Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública

Descripción del Articulo

El presente informe de ingeniería denominado Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepalacio – provincia de Moyobamba a nivel de inversión pública, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jácobo Varela, Alexa Edhit
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Culminación, construcción, Jepalacio [Distrito], Moyobamba [Provincia], Región San Martín.
Culmination, construction, Jepalacio [District], Moyobamba [Province], San Martín Region.
id UNSM_911fb91ae9e4db2735208821d048c47d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3391
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
title Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
spellingShingle Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
Jácobo Varela, Alexa Edhit
Culminación, construcción, Jepalacio [Distrito], Moyobamba [Provincia], Región San Martín.
Culmination, construction, Jepalacio [District], Moyobamba [Province], San Martín Region.
title_short Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
title_full Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
title_fullStr Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
title_full_unstemmed Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
title_sort Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión pública
author Jácobo Varela, Alexa Edhit
author_facet Jácobo Varela, Alexa Edhit
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Salazar, Néstor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Jácobo Varela, Alexa Edhit
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Culminación, construcción, Jepalacio [Distrito], Moyobamba [Provincia], Región San Martín.
Culmination, construction, Jepalacio [District], Moyobamba [Province], San Martín Region.
topic Culminación, construcción, Jepalacio [Distrito], Moyobamba [Provincia], Región San Martín.
Culmination, construction, Jepalacio [District], Moyobamba [Province], San Martín Region.
description El presente informe de ingeniería denominado Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepalacio – provincia de Moyobamba a nivel de inversión pública, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El presente informe de ingeniería consiste en la construcción y culminación de la infraestructura existente, destinado al funcionamiento del local municipal del centro poblado Lahuarpia, el cual ha sido concebido por la urgente necesidad de crear las condiciones óptimas de la infraestructura mencionada, la cual cuenta con una construcción que se encuentra en columnas y muros, y debe continuarse con un primer nivel que tenga una losa aligerada y un segundo nivel con techo de estructura de madera y cobertura de calamina; con el fin de que el centro poblado cuente con la disponibilidad necesaria para la prestación de servicios y desarrollo de actividades funcionales, administrativas, financieras, técnicas, que requiere la población de Lahuarpia, la cual alcanza actualmente un número de 8,500 habitantes. El Gobierno Regional San Martín a través del Proyecto Especial Alto Mayo en cumplimiento al planeamiento estratégico de la región vienen cumpliendo una destacada labor conduciendo y dirigiendo proyectos de inversión en el sector transportes para lograr el desarrollo económico de esta región. A nivel local, con las coordinaciones realizadas entre el PEAM y autoridades de la localidad beneficiaria, se considera de vital importancia la construcción de la edificación, puesto que se logrará el desarrollo socio cultural de la zona y el mejoramiento gradual y continuo de la gestión municipal correspondiente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T13:59:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T13:59:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ministerio de economía y finanzas – PRODES (2010) Guía de orientación N° 01 – Normas del sistema nacional de inversión pública. Ministerio de economía y finanzas – PRODES (2006) Dirección general de programación multianual del sector público. Guía general de identificación formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública a nivel de perfil. Lima, julio. Beltrán, A., H. (2002) Evaluación social de proyectos de inversión Lima centro de investigaciones de la universidad del Pacífico
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3391
identifier_str_mv Ministerio de economía y finanzas – PRODES (2010) Guía de orientación N° 01 – Normas del sistema nacional de inversión pública. Ministerio de economía y finanzas – PRODES (2006) Dirección general de programación multianual del sector público. Guía general de identificación formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública a nivel de perfil. Lima, julio. Beltrán, A., H. (2002) Evaluación social de proyectos de inversión Lima centro de investigaciones de la universidad del Pacífico
url http://hdl.handle.net/11458/3391
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/4/CIVIL%20-%20INF.%20ING.%20-%20Alexa%20Edhit%20J%c3%a1cobo%20Varela.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/1/CIVIL%20-%20INF.%20ING.%20-%20Alexa%20Edhit%20J%c3%a1cobo%20Varela.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/3/CIVIL%20-%20INF.%20ING.%20-%20Alexa%20Edhit%20J%c3%a1cobo%20Varela.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d2b7855fddbd9e6642cfbb8f6cd817b7
e4963042713c09bed460c8b209283a5e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7f3d42a9ee4afc4ec497d540d300b4e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962196950188032
spelling Sandoval Salazar, Néstor RaúlJácobo Varela, Alexa Edhit2019-07-31T13:59:37Z2019-07-31T13:59:37Z2019Ministerio de economía y finanzas – PRODES (2010) Guía de orientación N° 01 – Normas del sistema nacional de inversión pública. Ministerio de economía y finanzas – PRODES (2006) Dirección general de programación multianual del sector público. Guía general de identificación formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública a nivel de perfil. Lima, julio. Beltrán, A., H. (2002) Evaluación social de proyectos de inversión Lima centro de investigaciones de la universidad del Pacíficohttp://hdl.handle.net/11458/3391El presente informe de ingeniería denominado Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepalacio – provincia de Moyobamba a nivel de inversión pública, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El presente informe de ingeniería consiste en la construcción y culminación de la infraestructura existente, destinado al funcionamiento del local municipal del centro poblado Lahuarpia, el cual ha sido concebido por la urgente necesidad de crear las condiciones óptimas de la infraestructura mencionada, la cual cuenta con una construcción que se encuentra en columnas y muros, y debe continuarse con un primer nivel que tenga una losa aligerada y un segundo nivel con techo de estructura de madera y cobertura de calamina; con el fin de que el centro poblado cuente con la disponibilidad necesaria para la prestación de servicios y desarrollo de actividades funcionales, administrativas, financieras, técnicas, que requiere la población de Lahuarpia, la cual alcanza actualmente un número de 8,500 habitantes. El Gobierno Regional San Martín a través del Proyecto Especial Alto Mayo en cumplimiento al planeamiento estratégico de la región vienen cumpliendo una destacada labor conduciendo y dirigiendo proyectos de inversión en el sector transportes para lograr el desarrollo económico de esta región. A nivel local, con las coordinaciones realizadas entre el PEAM y autoridades de la localidad beneficiaria, se considera de vital importancia la construcción de la edificación, puesto que se logrará el desarrollo socio cultural de la zona y el mejoramiento gradual y continuo de la gestión municipal correspondiente.The following engineering report called Culmination of the construction of the municipal premises of the Lahuarpia town center - Jepalacio district - Moyobamba province at the level of public investment, was developed at the Civil Engineering Faculty of the National University of San Martin - Tarapoto. The following engineering report consists of the construction and completion of the existing infrastructure, destined to the functioning of the municipal premises of the Lahuarpia town center, which has been conceived by the urgent need to create the optimum conditions of the mentioned infrastructure, which has a construction that is in columns and walls, and must be continued with a first level that has a lightened slab and a second level with a wooden structure roof and calamine cover; in order that the populated center has the necessary availability for the provision of services and development of functional, administrative, financial, and technical activities, which the population of Lahuarpia requires, which currently reaches a number of 8,500 inhabitants. The Regional Government of San Martin through the Special Project Alto Mayo in compliance with the strategic planning of the region have been carrying out an outstanding work leading and directing investment projects in the transport sector to achieve the economic development of this region. At the local level, with the coordination between the PEAM and the authorities of the beneficiary locality, the construction of the building is considered of vital importance, since the socio-cultural development of the area and the gradual and continuous improvement of the municipal management will be achieved. correspondent.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCulminación, construcción, Jepalacio [Distrito], Moyobamba [Provincia], Región San Martín.Culmination, construction, Jepalacio [District], Moyobamba [Province], San Martín Region.Culminación de construcción del local municipal del centro poblado Lahuarpia – distrito de Jepelacio – provincia de Moyobamba a nivel de perfil de inversión públicainfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - INF. ING. - Alexa Edhit Jácobo Varela.pdf.jpgCIVIL - INF. ING. - Alexa Edhit Jácobo Varela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1267http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/4/CIVIL%20-%20INF.%20ING.%20-%20Alexa%20Edhit%20J%c3%a1cobo%20Varela.pdf.jpgd2b7855fddbd9e6642cfbb8f6cd817b7MD54ORIGINALCIVIL - INF. ING. - Alexa Edhit Jácobo Varela.pdfCIVIL - INF. ING. - Alexa Edhit Jácobo Varela.pdfCulminación, construcción, Jepalacio [Distrito], Moyobamba [Provincia], Región San Martín.application/pdf3837374http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/1/CIVIL%20-%20INF.%20ING.%20-%20Alexa%20Edhit%20J%c3%a1cobo%20Varela.pdfe4963042713c09bed460c8b209283a5eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - INF. ING. - Alexa Edhit Jácobo Varela.pdf.txtCIVIL - INF. ING. - Alexa Edhit Jácobo Varela.pdf.txtExtracted texttext/plain196613http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3391/3/CIVIL%20-%20INF.%20ING.%20-%20Alexa%20Edhit%20J%c3%a1cobo%20Varela.pdf.txt7f3d42a9ee4afc4ec497d540d300b4e9MD5311458/3391oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33912021-12-15 03:05:33.453Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).