.pdf Távara, C. (2013). El sistema de detracciones del IGV y su impacto en la liquidez de la empresa de transportes de carga pesada factoría Comercial y Transportes S.A.C. De Trujillo. (Tesis de titulación). Trujillo. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/203/1/CASTRO_PA%C3%9AL_FACTOR%C3%8DA_COMERCIAL_TRANSPORTE.pdf Van C. (2010). Fundamentos de administración financiera. Pearson Educación, México. Westerfield, R. (2012). Finanzas Corporativas. México: Mc Graw - Hillhttp://hdl.handle.net/11458/3382La presente tesis titulada Gestión Contable y su Incidencia en la Liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez S.A.C de la ciudad de Moyobamba, año 2016”, tiene como objetivo determinar la Incidencia de la Gestión Contable en la Liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016, con un tipo de investigación aplicada de diseño no experimental correlacional, una muestra de 4 colaboradores del área de contabilidad; 1 Gerente General y acervo documentario. Dentro de los resultados se observó que las actividades de gestión contable que desarrolla la empresa se encuentra deficientes en 61% de las actividades de la gestión y solo el 39% se realizan de manera adecuada en el año 2016, con ello se puede diagnosticar que la gestión contable muestra deficiencias que han repercutido en el nivel de liquidez que la empresa tiene, por cuanto en el año 2016 la razón circulante en el período de estudio ha tenido un descenso a 0,93, la razón rápida en el año 2016 fue de 0,80, así mismo en la razón de efectivo se evidenció un descenso en el año 2016 que fue de 0.49, finalmente al analizar el ratio de rentabilidad de la inversión mostró una disminución en el año 2016 de 0.01; motivo por el cual se llega aceptar la hipótesis, donde se señala que: “La gestión contable incide de manera negativa en la liquidez de la empresa constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016”.The following thesis titled as Accounting Management and its Impact on the Liquidity of the Perez & Pérez SAC Construction Company of the Moyobamba city, 2016 ", aims to determine the Incidence of Accounting Management in the Liquidity of the Pérez & Pérez Construction Company SAC of the of Moyobamba city, 2016, with a type of applied research of non-experimental correlational design, a sample of 4 employees from the accounting area; 1 General Manager and documentary collection. Among the results, it was observed that the accounting management activities carried out by the company are deficient in 61% of the activities of the management and only 39% are carried out in an adequate manner in the year 2016, with this it can be diagnosed that the Accounting management shows shortcomings that have had an impact on the level of liquidity that the company has, because in 2016 the ratio circulating in the study period has had a decrease to 0.93, the rapid rate in 2016 was 0 , 80, likewise in the cash ratio there was a decrease in 2016 that was 0.49, finally when analyzing the return on investment ratio, it showed a decrease in 2016 of 0.01; reason for which it is possible to accept the hypothesis, where it is stated that: "Accounting management has a negative impact on the liquidity of the Pérez & Pérez SAC construction company in the Moyobamba city, 2016".TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGestión contable, LiquidezAccounting management, LiquidityGestión contable y su incidencia en la liquidez de la Empresa Constructora Pérez & Pérez SAC de la ciudad de Moyobamba, año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD R - Cindy Minely Pérez Bardález & Diana Sánchez Mendoza.pdf.jpgCONTABILIDAD R - Cindy Minely Pérez Bardález & Diana Sánchez Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1264http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/4/CONTABILIDAD%20R%20-%20Cindy%20Minely%20P%c3%a9rez%20Bard%c3%a1lez%20%26%20Diana%20S%c3%a1nchez%20Mendoza.pdf.jpgdfee40a636165d1d65c024b115d9097dMD54ORIGINALCONTABILIDAD R - Cindy Minely Pérez Bardález & Diana Sánchez Mendoza.pdfCONTABILIDAD R - Cindy Minely Pérez Bardález & Diana Sánchez Mendoza.pdfGestión contable, Liquidezapplication/pdf2101698http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/1/CONTABILIDAD%20R%20-%20Cindy%20Minely%20P%c3%a9rez%20Bard%c3%a1lez%20%26%20Diana%20S%c3%a1nchez%20Mendoza.pdf5ccdbedef919aae54452e681134045f2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD R - Cindy Minely Pérez Bardález & Diana Sánchez Mendoza.pdf.txtCONTABILIDAD R - Cindy Minely Pérez Bardález & Diana Sánchez Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain106028http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3382/3/CONTABILIDAD%20R%20-%20Cindy%20Minely%20P%c3%a9rez%20Bard%c3%a1lez%20%26%20Diana%20S%c3%a1nchez%20Mendoza.pdf.txt66839b0ae4e5c3ca56528021bbaa0960MD5311458/3382oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33822021-12-18 03:05:23.413Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).