Exportación Completada — 

Efecto antagónico entre hongos Micorrízicos arbusculares (HMA) y nematodos de nudos (Meloidogyne spp.) en plántulas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), en la Región San Martín

Descripción del Articulo

Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) aportan beneficios a las plantas, dándoles ventajas con respecto a las plantas no micorrizadas; en este trabajo de investigación se determinó el efecto antagónico entre Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) y nematodos del nudo (Meloidogyne spp.) en plántu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Del Aguila, Fredy Toribio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos, micorrízicos, arbusculares, inoculación, siembra
Arbuscular, mycorrhizal, fungi; inoculation, sowing.
Descripción
Sumario:Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) aportan beneficios a las plantas, dándoles ventajas con respecto a las plantas no micorrizadas; en este trabajo de investigación se determinó el efecto antagónico entre Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) y nematodos del nudo (Meloidogyne spp.) en plántulas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la región San Martín, empleando el diseño completo al azar (DCA) con 6 tratamientos y 20 repeticiones, con fuentes de inóculo de HMA recolectadas de las provincias de Lamas y el Dorado. La inoculación de los HMA se hizo a la siembra con 1500 esporas por plantón en sustrato estéril de mezcla de arena y tierra negra (2:1) y 90 (DDI) se infesto con 1500 J2+Huevos de Meloidogyne spp. por plantón. La variable porcentaje de infección fue evaluada a los 90 (DDI) y las demás fueron evaluadas a los 180 (DDS). Los Tratamientos (T2 con 2.22% y T1 con 2.11%) mostraron antagonismo al reducir en más de 5% el porcentaje de infección, a comparación del Testigo infestado (T5 con 7.96%). En esta investigación se realizó el análisis de varianza y la prueba de Tukey (α=0,05) para las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).