Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales, para generar crecimiento económico en el departamento de San Martín periodo 2005-2015.

Descripción del Articulo

La investigación que lleva por título: Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales para generar crecimiento económico en el Departamento de San Martín periodo 2005 – 2015, evalúa la importancia de las transferencias intergubernamentales sobre el esfuerz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Dávila, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rentas, transferencias intergubernamentales, ingresos propios, crecimiento económico, descentralización fiscal, gobiernos locales.
municipal rents, intergovernmental transfers, own income, economic growth, fiscal decentralization, local governments.
Descripción
Sumario:La investigación que lleva por título: Análisis de los criterios de eficiencia aplicados en el proceso de transferencias fiscales para generar crecimiento económico en el Departamento de San Martín periodo 2005 – 2015, evalúa la importancia de las transferencias intergubernamentales sobre el esfuerzo fiscal medido por los ingresos propios provenientes de las rentas y la capacidad tributaria de los gobiernos locales, así como también el impacto que tienen sobre el nivel de actividad departamental, medido mediante el valor agregado bruto de producción. El diseño es no experimental, el informe además está cimentado por el método hipotético deductivo, el tipo de investigación es aplicada y el nivel es correlacional. La investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas, que inicia desde la recopilación de datos bibliográficos y data numérica, revisión de modelos y tratamiento estadístico, hasta el procesamiento de datos, elaboración de modelos, correlaciones y análisis de los resultados que generan aportes en el campo de estudio de los criterios de eficiencia de las transferencias. Para el desarrollo se han utilizado una base de datos de serie de tiempo para los municipios distritales y provinciales a nivel departamental en el periodo 2005 - 2015, de donde se estiman modelos econométricos bivariados simples y de esta manera se encuentra que las transferencias fiscales son eficientes, tomando como medida la correlación respecto al crecimiento económico (nivel de actividad departamental a largo plazo) en promedio. Por otra parte, fue estimado un modelo econométrico de elasticidad constante, que permite demostrar que las transferencias impactan de manera positiva en el nivel de actividad en el Departamento de San Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).