Programa de educación sexual para mejorar el conocimiento de la sexualidad en adolescentes de una Institución Educativa – Moyobamba

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar que el programa de educación sexual mejora el conocimiento de la sexualidad en los adolescentes de una Institución Educativa – Moyobamba, en donde el tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cisneros, Stalin Eliot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de educación sexual
sexualidad
educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar que el programa de educación sexual mejora el conocimiento de la sexualidad en los adolescentes de una Institución Educativa – Moyobamba, en donde el tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, las técnicas utilizadas fueron: la experimentación, observación y análisis de datos y el instrumento, se trabajó con una población y muestra de 46 estudiantes, a quienes se les aplicó un aprueba de sexualidad, de 40 preguntas, 10 preguntas para cada dimensión; se sometió al instrumento a validez por juicio de expertos y confiabilidad por prueba piloto (0.97). El análisis de resultados arrojó que: Antes de aplicar el programa de educación sexual existía una diferencia significativa entre la pre prueba y pos prueba, se observa que hay un incremento del 20.8% de estudiantes que se encuentran en el nivel sexualidad destacada, así mismo 25% que tienen sexualidad desarrollada. De los resultados y valores inferenciales que se muestran de la evaluación el grado de significación estadística p=0,043 es menor al α 0,05 lo que significa rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. El programa “Educación Sexual” mejora el conocimiento sexual de los adolescentes de una Institución Educativa - Moyobamba. Lo cual nos permite afirmar que las estrategias utilizadas en el programa dan resultado por lo que mejora los conocimientos de la sexualidad de los estudiantes, así ellos pueden tener conocimientos verdaderos acerca de la sexualidad, lo cual ayudará a la toma de decisiones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).