Influencia de la fragmentación del hábitat de la Cattleya rex O'brien en su densidad poblacional, en la sub cuenca alta del Gera, sector carrizal Moyobamba 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación, determina la influencia de la fragmentación del hábitat en la densidad poblacional de la Cattleya rex O’Brien, por la pérdida de bosque; mediante el análisis de fotografías satelitales con aplicativos GIS; en el año 2000, se dedujo que el área fragmentada representaba el 45% incr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3045 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cattleya rex, fragmentación de hábitat, cuenca río Gera, Epifitas. Cattleya rex, habitat fragmentation, Gera river basin, Epifitas. |
Sumario: | Esta investigación, determina la influencia de la fragmentación del hábitat en la densidad poblacional de la Cattleya rex O’Brien, por la pérdida de bosque; mediante el análisis de fotografías satelitales con aplicativos GIS; en el año 2000, se dedujo que el área fragmentada representaba el 45% incrementándose hasta el año 2014, a 60 %. El área de muestreo para esta investigación, fue de 3 ha, cuya elevación se encuentra entre los 1390 y 1460 msnm; se calculó la densidad de forófitos, en los que se cuantificó las plantas de Cattleya rex O'Brien; cuyos resultados arrojaron un promedio estadístico de 4 plantas de Cattleya rex O'Brien por forófito y el promedio estadístico de forófitos alcanzo 17 forófitos por ha. y una densidad promedio de 68 Cattleya rex O'Brien por ha.; así mismo se estimó que para el año 2000, la pérdida ascendió a 289,616 plantas de Cattleya rex O'Brien, y para el año 2014 esta pérdida se calculó en 880,614 plantas de Cattleya rex O'Brien y según la tasa de incremento de los últimos 10 años, la pérdida al año 2016, se estimó que bordea una cifra de 885272 plantas de Cattleya rex O'Brien debido a la fragmentación del hábitat que superó el 60 % de los bosques de la sub cuenca; finalmente se elaboró mapas temáticos según los requerimientos del estudio y se calculó el área de la sub cuenca en 21850,9 ha, con un perímetro de 90.1 km. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).