Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.

Descripción del Articulo

La investigación que lleva por título: Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales para generar crecimiento económico en el Departamento de San Martín periodo 2005 – 2015, evalúa la importancia de las transferencias intergubernamentales sobre el esfuerz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Dávila, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rentas, transferencias intergubernamentales, ingresos propios, crecimiento económico, descentralización fiscal, gobiernos locales.
municipal rents, intergovernmental transfers, own income, economic growth, fiscal decentralization, local governments.
id UNSM_af0a71477217b63856a551e6bc8232ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3055
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
title Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
spellingShingle Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
Santa Cruz Dávila, Juan Carlos
rentas, transferencias intergubernamentales, ingresos propios, crecimiento económico, descentralización fiscal, gobiernos locales.
municipal rents, intergovernmental transfers, own income, economic growth, fiscal decentralization, local governments.
title_short Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
title_full Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
title_fullStr Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
title_full_unstemmed Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
title_sort Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.
author Santa Cruz Dávila, Juan Carlos
author_facet Santa Cruz Dávila, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sousa Fernández, Réniger
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa Cruz Dávila, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv rentas, transferencias intergubernamentales, ingresos propios, crecimiento económico, descentralización fiscal, gobiernos locales.
municipal rents, intergovernmental transfers, own income, economic growth, fiscal decentralization, local governments.
topic rentas, transferencias intergubernamentales, ingresos propios, crecimiento económico, descentralización fiscal, gobiernos locales.
municipal rents, intergovernmental transfers, own income, economic growth, fiscal decentralization, local governments.
description La investigación que lleva por título: Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales para generar crecimiento económico en el Departamento de San Martín periodo 2005 – 2015, evalúa la importancia de las transferencias intergubernamentales sobre el esfuerzo fiscal medido por los ingresos propios provenientes de las rentas y la capacidad tributaria de los gobiernos locales, así como también el impacto que tienen sobre el nivel de actividad departamental, medido mediante el valor agregado bruto de producción. El diseño es no experimental, el informe además está cimentado por el método hipotético deductivo, el tipo de investigación es aplicada y el nivel es correlacional. La investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas, que inicia desde la recopilación de datos bibliográficos y data numérica, revisión de modelos y tratamiento estadístico, hasta el procesamiento de datos, elaboración de modelos, correlaciones y análisis de los resultados que generan aportes en el campo de estudio de los criterios de eficiencia de las transferencias. Para el desarrollo se han utilizado una base de datos de serie de tiempo para los municipios distritales y provinciales a nivel departamental en el periodo 2005 - 2015, de donde se estiman modelos econométricos bivariados simples y de esta manera se encuentra que las transferencias fiscales son eficientes, tomando como medida la correlación respecto al crecimiento económico (nivel de actividad departamental a largo plazo) en promedio. Por otra parte, fue estimado un modelo econométrico de elasticidad constante, que permite demostrar que las transferencias impactan de manera positiva en el nivel de actividad en el Departamento de San Martín.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-21T00:26:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-21T00:26:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3055
url http://hdl.handle.net/11458/3055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/4/ECONOMIA%20-%20Juan%20Carlos%20Santa%20Cruz%20D%c3%a1vila.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/1/ECONOMIA%20-%20Juan%20Carlos%20Santa%20Cruz%20D%c3%a1vila.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/3/ECONOMIA%20-%20Juan%20Carlos%20Santa%20Cruz%20D%c3%a1vila.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 09c890c6c63841a06df3b2d36839e754
6d2cbe1dafb33521e1ca51fa79aa0b34
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4f44e3ca79b06df89e41f77156a3dc26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962194254299136
spelling Sousa Fernández, RénigerSanta Cruz Dávila, Juan Carlos2019-01-21T00:26:07Z2019-01-21T00:26:07Z2018http://hdl.handle.net/11458/3055La investigación que lleva por título: Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales para generar crecimiento económico en el Departamento de San Martín periodo 2005 – 2015, evalúa la importancia de las transferencias intergubernamentales sobre el esfuerzo fiscal medido por los ingresos propios provenientes de las rentas y la capacidad tributaria de los gobiernos locales, así como también el impacto que tienen sobre el nivel de actividad departamental, medido mediante el valor agregado bruto de producción. El diseño es no experimental, el informe además está cimentado por el método hipotético deductivo, el tipo de investigación es aplicada y el nivel es correlacional. La investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas, que inicia desde la recopilación de datos bibliográficos y data numérica, revisión de modelos y tratamiento estadístico, hasta el procesamiento de datos, elaboración de modelos, correlaciones y análisis de los resultados que generan aportes en el campo de estudio de los criterios de eficiencia de las transferencias. Para el desarrollo se han utilizado una base de datos de serie de tiempo para los municipios distritales y provinciales a nivel departamental en el periodo 2005 - 2015, de donde se estiman modelos econométricos bivariados simples y de esta manera se encuentra que las transferencias fiscales son eficientes, tomando como medida la correlación respecto al crecimiento económico (nivel de actividad departamental a largo plazo) en promedio. Por otra parte, fue estimado un modelo econométrico de elasticidad constante, que permite demostrar que las transferencias impactan de manera positiva en el nivel de actividad en el Departamento de San Martín.The research carried out by title: Analysis of the efficiency criteria applied in the process of fiscal transfers to generate economic growth in the Department of San Martín period 2005 - 2015, evaluates the importance of intergovernmental transfers on the fiscal effort measured by income own from the income and tax capacity of local governments, as well as the impact they have on the level of departmental activity, measured by the gross added value of production. The design is not experimental, the report is also based on the hypothetical deductive method, the type of research is applied and the level is correlational. The research includes a progressive development of different stages, starting from the collection of bibliographic data and numerical data, review of models and statistical treatment, to the processing of data, development of models, correlations and analysis of the results that generate contributions in the Field of study of the efficiency criteria of the transfers. For the development, a time series database for the district and provincial municipalities at departmental level was used in the period 2005 - 2015, from which simple bivariate econometric models are estimated and in this way it is found that fiscal transfers are efficient , taking as a measure the correlation with respect to economic growth (long-term departmental activity level) on average. On the other hand, an econometric model of constant elasticity was estimated, which demonstrates that the transfers have a positive impact on the level of activity in the Department of San Martín.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMrentas, transferencias intergubernamentales, ingresos propios, crecimiento económico, descentralización fiscal, gobiernos locales.municipal rents, intergovernmental transfers, own income, economic growth, fiscal decentralization, local governments.Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILECONOMIA - Juan Carlos Santa Cruz Dávila.pdf.jpgECONOMIA - Juan Carlos Santa Cruz Dávila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1270http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/4/ECONOMIA%20-%20Juan%20Carlos%20Santa%20Cruz%20D%c3%a1vila.pdf.jpg09c890c6c63841a06df3b2d36839e754MD54ORIGINALECONOMIA - Juan Carlos Santa Cruz Dávila.pdfECONOMIA - Juan Carlos Santa Cruz Dávila.pdfrentas, transferencias intergubernamentales, ingresos propios, crecimiento económico, descentralización fiscal, gobiernos locales.application/pdf1593893http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/1/ECONOMIA%20-%20Juan%20Carlos%20Santa%20Cruz%20D%c3%a1vila.pdf6d2cbe1dafb33521e1ca51fa79aa0b34MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTECONOMIA - Juan Carlos Santa Cruz Dávila.pdf.txtECONOMIA - Juan Carlos Santa Cruz Dávila.pdf.txtExtracted texttext/plain180933http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3055/3/ECONOMIA%20-%20Juan%20Carlos%20Santa%20Cruz%20D%c3%a1vila.pdf.txt4f44e3ca79b06df89e41f77156a3dc26MD5311458/3055oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30552021-12-16 03:01:01.545Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).