Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú

Descripción del Articulo

The objective of this research was to optimize the existing occupational safety and health management system for the company Don Pollo La Libertad SAC. The instrument used to gather objective evidence was the checklist established in Annex 03 of RM 050-2013-TR, the techniques include document review...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Herrera, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización del SGSST.
Optimization of OSHMS.
id UNSM_91fca1e7b42cccad2334313a9f9dd270
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3987
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
title Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
spellingShingle Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
Lozano Herrera, Karla
Optimización del SGSST.
Optimization of OSHMS.
title_short Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
title_full Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
title_fullStr Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
title_full_unstemmed Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
title_sort Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perú
author Lozano Herrera, Karla
author_facet Lozano Herrera, Karla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casas Luna, Santiago Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Herrera, Karla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización del SGSST.
Optimization of OSHMS.
topic Optimización del SGSST.
Optimization of OSHMS.
description The objective of this research was to optimize the existing occupational safety and health management system for the company Don Pollo La Libertad SAC. The instrument used to gather objective evidence was the checklist established in Annex 03 of RM 050-2013-TR, the techniques include document review, personnel interview and observation of tasks in the field. The SWOT analysis and the five-because method made it possible to establish strategic actions for short-term implementation, thus promoting compliance with the objectives proposed for this project. The percentage of compliance with the initial OSHMS guidelines increased from 12.5% to 96. 7%. The use of the chi-square test with Pearson's correction using IBM SPSS Statistics 25 software for 2x2 tables, allowed validating the alternative hypothesis related to the positive influence on the results obtained in tenns of the Percentage of implementation of the OSHMS guidelines after optimization.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-30T16:04:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-30T16:04:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ANCAJIMA, B (2015). “Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa Latercer SAC”. Tesis de grado. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú. AGREDO, Á. P., Ramírez, J. E., & Arroyo, L. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con base en el decreto 1072 del 2015 en una empresa del sector de la construcción del municipio de la Sierra Cauca [Universidad Nacional de Manizales]. Disponible en http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/2343 BARBOZA, T. P. (2017). “Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes laborales en la Cantera Josmar – empresa Mabeisa SAC - Ferreñafe” [Universidad César Vallejo]. Disponible en http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/27774 BENDEZÚ, S. D. (2019). Optimizar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) bajo el estándar de la norma internacional OHSAS 18 001 para una mejora continua en la empresa Radiadores Fortaleza S.A. [Universidad Continental]. Disponible en https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/7105. CAD PERÚ (2016). Implementación del Sistema de Gestión Integrado. CAD PERÚ (2015). Introducción a la seguridad y salud en el trabajo. CARDONA, G. L., & Alfonso, J. D. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para su integración al Sistema de Gestión de Calidad NTC ISO 9001:2008 de la Empresa Terminal de Transportes de Chiquinquirá [Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Disponible en https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2471 D.S. N° 005-2012-TR – Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. MUÑOZ, R y Ponte, J (2015). “Optimización del sistema de seguridad industrial y salud ocupacional en la planta de azúcar de la empresa agroindustria San Jacinto S.A.A”. Tesis de grado. Universidad Nacional del Santa, Chimbote, Perú. Disponible en http://repositorio.uns.edu.pe/handle/UNS/1986 R.M N° 050-2013-TR - Formatos referenciales con la información mínima que deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. VÁSQUEZ, M (2016). “Implantación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto especial Olmos-Tinajones, Lambayeque”. Tesis de grado. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3987
identifier_str_mv ANCAJIMA, B (2015). “Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa Latercer SAC”. Tesis de grado. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú. AGREDO, Á. P., Ramírez, J. E., & Arroyo, L. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con base en el decreto 1072 del 2015 en una empresa del sector de la construcción del municipio de la Sierra Cauca [Universidad Nacional de Manizales]. Disponible en http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/2343 BARBOZA, T. P. (2017). “Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes laborales en la Cantera Josmar – empresa Mabeisa SAC - Ferreñafe” [Universidad César Vallejo]. Disponible en http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/27774 BENDEZÚ, S. D. (2019). Optimizar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) bajo el estándar de la norma internacional OHSAS 18 001 para una mejora continua en la empresa Radiadores Fortaleza S.A. [Universidad Continental]. Disponible en https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/7105. CAD PERÚ (2016). Implementación del Sistema de Gestión Integrado. CAD PERÚ (2015). Introducción a la seguridad y salud en el trabajo. CARDONA, G. L., & Alfonso, J. D. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para su integración al Sistema de Gestión de Calidad NTC ISO 9001:2008 de la Empresa Terminal de Transportes de Chiquinquirá [Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Disponible en https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2471 D.S. N° 005-2012-TR – Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. MUÑOZ, R y Ponte, J (2015). “Optimización del sistema de seguridad industrial y salud ocupacional en la planta de azúcar de la empresa agroindustria San Jacinto S.A.A”. Tesis de grado. Universidad Nacional del Santa, Chimbote, Perú. Disponible en http://repositorio.uns.edu.pe/handle/UNS/1986 R.M N° 050-2013-TR - Formatos referenciales con la información mínima que deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. VÁSQUEZ, M (2016). “Implantación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto especial Olmos-Tinajones, Lambayeque”. Tesis de grado. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/4/ING.%20AMBIENTAL%20-%20Karla%20Lozano%20Herrera.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/1/ING.%20AMBIENTAL%20-%20Karla%20Lozano%20Herrera.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/3/ING.%20AMBIENTAL%20-%20Karla%20Lozano%20Herrera.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 32d3cfab0cf2f12307e9308f624d9294
390808e55ee5b5ac7ec939ebbd7c8354
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1a20c665da505661129601403ca58fd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962207485231104
spelling Casas Luna, Santiago AlbertoLozano Herrera, Karla2021-06-30T16:04:14Z2021-06-30T16:04:14Z2021ANCAJIMA, B (2015). “Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa Latercer SAC”. Tesis de grado. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú. AGREDO, Á. P., Ramírez, J. E., & Arroyo, L. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con base en el decreto 1072 del 2015 en una empresa del sector de la construcción del municipio de la Sierra Cauca [Universidad Nacional de Manizales]. Disponible en http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/2343 BARBOZA, T. P. (2017). “Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes laborales en la Cantera Josmar – empresa Mabeisa SAC - Ferreñafe” [Universidad César Vallejo]. Disponible en http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/27774 BENDEZÚ, S. D. (2019). Optimizar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) bajo el estándar de la norma internacional OHSAS 18 001 para una mejora continua en la empresa Radiadores Fortaleza S.A. [Universidad Continental]. Disponible en https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/7105. CAD PERÚ (2016). Implementación del Sistema de Gestión Integrado. CAD PERÚ (2015). Introducción a la seguridad y salud en el trabajo. CARDONA, G. L., & Alfonso, J. D. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para su integración al Sistema de Gestión de Calidad NTC ISO 9001:2008 de la Empresa Terminal de Transportes de Chiquinquirá [Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Disponible en https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2471 D.S. N° 005-2012-TR – Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. MUÑOZ, R y Ponte, J (2015). “Optimización del sistema de seguridad industrial y salud ocupacional en la planta de azúcar de la empresa agroindustria San Jacinto S.A.A”. Tesis de grado. Universidad Nacional del Santa, Chimbote, Perú. Disponible en http://repositorio.uns.edu.pe/handle/UNS/1986 R.M N° 050-2013-TR - Formatos referenciales con la información mínima que deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. VÁSQUEZ, M (2016). “Implantación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto especial Olmos-Tinajones, Lambayeque”. Tesis de grado. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3987The objective of this research was to optimize the existing occupational safety and health management system for the company Don Pollo La Libertad SAC. The instrument used to gather objective evidence was the checklist established in Annex 03 of RM 050-2013-TR, the techniques include document review, personnel interview and observation of tasks in the field. The SWOT analysis and the five-because method made it possible to establish strategic actions for short-term implementation, thus promoting compliance with the objectives proposed for this project. The percentage of compliance with the initial OSHMS guidelines increased from 12.5% to 96. 7%. The use of the chi-square test with Pearson's correction using IBM SPSS Statistics 25 software for 2x2 tables, allowed validating the alternative hypothesis related to the positive influence on the results obtained in tenns of the Percentage of implementation of the OSHMS guidelines after optimization.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMOptimización del SGSST.Optimization of OSHMS.Optimización del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Don Pollo La Libertad SAC, Pacasmayo - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILING. AMBIENTAL - Karla Lozano Herrera.pdf.jpgING. AMBIENTAL - Karla Lozano Herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1277http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/4/ING.%20AMBIENTAL%20-%20Karla%20Lozano%20Herrera.pdf.jpg32d3cfab0cf2f12307e9308f624d9294MD54ORIGINALING. AMBIENTAL - Karla Lozano Herrera.pdfING. AMBIENTAL - Karla Lozano Herrera.pdfOptimización del SGSST.application/pdf6525268http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/1/ING.%20AMBIENTAL%20-%20Karla%20Lozano%20Herrera.pdf390808e55ee5b5ac7ec939ebbd7c8354MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. AMBIENTAL - Karla Lozano Herrera.pdf.txtING. AMBIENTAL - Karla Lozano Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain321016http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3987/3/ING.%20AMBIENTAL%20-%20Karla%20Lozano%20Herrera.pdf.txt1a20c665da505661129601403ca58fd4MD5311458/3987oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/39872021-12-18 03:06:20.312Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).