Elaboración y aplicación de un protocolo de cultivo in vitro para la propagación de la especie Cattleya rex (orchidaceae) a partir de explantes, mediante el sistema de inmersión temporal RITA, con fines de conservación en la provincia de Moyobamba – 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de la empresa Corporación Gy G E.I.R.L. con el objetivo de elaborar un protocolo de cultivo in vitro para propagar la especie Cattleya rex (orchidaceae) a partir de explantes, mediante sistema de inmers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ramírez, Julius Anthoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cattleya rex, cultivo in vitro, protocolo, sistema de inmersión temporal
Cattleya rex, in vitro culture, protocol, temporary inmersión system.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de la empresa Corporación Gy G E.I.R.L. con el objetivo de elaborar un protocolo de cultivo in vitro para propagar la especie Cattleya rex (orchidaceae) a partir de explantes, mediante sistema de inmersión temporal (RITA), aplicando cuatro tratamiento de las cuales el tratamiento 0(T0) estuvo compuesto por azúcar (20gr L-1).complejo B ( 3 mlL-1), fertilizante foliar Bayfolan 11-8-6 (7,1 mlL-1) , para el tratamiento 1(T1) se adiciono 10% de agua de coco, para el tratamiento 2(T2) 15% de agua de coco y para el tratamiento 3 (T3)20% de agua de coco. Para el sistema de inmersión temporal se utilizaron un total de 32 frascos de 1000 ml de capacidad. Se trabajó con nivel de significancia de (p ≤0,05). Se aplicó un tiempo de inmersión de 10 minutos cada 6 horas, 4 inmersiones por día, con 40 ml de medio/ explantes. A un mes después del experimento se evaluaron número de brotes, altura de brote y número de raíces, de las cuales el mejor tratamiento fue el tratamiento 1 con un promedio de número de brote de 2,95 brotes, con un promedio de altura de 0,53 cm y con un promedio de 1,77 raíces. Se sacaron el costo de cada medio de cultivo para el trabajo de investigación, los mismos que representan los 4 tratamientos, con estos datos se muestran que los costos de producción del cultivo in vitro de la especie Cattleya rex no están costoso puesto que con el siguiente trabajo de investigación se demostró que se puede reducir los costos utilizando insumos caseros que se pueden encontrar localmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).