Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado DOSIS DE FITOHORMONAS EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE PIÑÓN BLANCO (Jatropha curcas L.) EN CÁMARAS DE SUB IRRIGACIÓN EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL EL PORVENIR - JUAN GUERRA el cual tuvo como objetivo general determinar la dosis de fitohormona que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Nuñez, Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piñón blanco
cámaras de sub irrigación
id UNSM_91d2341460334690156dab9c585bcbdb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2240
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
title Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
spellingShingle Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
Acuña Nuñez, Gerardo
Piñón blanco
cámaras de sub irrigación
title_short Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
title_full Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
title_fullStr Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
title_full_unstemmed Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
title_sort Dosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerra
author Acuña Nuñez, Gerardo
author_facet Acuña Nuñez, Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Vásquez, Segundo Darío
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Nuñez, Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Piñón blanco
cámaras de sub irrigación
topic Piñón blanco
cámaras de sub irrigación
description El presente trabajo de investigación denominado DOSIS DE FITOHORMONAS EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE PIÑÓN BLANCO (Jatropha curcas L.) EN CÁMARAS DE SUB IRRIGACIÓN EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL EL PORVENIR - JUAN GUERRA el cual tuvo como objetivo general determinar la dosis de fitohormona que permita obtener plantas a partir de estaquillas de piñón blanco (Jatropha curcas L.), bajo condiciones de cámaras de sub irrigación, se realizó en el vivero de la Estación Experimental "El Porvenir", Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria – INIA, la cual presenta la siguiente ubicado en el distrito de Juan Guerra, Provincia y regional de San Martin, con coordenadas 5°50’ de latitud sur, 77°05’ de longitud oeste y a 230 msnm, en una zona de vida de bosque seco tropical. Para obtener los resultados estadísticos del experimento se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con siete (7) tratamientos, es decir, 3 concentraciones diferentes de AIB, 3 concentraciones diferentes de ANA, un testigo y tres (3) bloques, cada repetición con una muestra de cien (100) estaquillas, lo que suman trescientas (300) estaquillas por tratamiento. Del presente experimento se concluye que Las diferentes concentraciones de Ácido Naftalacetico (ANA) y el Ácido Indol Butírico (AIB), utilizadas en el experimento tuvieron diferentes comportamientos que afectaron significativamente en la desarrollo fisiológico de las estaquillas de Jatropha curcas L. sembradas en la cámara de sub irrigación en comparación con el testigo. La hormona que demostró mayor influencia en el desarrollo de las estaquillas de Jatropha curcas L, fue el Acido Indol Butirico (AIB), a una concentración de 2000 ppm. El mayor número de plantas obtenidas para su trasplante a campo definitivo se logro con la Hormona AIB a una concentración de 2000 ppm.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-09T05:42:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-09T05:42:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2240
identifier_str_mv Apa
url http://hdl.handle.net/11458/2240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional De San Martín
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/4/TP_AGRO_00353_2011.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/3/TP_AGRO_00353_2011.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/1/TP_AGRO_00353_2011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 572a79724b3bcce1dd2cf98c4f0f3fc5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
21a267aad1f2a48794cdd2edf817f1cf
3b4487a96ac806d832d01bd15b38ef55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962177321893888
spelling Maldonado Vásquez, Segundo DaríoAcuña Nuñez, Gerardo2017-07-09T05:42:25Z2017-07-09T05:42:25Z2011Apahttp://hdl.handle.net/11458/2240El presente trabajo de investigación denominado DOSIS DE FITOHORMONAS EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE PIÑÓN BLANCO (Jatropha curcas L.) EN CÁMARAS DE SUB IRRIGACIÓN EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL EL PORVENIR - JUAN GUERRA el cual tuvo como objetivo general determinar la dosis de fitohormona que permita obtener plantas a partir de estaquillas de piñón blanco (Jatropha curcas L.), bajo condiciones de cámaras de sub irrigación, se realizó en el vivero de la Estación Experimental "El Porvenir", Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria – INIA, la cual presenta la siguiente ubicado en el distrito de Juan Guerra, Provincia y regional de San Martin, con coordenadas 5°50’ de latitud sur, 77°05’ de longitud oeste y a 230 msnm, en una zona de vida de bosque seco tropical. Para obtener los resultados estadísticos del experimento se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con siete (7) tratamientos, es decir, 3 concentraciones diferentes de AIB, 3 concentraciones diferentes de ANA, un testigo y tres (3) bloques, cada repetición con una muestra de cien (100) estaquillas, lo que suman trescientas (300) estaquillas por tratamiento. Del presente experimento se concluye que Las diferentes concentraciones de Ácido Naftalacetico (ANA) y el Ácido Indol Butírico (AIB), utilizadas en el experimento tuvieron diferentes comportamientos que afectaron significativamente en la desarrollo fisiológico de las estaquillas de Jatropha curcas L. sembradas en la cámara de sub irrigación en comparación con el testigo. La hormona que demostró mayor influencia en el desarrollo de las estaquillas de Jatropha curcas L, fue el Acido Indol Butirico (AIB), a una concentración de 2000 ppm. El mayor número de plantas obtenidas para su trasplante a campo definitivo se logro con la Hormona AIB a una concentración de 2000 ppm.The present work of investigation denominated DOSE DE FITOHORMONAS IN THE PRODUCTION OF PLANTS OF WHITE PINENUT (Jatropha curcas L.) IN CAMERAS OF SUB IRRIGATION IN THE EXPERIMENTAL STATION THE FUTURE - JUAN WAR which had as general objective phytohomone determine the dose to obtain plants from cultings of white pinenut (Jatropha curcas L.) I lower conditions of cameras of sub irrigation, he was carried out in the nursery of the Experimental Station "The Future", National Institute of Investigation and Agrarian Innovation - INIA, which presents the following one located in Juan's district Guerra, County and regional of San Martin, with coordinated 5°50' of south latitude, 77°05' of longitude west and to 230 msnm, in an area of life of tropical dry forest. To obtain the statistical results of the experiment a design of blocks it was used totally at random (DBCA), with seven (7) treatments, that is to say, 3 concentrations different from AIB, 3 concentrations different from ELL, a witness and three (3) blocks, each repetition with a sample of a hundred (100) pegs, what you add three hundred (300) pegs for treatment. Of the present experiment you concludes that the different concentrations of Acid Naftalacetico (ANA) and the Acid Indol Butírico (AIB), used in the experiment they had different behaviors that affected significantly in the physiologic development of the pegs of Jatropha curcas L. sowed in the camera of sub irrigation in comparison with the witness. The hormone that demonstrated bigger influence in the development of the pegs of Jatropha curcas L, was the Acid Indol Butirico (AIB), to a concentration of 2000 ppm. The biggest number of plants obtained for their transplant to definitive field you achievement with the Hormone AIB to a concentration of 2000 ppm.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional De San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPiñón blancocámaras de sub irrigaciónDosis de fitohormonas en la producción de plantas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en cámaras de sub irrigación en la estación experimental el Porvenir - Juan Guerrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_AGRO_00353_2011.pdf.jpgTP_AGRO_00353_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1742http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/4/TP_AGRO_00353_2011.pdf.jpg572a79724b3bcce1dd2cf98c4f0f3fc5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_AGRO_00353_2011.pdf.txtTP_AGRO_00353_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain66265http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/3/TP_AGRO_00353_2011.pdf.txt21a267aad1f2a48794cdd2edf817f1cfMD53ORIGINALTP_AGRO_00353_2011.pdfTP_AGRO_00353_2011.pdfapplication/pdf1465846http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2240/1/TP_AGRO_00353_2011.pdf3b4487a96ac806d832d01bd15b38ef55MD5111458/2240oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22402021-12-26 03:03:59.051Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).