Estrategias de indagación para desarrollar las capacidades investigativas de los estudiantes del quinto grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde” del centro poblado Nuevo Bambamarca de la provincia de Tocache, 2019

Descripción del Articulo

La investigación busca demostrar la influencia de las estrategias de indagación en el desarrollo de las capacidades investigativas en los estudiantes del quinto grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde” del centro poblado Nuevo Bambamarca de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rueda, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de indagación, capacidad, capacidades investigativas.
Inquiry strategies, capacity, research skills.
Descripción
Sumario:La investigación busca demostrar la influencia de las estrategias de indagación en el desarrollo de las capacidades investigativas en los estudiantes del quinto grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde” del centro poblado Nuevo Bambamarca de la provincia de Tocache, 2019. En el aspecto teórico, las estrategias de indagación están fundamentadas por Camacho, H; Casilla, D; Finol, M. (2008), Narváez, I. (2014), Reyes-Cárdenas, Flor, & Padilla, Kira. (2012), Cristobal, C. y García, H. (2013) sostienen que son procesos preliminares del pensamiento que radica en el fomento de preguntas, a través de la focalización, exploración, reflexión, aplicación; y las capacidades investigativas en Espinoza, C. (2010), Ministerio de Educación (2015) que sostienen que son habilidades que el estudiante desarrolla en los procesos de soluciones de problemas. Con ello, se plantea la siguiente hipótesis: Las estrategias de indagación influyen significativamente en el desarrollo de las capacidades investigativas en los estudiantes del quinto grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde” del centro poblado Nuevo Bambamarca de la provincia de Tocache, 2019. La investigación es experimental, cuasi-experimental, con una muestra de 33 estudiantes del quinto grado “B” y “C”, seleccionada mediante el muestreo no probabilístico – intencional, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario capacidades investigativas. Estadísticamente, las estrategias de indagación han influido significativamente en las capacidades investigativas en los estudiantes del quinto grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde”, porque luego de aplicar dichas estrategias, el 100% de los estudiantes se encuentran en un nivel alto, con un promedio de 86.6 puntos; mientras que el grupo control (quinto grado “B”) se localizan en el nivel regular, con un promedio de 60.1 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).