Relación entre los niveles de Violencia escolar y la Convivencia en el aula en los estudiantes del tercer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” Tarapoto – 2014
Descripción del Articulo
La Institución Educativa es uno de los espacios que facilita el aprendizaje del conocimiento y de buenas prácticas de convivencia, es importante que tanto los docentes como los alumnos se encuentren contenidos dentro de la institución. En efecto, a menudo los docentes parecen más preocuparse por los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2091 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas de convivencia Violencia escolar |
Sumario: | La Institución Educativa es uno de los espacios que facilita el aprendizaje del conocimiento y de buenas prácticas de convivencia, es importante que tanto los docentes como los alumnos se encuentren contenidos dentro de la institución. En efecto, a menudo los docentes parecen más preocuparse por los fracasos escolares de los alumnos; que de los alumnos mismos. De este modo, deberían existir siempre espacios para el diálogo que pudiesen generar espacios para la reflexión que se anticipe a futuros conflictos. El presente estudio de investigación, estuvo orientado en comparar la relación entre los niveles de Violencia Escolar y la Convivencia en el aula en los estudiantes del Tercer Grado del Nivel Secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” Tarapoto – 2014 La metodología empleada en la presente investigación fue: tipo básico, el método descriptivo, el diseño: Descriptivo Correlacional. La población estuvo focalizada en 8 secciones del Tercer Grado “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”; “G” y “H” estuvo conformada por 253 estudiantes matriculados el año 2014. El tipo de muestra que se utilizó fue: Muestra por cuotas; para ello se realizó cálculos estadísticos muestrales para saber la cantidad de alumnos que van a ser sometidos a investigación por sección, los cuales arrojaron la cantidad de 72 estudiantes es decir un promedio de 9 alumnos por sección. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta, y para dar más validez y confiabilidad al instrumento se sometió a la evaluación realizada a juicio de expertos. El resultado de la presente investigación, muestra, que TEXP (-0.264)>TTAB (-1.994), por lo tanto, se concluye que no existe una relación significativa entre la violencia escolar y la convivencia en el aula en los estudiantes del Tercer Grado del Nivel Secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” – Tarapoto 2014 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).