Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Modelo de gestión basado en el coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017” plantea como objetivo general diseñar un modelo de gestión basado en el coaching...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Ramirez, Andreita Valeria, Cachique Guerra, Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Rendimiento laboral
Gestión
Colaboradores
Hoteles
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
id UNSM_8f3bc55625a632e12ff7daab1a56c6ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3141
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
title Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
spellingShingle Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
Bardales Ramirez, Andreita Valeria
Coaching
Rendimiento laboral
Gestión
Colaboradores
Hoteles
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
title_short Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
title_full Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
title_fullStr Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
title_full_unstemmed Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
title_sort Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017
author Bardales Ramirez, Andreita Valeria
author_facet Bardales Ramirez, Andreita Valeria
Cachique Guerra, Yenifer
author_role author
author2 Cachique Guerra, Yenifer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Hidalgo, Very
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Ramirez, Andreita Valeria
Cachique Guerra, Yenifer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coaching
Rendimiento laboral
Gestión
Colaboradores
Hoteles
topic Coaching
Rendimiento laboral
Gestión
Colaboradores
Hoteles
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
description La presente investigación titulada “Modelo de gestión basado en el coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017” plantea como objetivo general diseñar un modelo de gestión basado en el coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017, en el que se aplica un tipo de investigación básica, se aplicó las teorías existentes, para medir las variables de modelos de gestión basados en el coaching y el rendimiento de los colaboradores, con el fin de comprobar la hipótesis planteada, con un diseño no experimental – transversal, nivel de investigación descriptivo -correlacional, que tiene como población los colaboradores de los 6 hoteles de 1 estrella, mediante el instrumento de la investigación el cuestionario, dirigidos a los colaboradores y a los jefes directos. Se obtuvo como resultado que el modelo de gestión basado en coaching es medio en un 65%, de igual manera el rendimiento laboral como tal es regular en 60% lo que evidencia una falta de compromiso y sobre todo incumplimiento de la totalidad actividades a desarrollar en su puesto; de esta manera se concluyó que existe relación entre las variables objeto de estudio luego de la aplicación de la correlación de Pearson siendo el valor p de 0.004, permitiendo aceptar la hipótesis de investigación respectivamente, además de ello se plantea el desarrollo de un Modelo de gestión basado en el Coaching, la cual está enmarcado dentro de un tipo de investigación descriptivo, para el cual se hizo uso de técnicas de observaciones y de esta manera identificar las necesidades de capacitación y mejora, en tanto este modelo de Coaching orientado al liderazgo y desempeño, es una herramienta útil en el desarrollo de las condiciones generales del SER, no obstante, lo planteado aquí, busca el mejoramiento de las variables donde se identificaron deficiencias para la interpretación de sus dimensiones; el modelo se pone en marcha a partir de la estimación de la situación actual de la empresa, proyectando una situación futura dentro de la cual las dimensiones deficientes deben presentarse fortalecidas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T13:10:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T13:10:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bardales-Ramírez, A. V. & Cachique-Guerra, Y. (2018). Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3141
identifier_str_mv Bardales-Ramírez, A. V. & Cachique-Guerra, Y. (2018). Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3141
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/4/TURISMO%20-%20Andreita%20Valeria%20Bardales%20Ram%c3%adrez%20%20%26%20Y%c3%a9nifer%20Cachique%20Guerra%20.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/1/TURISMO%20-%20Andreita%20Valeria%20Bardales%20Ram%c3%adrez%20%20%26%20Y%c3%a9nifer%20Cachique%20Guerra%20.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/3/TURISMO%20-%20Andreita%20Valeria%20Bardales%20Ram%c3%adrez%20%20%26%20Y%c3%a9nifer%20Cachique%20Guerra%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6121822a6c7146c62ffdca30380bd81f
69a67029a3e8e8dae452c1667c832982
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1a5213d6214274dfad0d3fdc4620a142
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1743509703056424960
spelling Rengifo Hidalgo, VeryBardales Ramirez, Andreita ValeriaCachique Guerra, Yenifer2019-02-13T13:10:37Z2019-02-13T13:10:37Z2018Bardales-Ramírez, A. V. & Cachique-Guerra, Y. (2018). Modelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3141La presente investigación titulada “Modelo de gestión basado en el coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017” plantea como objetivo general diseñar un modelo de gestión basado en el coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017, en el que se aplica un tipo de investigación básica, se aplicó las teorías existentes, para medir las variables de modelos de gestión basados en el coaching y el rendimiento de los colaboradores, con el fin de comprobar la hipótesis planteada, con un diseño no experimental – transversal, nivel de investigación descriptivo -correlacional, que tiene como población los colaboradores de los 6 hoteles de 1 estrella, mediante el instrumento de la investigación el cuestionario, dirigidos a los colaboradores y a los jefes directos. Se obtuvo como resultado que el modelo de gestión basado en coaching es medio en un 65%, de igual manera el rendimiento laboral como tal es regular en 60% lo que evidencia una falta de compromiso y sobre todo incumplimiento de la totalidad actividades a desarrollar en su puesto; de esta manera se concluyó que existe relación entre las variables objeto de estudio luego de la aplicación de la correlación de Pearson siendo el valor p de 0.004, permitiendo aceptar la hipótesis de investigación respectivamente, además de ello se plantea el desarrollo de un Modelo de gestión basado en el Coaching, la cual está enmarcado dentro de un tipo de investigación descriptivo, para el cual se hizo uso de técnicas de observaciones y de esta manera identificar las necesidades de capacitación y mejora, en tanto este modelo de Coaching orientado al liderazgo y desempeño, es una herramienta útil en el desarrollo de las condiciones generales del SER, no obstante, lo planteado aquí, busca el mejoramiento de las variables donde se identificaron deficiencias para la interpretación de sus dimensiones; el modelo se pone en marcha a partir de la estimación de la situación actual de la empresa, proyectando una situación futura dentro de la cual las dimensiones deficientes deben presentarse fortalecidas.The following research titled as "Management model based on coaching to improve the performance of employees of the hotels of a star in the district of Tarapoto, San Martin Region in 2017" proposes as a general objective to design a management model based on the coaching for the improvement of the performance of the collaborators of the hotels of a star of the district of Tarapoto, San Martín Region in the year 2017, in which a type of basic research is applied, the existing theories were applied, to measure the variables of management models based on the coaching and the performance of the collaborators, in order to verify the proposed hypothesis, with a non-experimental design - transversal, which has as a population the collaborators of the 6 1-star hotels, through the research instrument the questionnaire, directed to the collaborators and to the direct heads. It was obtained as a result that the management model based on coaching is medium by 65%, in the same way the work performance as such is regular in 60% which shows a lack of commitment and above all non-compliance of the whole activities to be developed in his position; in this way it was concluded that there is a relationship between the variables under study after the application of the Pearson correlation being the p-value of 0.004, allowing accepting the research hypothesis respectively, in addition to this the development of a management model based on Coaching, which is framed within a type of descriptive research, for which use was made of observation techniques and in this way identify the needs for training and improvement, while this model of coaching aimed a leadership and performance, is a useful tool in the development of the general conditions of the BE, however, what is stated here, seeks the improvement of the variables where deficiencies were identified for the interpretation of its dimensions; the model is launched based on the estimation of the current situation of the company, projecting a future situation within which the deficient dimensions must be strengthened.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCoachingRendimiento laboralGestiónColaboradoresHoteleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esModelo de gestión basado en el Coaching para la mejora del rendimiento de los colaboradores de los hoteles de una estrella del distrito de Tarapoto, Región San Martín en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAdministración en TurismoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias Económicas6367645470239050https://orcid.org/0000-0001-8250-410309886163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413017Pinchi Vasquez, AnibalReategui Alegria, Gina IsabelSosa de la Cruz, Clifor DanielTHUMBNAILTURISMO - Andreita Valeria Bardales Ramírez & Yénifer Cachique Guerra .pdf.jpgTURISMO - Andreita Valeria Bardales Ramírez & Yénifer Cachique Guerra .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1271http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/4/TURISMO%20-%20Andreita%20Valeria%20Bardales%20Ram%c3%adrez%20%20%26%20Y%c3%a9nifer%20Cachique%20Guerra%20.pdf.jpg6121822a6c7146c62ffdca30380bd81fMD54ORIGINALTURISMO - Andreita Valeria Bardales Ramírez & Yénifer Cachique Guerra .pdfTURISMO - Andreita Valeria Bardales Ramírez & Yénifer Cachique Guerra .pdfCoaching, rendimiento laboral, gestión, colaboradores, hoteles.application/pdf1622150http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/1/TURISMO%20-%20Andreita%20Valeria%20Bardales%20Ram%c3%adrez%20%20%26%20Y%c3%a9nifer%20Cachique%20Guerra%20.pdf69a67029a3e8e8dae452c1667c832982MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTURISMO - Andreita Valeria Bardales Ramírez & Yénifer Cachique Guerra .pdf.txtTURISMO - Andreita Valeria Bardales Ramírez & Yénifer Cachique Guerra .pdf.txtExtracted texttext/plain123857http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3141/3/TURISMO%20-%20Andreita%20Valeria%20Bardales%20Ram%c3%adrez%20%20%26%20Y%c3%a9nifer%20Cachique%20Guerra%20.pdf.txt1a5213d6214274dfad0d3fdc4620a142MD5311458/3141oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31412022-09-08 08:07:18.148Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).