Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín
Descripción del Articulo
The present work of thesis to obtain the professional title of Civil Engineer, has been developed in order to make a scientific contribution to help solve problems of maintenance of bridges in the region San Martín, which when executed will provide a continuous, permanent and safe transport service,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/315 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta metodología evaluación estructuras determinación tipo mantenimiento puentes colgantes región San Martín |
| id |
UNSM_aa6bfd1e17590ec936a14271280cb000 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/315 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín |
| title |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín |
| spellingShingle |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín Sanchez Viena, Zuleika Del Carmen Propuesta metodología evaluación estructuras determinación tipo mantenimiento puentes colgantes región San Martín |
| title_short |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín |
| title_full |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín |
| title_fullStr |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín |
| title_sort |
Propuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín |
| author |
Sanchez Viena, Zuleika Del Carmen |
| author_facet |
Sanchez Viena, Zuleika Del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samamé Zatta, Víctor Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Viena, Zuleika Del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta metodología evaluación estructuras determinación tipo mantenimiento puentes colgantes región San Martín |
| topic |
Propuesta metodología evaluación estructuras determinación tipo mantenimiento puentes colgantes región San Martín |
| description |
The present work of thesis to obtain the professional title of Civil Engineer, has been developed in order to make a scientific contribution to help solve problems of maintenance of bridges in the region San Martín, which when executed will provide a continuous, permanent and safe transport service, favoring a proper functioning of the system national roads of our country. The research is descriptive application at the basic level and has been conducted by the Faculty of Civil Engineering and architecture, Universidad Nacional de San Martín, developing the project at Campanilla district, province of Mariscal Cáceres in the Region San Martín. This work has been developed, making inspection detailed or qualified, assessment of the existing structure and the determination of the type of intervention of the Punta Arenas bridge, using the format of inspection by the Ministry's Transpo... |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-02T19:06:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-02T19:06:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCIV_22 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/315 |
| identifier_str_mv |
Apa TCIV_22 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/315 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis – UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/315/3/TCIV_22.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/315/1/TCIV_22.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/315/2/TCIV_22.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
305af80734349dde1b590ed7e9b51deb b7fd13edf12772a8b90d161e35dae68a 5a06a67d7134e3b87cc7bf88bc7393e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962204448555008 |
| spelling |
Samamé Zatta, Víctor Eduardo1c26773e-af0d-4ea0-a39b-282446ee6e05Sanchez Viena, Zuleika Del Carmen2016-11-02T19:06:22Z2016-11-02T19:06:22Z2015ApaTCIV_22http://hdl.handle.net/11458/315The present work of thesis to obtain the professional title of Civil Engineer, has been developed in order to make a scientific contribution to help solve problems of maintenance of bridges in the region San Martín, which when executed will provide a continuous, permanent and safe transport service, favoring a proper functioning of the system national roads of our country. The research is descriptive application at the basic level and has been conducted by the Faculty of Civil Engineering and architecture, Universidad Nacional de San Martín, developing the project at Campanilla district, province of Mariscal Cáceres in the Region San Martín. This work has been developed, making inspection detailed or qualified, assessment of the existing structure and the determination of the type of intervention of the Punta Arenas bridge, using the format of inspection by the Ministry's Transpo...El presente trabajo de Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a resolver problemas de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martín, que al ser ejecutado permitirá contar con un servicio de transporte continuo, permanente y seguro, favoreciendo a un apropiado funcionamiento del sistema Nacional de Carreteras de nuestro País. La investigación es de tipo descriptivo aplicativo en el nivel básíco y se ha llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, de la Universidad Nacional de San Martín, desarrollando el proyecto en el Distrito Campanilla, Provincia de Mariscal Cáceres en la Región San Martín. Este trabajo se ha desarrollado, realizando la inspeccíón detallada o calificada, evaluación de las estructura existentes y la determinación del tipo de intervención del Puente Punta Arenas, utilizando el formato de inspección del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la evaluación se hizo usando el manual para evaluación de puentes (The Manual for Bridge Evaluation firtst Edition/2008 AASHTO) así como de acuerdo a las Especificaciones Técnicas Generales para Conservación de Carreteras (2007), el Manual de Ensayo de Materiales para Carreteras (DG-2000), las Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras EG-2000, el Manual de Diseño de Puentes (2003), la Directiva para Inspección de Puentes (2005), aprobados por el MTC, que han permitido elaborar una metodología para la evaluación y determinación del tipo de mantenimiento de puentes en la Región San Martín. Los resultados evidencian a todas luces que es posíble lograr, a partir de la correcta aplicación de las teorías, normas, estudios y resultados contundentes, que luego del análisis mesurado pueden ser presentados en forma de Metodología definitiva para ser aplicado a puentes en la Región San Martín. Vlll Este estudio de evaluación y determinación del tipo de mantenimiento de puentes en la Región San Martín, se ha realizado específicamente en el Puente Puntas Arenas, en una longitud de: 220 metros colgante+ 50.9 m reticulado, que hacen un total de 270.9 mts. El presente trabajo de Investigación, denominado "PROPUESTA DE UNA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION DE LAS ESTRUCTURAS Y DETERMINACION DEL TIPO DE MANTENIMIENTO DE PUENTES COLGANTES EN LA REGION SAN MARTIN", consta de ocho capítulos: En et Primer Capítulo se define los aspectos generales del estudio. En el segundo capítulo se describe las bases teóricas y conceptuales, Objetivos e hipótesis que pretende lograr y demostrar la presente investigación. El Tercer Capítulo, trata sobre la metodología de la investigación: identificación del sistema de varíabfes El Cuarto Capítulo, se trata sobre los resultados del presente estudio. En el Quinto capítulo, trata del análisis y discusión de los resultados. En el Sexto Capítulo, se describe las conclusiones y recomendaciones a que se llegó con la presente investigación. En el Sétimo Capítulo, se menciona todas las fuentes de consulta a que se ha referido para poder desarrollar este trabajo, y En el Capítulo Ocho, se anexa la documentación que se utilizó para desarrollar este proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis – UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPropuestametodologíaevaluaciónestructurasdeterminacióntipomantenimientopuentescolgantesregiónSanMartínPropuesta de una metodología para la evaluación de las estructuras y determinación del tipo de mantenimiento de puentes colgantes en la región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería Civil y ArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILTCIV_22.pdf.jpgTCIV_22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg975http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/315/3/TCIV_22.pdf.jpg305af80734349dde1b590ed7e9b51debMD53ORIGINALTCIV_22.pdfapplication/pdf9087907http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/315/1/TCIV_22.pdfb7fd13edf12772a8b90d161e35dae68aMD51TEXTTCIV_22.pdf.txtTCIV_22.pdf.txtExtracted texttext/plain240241http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/315/2/TCIV_22.pdf.txt5a06a67d7134e3b87cc7bf88bc7393e1MD5211458/315oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3152021-12-18 03:10:27.659Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).