Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín

Descripción del Articulo

El Presente Informe tiene como objetivo principal la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria en La I.E. Víctor Andrés Belaúnde, Distrito de Pólvora - Provincia de Tocache – Departamento de San Martin”. El cual cuenta con un á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo García, José Rafael
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informe, Presupuesto, Costos unitarios, Expediente Técnico.
Report, Budget, Unit Costs, Technical File.
id UNSM_ad8cda7642b1f095017aca5551e081ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3110
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
spellingShingle Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
Rengifo García, José Rafael
Informe, Presupuesto, Costos unitarios, Expediente Técnico.
Report, Budget, Unit Costs, Technical File.
title_short Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_full Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_fullStr Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_full_unstemmed Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_sort Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín
author Rengifo García, José Rafael
author_facet Rengifo García, José Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Pérez, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo García, José Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informe, Presupuesto, Costos unitarios, Expediente Técnico.
Report, Budget, Unit Costs, Technical File.
topic Informe, Presupuesto, Costos unitarios, Expediente Técnico.
Report, Budget, Unit Costs, Technical File.
description El Presente Informe tiene como objetivo principal la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria en La I.E. Víctor Andrés Belaúnde, Distrito de Pólvora - Provincia de Tocache – Departamento de San Martin”. El cual cuenta con un área a construirse de 1500.35 m2 y 02 niveles. El Proyecto tiene una duración estimada de 270 días calendarios o 9 meses. Se elaboró con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura - Universidad Nacional de San Martin, así como también en los cursos impartidos en el Ciclo de Complementación Académica 2013 - I. La Primera parte del Marco Teórico se presenta el Expediente Técnico, en el cual se detalla la Memoria Descriptiva, indicando las principales características de cada especialidad. En la Segunda Parte del Marco Teórico, se describe conceptos sobre el Costo y Presupuesto, el cual se encuentra basado a suma Alzada los cuales nos ayudan a estimar en forma más exacta el costo del proyecto. Del mismo modo, se analizan y desarrolla el análisis de precios unitarios, así como el costo directo e indirecto, obteniendo el costo total de la obra. En el Capítulo III, se describe la metodología a emplear para la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación de la Obra en cuestión, Como resultado en el Capítulo IV, se obtuvieron los Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto, Gastos Generales, Supervisión, Programación de Obras, necesarios para completar un expediente relacionado a presupuesto y programación. El presupuesto total de la obra asciende a S/. 5´592,465.39 (Cinco Millones Quinientos Noventa y Dos Mil Cuatrocientos Sesenta y Cinco con 39/100 soles). El cual no incluye gastos de supervisión que se estima en 4.73% del monto. Para el desarrollo se tuvo la destacada participación del interesado para la recolección de datos en campo y el proceso de la información, plena coordinación con los ingenieros del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, así como la coordinación directa con el asesor del presente informe.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T14:13:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T14:13:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cabanillas, M. (1995). “Administración de proyectos con excel y project” Castillo, R. (1995) “Formulas polinomicas de reajuste automatico en obras de construccion.-capeco”.3era Edicion,Lima-Peru. Castillo, R. (1994) “Costos directos e indirectos en la construcción. - CAPECO”. 1era Edición, Lima – Perú. Carrera, P. (2010) Costos – Presupuestos y Programación de Obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Nueva Cajamarca (Informe de Ingeniería), Tarapoto – Perú - Universidad Nacional de San Martín. Claudet, C. (2002) “Costos y presupuestos aplicados a la construccion de obras publicas y privadas”. Lima, Editorial Miamo, 1ra. Edición. GUIA DEL USUARIO DEL MODULO DE PRESUPUESTOS DEL SOFTWARE S – 10. Versión 2.0 para Windows. Ibáñez, W. (2009) “Costos y tiempos en carreteras”. Lima, Empresa Editora Macro E.I.R.L. 2da. Edición. Salas, S. (2010) Análisis de Costos y Presupuestos de la Obra: Clínica Martín Elorza - Calzada (Informe de Ingeniería), Tarapoto - Perú - Universidad Nacional de San Martín, 2010. Salinas, M. (2011) “Costos, presupuestos, valorizaciones”. Lima, Editorial ICG 2011 8va Edición
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3110
identifier_str_mv Cabanillas, M. (1995). “Administración de proyectos con excel y project” Castillo, R. (1995) “Formulas polinomicas de reajuste automatico en obras de construccion.-capeco”.3era Edicion,Lima-Peru. Castillo, R. (1994) “Costos directos e indirectos en la construcción. - CAPECO”. 1era Edición, Lima – Perú. Carrera, P. (2010) Costos – Presupuestos y Programación de Obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Nueva Cajamarca (Informe de Ingeniería), Tarapoto – Perú - Universidad Nacional de San Martín. Claudet, C. (2002) “Costos y presupuestos aplicados a la construccion de obras publicas y privadas”. Lima, Editorial Miamo, 1ra. Edición. GUIA DEL USUARIO DEL MODULO DE PRESUPUESTOS DEL SOFTWARE S – 10. Versión 2.0 para Windows. Ibáñez, W. (2009) “Costos y tiempos en carreteras”. Lima, Empresa Editora Macro E.I.R.L. 2da. Edición. Salas, S. (2010) Análisis de Costos y Presupuestos de la Obra: Clínica Martín Elorza - Calzada (Informe de Ingeniería), Tarapoto - Perú - Universidad Nacional de San Martín, 2010. Salinas, M. (2011) “Costos, presupuestos, valorizaciones”. Lima, Editorial ICG 2011 8va Edición
url http://hdl.handle.net/11458/3110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/4/CIVIL%20-%20Jos%c3%a9%20Rafael%20Rengifo%20Garc%c3%ada.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/1/CIVIL%20-%20Jos%c3%a9%20Rafael%20Rengifo%20Garc%c3%ada.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/3/CIVIL%20-%20Jos%c3%a9%20Rafael%20Rengifo%20Garc%c3%ada.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0048714d35d3091042a7c70d360b02f6
5a9901ff22de76f0aa1c78eda2e3160a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
605538426863544f624abcc14cbf68d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962178413461504
spelling Díaz Pérez, DanielRengifo García, José Rafael2019-02-08T14:13:17Z2019-02-08T14:13:17Z2018Cabanillas, M. (1995). “Administración de proyectos con excel y project” Castillo, R. (1995) “Formulas polinomicas de reajuste automatico en obras de construccion.-capeco”.3era Edicion,Lima-Peru. Castillo, R. (1994) “Costos directos e indirectos en la construcción. - CAPECO”. 1era Edición, Lima – Perú. Carrera, P. (2010) Costos – Presupuestos y Programación de Obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Nueva Cajamarca (Informe de Ingeniería), Tarapoto – Perú - Universidad Nacional de San Martín. Claudet, C. (2002) “Costos y presupuestos aplicados a la construccion de obras publicas y privadas”. Lima, Editorial Miamo, 1ra. Edición. GUIA DEL USUARIO DEL MODULO DE PRESUPUESTOS DEL SOFTWARE S – 10. Versión 2.0 para Windows. Ibáñez, W. (2009) “Costos y tiempos en carreteras”. Lima, Empresa Editora Macro E.I.R.L. 2da. Edición. Salas, S. (2010) Análisis de Costos y Presupuestos de la Obra: Clínica Martín Elorza - Calzada (Informe de Ingeniería), Tarapoto - Perú - Universidad Nacional de San Martín, 2010. Salinas, M. (2011) “Costos, presupuestos, valorizaciones”. Lima, Editorial ICG 2011 8va Ediciónhttp://hdl.handle.net/11458/3110El Presente Informe tiene como objetivo principal la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria en La I.E. Víctor Andrés Belaúnde, Distrito de Pólvora - Provincia de Tocache – Departamento de San Martin”. El cual cuenta con un área a construirse de 1500.35 m2 y 02 niveles. El Proyecto tiene una duración estimada de 270 días calendarios o 9 meses. Se elaboró con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura - Universidad Nacional de San Martin, así como también en los cursos impartidos en el Ciclo de Complementación Académica 2013 - I. La Primera parte del Marco Teórico se presenta el Expediente Técnico, en el cual se detalla la Memoria Descriptiva, indicando las principales características de cada especialidad. En la Segunda Parte del Marco Teórico, se describe conceptos sobre el Costo y Presupuesto, el cual se encuentra basado a suma Alzada los cuales nos ayudan a estimar en forma más exacta el costo del proyecto. Del mismo modo, se analizan y desarrolla el análisis de precios unitarios, así como el costo directo e indirecto, obteniendo el costo total de la obra. En el Capítulo III, se describe la metodología a emplear para la elaboración del Costo, Presupuesto y Programación de la Obra en cuestión, Como resultado en el Capítulo IV, se obtuvieron los Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto, Gastos Generales, Supervisión, Programación de Obras, necesarios para completar un expediente relacionado a presupuesto y programación. El presupuesto total de la obra asciende a S/. 5´592,465.39 (Cinco Millones Quinientos Noventa y Dos Mil Cuatrocientos Sesenta y Cinco con 39/100 soles). El cual no incluye gastos de supervisión que se estima en 4.73% del monto. Para el desarrollo se tuvo la destacada participación del interesado para la recolección de datos en campo y el proceso de la información, plena coordinación con los ingenieros del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, así como la coordinación directa con el asesor del presente informe.The main purpose of this Report is to prepare the Cost, Budget and Programming of the Project: "Improvement of the Secondary Education Service in the I.E. Víctor Andrés Belaúnde, Powder District - Province of Tocache - Department of San Martin ". Which has an area to build of 1500.35 m2 and 02 levels. The Project has an estimated duration of 270 calendar days or 9 months. It was developed with the purpose of applying the knowledge acquired in the classrooms of the Professional Academic School of Civil Engineering - Faculty of Civil Engineering and Architecture - National University of San Martin, as well as in the courses taught in the Academic Completion Cycle 2013 - I. The first part of the Theoretical Framework presents the Technical File, in which the Descriptive Report is detailed, indicating the main characteristics of each specialty. In the Second Part of the Theoretical Framework, concepts about Cost and Budget are described, which is based on lump sum, which helps us to estimate more accurately the cost of the project. In the same way, the analysis of unit prices is analyzed and developed, as well as the direct and indirect cost, obtaining the total cost of the work. In Chapter III, the methodology to be used for the preparation of the Cost, Budget and Programming of the Work in question is described. As a result of Chapter IV, we obtained the Estimates, Analysis of Unit Costs, Budget, General Expenses, Supervision, Programming of Works, necessary to complete a file related to budget and programming. The total budget of the work amounts to S /. 5'592,465.39 (Five Million Five Hundred Ninety Two Thousand Four Hundred Sixty-Five with 39/100 soles). Which does not include supervision costs estimated at 4.73% of the amount. For the development, the interested party had an outstanding participation in the data collection in the field and the information process, full coordination with the engineers of Huallaga Central and Bajo Mayo Special Project, as well as the direct coordination with the advisor of this report.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMInforme, Presupuesto, Costos unitarios, Expediente Técnico.Report, Budget, Unit Costs, Technical File.Costos, presupuesto y programación de la obra: Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la institución educativa Victor Andres Belaunde, distrito de Polvora, provincia de Tocache, departamento de San Martíninfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - José Rafael Rengifo García.pdf.jpgCIVIL - José Rafael Rengifo García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1281http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/4/CIVIL%20-%20Jos%c3%a9%20Rafael%20Rengifo%20Garc%c3%ada.pdf.jpg0048714d35d3091042a7c70d360b02f6MD54ORIGINALCIVIL - José Rafael Rengifo García.pdfCIVIL - José Rafael Rengifo García.pdfInforme, Presupuesto, Costos unitarios, Expediente Técnico.application/pdf4772741http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/1/CIVIL%20-%20Jos%c3%a9%20Rafael%20Rengifo%20Garc%c3%ada.pdf5a9901ff22de76f0aa1c78eda2e3160aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - José Rafael Rengifo García.pdf.txtCIVIL - José Rafael Rengifo García.pdf.txtExtracted texttext/plain179618http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3110/3/CIVIL%20-%20Jos%c3%a9%20Rafael%20Rengifo%20Garc%c3%ada.pdf.txt605538426863544f624abcc14cbf68d4MD5311458/3110oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31102021-12-15 03:04:54.973Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).