Efecto de tres bioestimulantes orgánicos en el crecimiento y desarrollo de plantones de café (Coffea arabica), variedad Catimor, bajo condiciones de vivero distrito de Shunté, provincia de Tocache

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como hipótesis principal que los bioestimulantes foliares orgánicos tienen influencia que favorecen el crecimiento y desarrollo de los plantones de café (Coffea arabica), variedad Catimor bajo condiciones de vivero en el distrito de Shunte, provincia de Tocache. Tamb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres López, Jaime Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulante orgánico, aplicación foliar, biomasa fresca, plantones de café.
Organic biostimulant, foliar application, fresh biomass, coffee seedlings.
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como hipótesis principal que los bioestimulantes foliares orgánicos tienen influencia que favorecen el crecimiento y desarrollo de los plantones de café (Coffea arabica), variedad Catimor bajo condiciones de vivero en el distrito de Shunte, provincia de Tocache. También tuvo como objetivo general de evaluar la eficiencia de los bioestimulantes orgánicos foliar en el crecimiento y desarrollo de plantones de café (Coffea arabica) variedad Catimor bajo condiciones de vivero en el distrito de shunte, provincia de Tocache. La investigación fue realizada en el Fundo “Metal”, de propiedad del señor Clemente Ávila Melgarino, ubicado en el sector Caserío Metal, distrito de Shunté - Tocache, región - San Martín, Sector - Aeropuerto de Tananta. Ubicación geográfica: Latitud: 8° 11’ 20’’, Longitud: 76° 30’ 57’’, Altitud: 2300 m.s.n.m.m y Zona de vida: Bosque húmedo tropical (bh-T). Se utilizó el diseño estadístico de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro bloques, cinco tratamientos y con 20 unidades experimentales. Las dosis empleadas fueron: T0 (testigo), T1 (Aminofol 500 ml/cilindro 200 L), T2 (Aminosil 500 ml/cilindro 200 L), T3 (Orgabiol 500 ml/cilindro 200 L). y concluye de la siguiente manera: con las aplicaciones foliares de Aminosil a una dosis 500 ml/cilindro 200 L (T2), Aminofol a una dosis de 500 ml/cilindro 200 L (T1) y Orgabiol a una 500 ml/cilindro 200 L (T3) aplicadas cada 15 días y en cuatro oportunidades se obtuvieron promedios superiores estadísticamente al Tratamiento T0 (testigo) en la altura de planta entre 44,1% y 38,4%; pares de hojas verdaderas entre 23,5% y 20,4%; longitud de la hoja entre 40,4% y 33,3%; longitud de raíces entre 29,8% y 22,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).