Ejecución de inversiones y su relación con la tasa de desempleo en la provincia de San Martín, periodo 2010 - 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como problemática el constante aumento del desempleo en la provincia de San Martín, a pesar de que se estuvo designando montos elevados en los presupuestos por parte del Estado. Así mismo, presentó como objetivo general: Determinar la relación entre la ejecución de inversiones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2485 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución de inversiones Tasa de desempleo |
Sumario: | La presente tesis tuvo como problemática el constante aumento del desempleo en la provincia de San Martín, a pesar de que se estuvo designando montos elevados en los presupuestos por parte del Estado. Así mismo, presentó como objetivo general: Determinar la relación entre la ejecución de inversiones y la tasa de desempleo en la provincia San Martín, periodo 2010 – 2015. A su vez presentó un tipo de investigación no experimental, con diseño correlacional, cuya población y muestra poblacional fue el nivel de ejecución de inversiones y el índice de desempleo en la provincia de San Martín durante los periodos: 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. Por tanto se llegaron a las siguientes conclusiones: existió un bajo nivel de ejecución de inversiones durante los periodos estudiados, esto debido a malos manejos en la ejecución del presupuesto designado para las obras públicas, así mismo, se pudo evidenciar la falta de productividad de algunos operarios que ejecutan dichas obras. También se llegó a la conclusión de que existe un alto índice de desempleo en la provincia de San Martín debido a que el Estado no estuvo realizando trabajos eficientes en la fomentación y creación de empleos dignos para toda la población dentro de la provincia de San Martín. Por último, se llegó a la conclusión que existe una relación inversa entre las variables objeto de estudio de la presente investigación, ya que mediante el estadístico de prueba t de Student se obtuvieron los siguientes datos: a un nivel de significancia del 95%, con 5 grados de libertad, la t tabular (Tt) es igual a 2.132 y la t calcular (Tc) es igual a 84.4, por lo tanto la Tc es mayor, encontrándose así en la zona de rechazo de la hipótesis nula, aceptando así hipótesis alterna, la cual asevera que existe una relación inversa entre la ejecución de inversiones y la tasa de desempleo en la provincia de San Martín, periodo 2010 – 2015. Palabras Clave: Ejecución de inversiones; Tasa de desempleo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).