Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
Descripción del Articulo
El Presente Informe tiene como objetivo principal la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria en La I.E. Víctor Andrés Belaúnde, Distrito de Pólvora - Provincia de Tocache – Departamento de San Martin”. El cual cuenta con un á...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3110 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informe, Presupuesto, Costos unitarios, Expediente Técnico. Report, Budget, Unit Costs, Technical File. |
Sumario: | El Presente Informe tiene como objetivo principal la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria en La I.E. Víctor Andrés Belaúnde, Distrito de Pólvora - Provincia de Tocache – Departamento de San Martin”. El cual cuenta con un área a construirse de 1500.35 m2 y 02 niveles. El Proyecto tiene una duración estimada de 270 días calendarios o 9 meses. Se elaboró con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura - Universidad Nacional de San Martin, así como también en los cursos impartidos en el Ciclo de Complementación Académica 2013 - I. La Primera parte del Marco Teórico se presenta el Expediente Técnico, en el cual se detalla la Memoria Descriptiva, indicando las principales características de cada especialidad. En la Segunda Parte del Marco Teórico, se describe conceptos sobre el Costo y Presupuesto, el cual se encuentra basado a suma Alzada los cuales nos ayudan a estimar en forma más exacta el costo del proyecto. Del mismo modo, se analizan y desarrolla el análisis de precios unitarios, así como el costo directo e indirecto, obteniendo el costo total de la obra. En el Capítulo III, se describe la metodología a emplear para la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación de la Obra en cuestión, Como resultado en el Capítulo IV, se obtuvieron los Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto, Gastos Generales, Supervisión, Programación de Obras, necesarios para completar un expediente relacionado a presupuesto y programación. El presupuesto total de la obra asciende a S/. 5´592,465.39 (Cinco Millones Quinientos Noventa y Dos Mil Cuatrocientos Sesenta y Cinco con 39/100 soles). El cual no incluye gastos de supervisión que se estima en 4.73% del monto. Para el desarrollo se tuvo la destacada participación del interesado para la recolección de datos en campo y el proceso de la información, plena coordinación con los ingenieros del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, así como la coordinación directa con el asesor del presente informe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).