El método directo en la producción oral del idioma inglés de los estudiantes del 4to grado “B” nivel secundaria de la I.E Nº 0031 “María Ulises Dávila Pinedo” del distrito de Morales, 2012.
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es medir el efecto que tiene el Método Directo en la Producción Oral del Idioma Inglés de los Estudiantes del 4° “B” del Nivel Secundaria de la I.E Nº 0031 “María Ulises Dávila Pinedo” Distrito de Morales; 2012. Para cumplir esté propósito se obtuvo informac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación, pedagogía Métodos de enseñanza Método directo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es medir el efecto que tiene el Método Directo en la Producción Oral del Idioma Inglés de los Estudiantes del 4° “B” del Nivel Secundaria de la I.E Nº 0031 “María Ulises Dávila Pinedo” Distrito de Morales; 2012. Para cumplir esté propósito se obtuvo información de una muestra de 23 estudiantes en el Grupo Experimental, comprendido entre el 4° “B” de la I.E Nº 0031 “María Ulises Dávila Pinedo” Distrito de Morales; se elaboró, validó y aplicó un test de expresión oral con preguntas referentes a los contenidos a desarrollar, luego se realizó la tabulación de datos, descripción y análisis correspondiente, comparando puntajes en la prueba en cada uno de las dimensiones en función de la variable “Producción Oral”. Los resultados mostraron que los estudiantes del 4° “B” presentan promedios bajos en cuanto a su Producción oral. Así mismo se observó diferencias significativas con respecto al desenvolvimiento comunicativo donde los estudiantes del 4° “B no demostraron buen dominio de las habilidades comunicativas en el pre-test.” Pero al ejecutar las clases con el Método directo se obtuvo un efecto significativo en la Producción Oral en el post-test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).