Relación entre la población de hongos micorrízicos arbusculares nativos con Meloidogyne spp. en plantaciones de café (Coffea arabica) en tres provincias de la Región San Martín, 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en tres provincias de la región San Martín: Moyobamba, Lamas y Huallaga; teniendo por objetivo determinar la relación entre la población de hongos micorrízicos arbusculares nativos con Meloidogyne spp en plantaciones de café (Coffea arabica). De tipo correlacional, el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Villacis, Sonia Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3009
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:café, Hongos micorrízicos arbusculares, simbiosis, Meloidogyne spp.
coffee, arbuscular mycorrhizal fungi, symbiosis, Meolidogyne spp.
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en tres provincias de la región San Martín: Moyobamba, Lamas y Huallaga; teniendo por objetivo determinar la relación entre la población de hongos micorrízicos arbusculares nativos con Meloidogyne spp en plantaciones de café (Coffea arabica). De tipo correlacional, el diseño en completo al azar (DCA) con arreglo trifactorial: 2A(Época)x3B(Provincia)x3C(Variedad) obteniendo 18 tratamientos. Se colectó las primeras muestras entre Marzo y Mayo (época lluviosa) y las segundas en Agosto (época seca) del año 2017. Los valores mayores fueron: para colonización micorrízica, T6 con 12,49% en intensidad micorrízica (IM) y 50,91% en frecuencia micorrízica (FM) (época lluviosa), IM: 15,37% FM: 53.07% (Lamas) e IM: 16,70% FM: 61,67% (variedad nacional); para la cantidad de esporas vivas, con un promedio de 55,11; 56,30 y 53,47 esporas/10 g. de suelo seco en época seca, Moyobamba y variedad nacional respectivamente. En micelio extra radicular, 50,87 cm/g. de suelo (época lluviosa), 45,61 cm/g. de suelo (Lamas) y 42,91 cm/g. de suelo (variedad nacional). Para Meloidogyne spp.; en número de agallas, 371,71; 375,2 y 485,80 agallas/5g. de raíces en época lluviosa, Lamas, variedad nacional correspondientemente; la población en suelo, el T8 con 13,62 individuos/100 g. de suelo (época lluviosa), 12,4 individuos/100 g. de suelo (Huallaga) y 11,53 individuos/100 g. de suelo (variedad pache). Concluyendo que los valores mayores fueron en la época lluviosa, se indica que el ataque de Meloidogyne spp, acelera el desarrollo y colonización del hongo dentro de la raíz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).