Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la actitud de la pareja con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017”, estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional, transver...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2980 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puérpera Actitud de la pareja Método anticonceptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNSM_8ba4f0d1983a55ee266f8583e098c834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2980 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 |
title |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 |
spellingShingle |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 Cardenas Llamo, Liliana Elizabeth Puérpera Actitud de la pareja Método anticonceptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 |
title_full |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 |
title_fullStr |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 |
title_full_unstemmed |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 |
title_sort |
Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017 |
author |
Cardenas Llamo, Liliana Elizabeth |
author_facet |
Cardenas Llamo, Liliana Elizabeth Barbaran Navarro, Lizeth Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Barbaran Navarro, Lizeth Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamantumba Palomino, Marina Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Llamo, Liliana Elizabeth Barbaran Navarro, Lizeth Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Puérpera Actitud de la pareja Método anticonceptivo |
topic |
Puérpera Actitud de la pareja Método anticonceptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El estudio tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la actitud de la pareja con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017”, estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, la población y muestra fueron 150 puérperas inmediatas de parto normal atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto. La técnica fue la encuesta y como instrumento fueron los cuestionarios dirigidos a la puérpera y su pareja. Los resultados, las puérperas inmediatas se caracterizan por tener entre 21 – 30 años, grado de instrucción secundaria 52,0%; ocupación ama de casa 74,7% y estado civil conviviente 53,3%. Las parejas presentan características similares: edad predominante entre 21 – 30 años 46,7%; nivel instrucción secundaria 54,7% y ocupación empleado 56,0%. Respecto al tiempo de convivencia el 30,7% conviven entre 7 – 10 años, y respecto al número de hijos el de mayor predominio son entre 2 – 3 hijos (40,0%). Respecto a la actitud de la pareja según nivel de conocimientos, acciones y opiniones sobre los métodos anticonceptivos, encontramos que el 41,3% tienen un nivel de conocimiento bajo, el 97,3% tienen acciones positivas, el 88,0% tienen una opinión favorable. Sin embargo, el 50,7% tienen una actitud desfavorable. El 56,0% de las puérperas inmediatas decidieron usar algún método anticonceptivo y el 44,0% no. Las puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, decidieron usar como método anticonceptivo los inyectables en mayor proporción (32 casos), así como el implante y la ligadura de trompas (24 casos) respectivamente, chi2 de Pearson arroja un nivel de significancia p-valor = 0,766 (p valor > 0,05), no existe relación entre la actitud de la pareja y la decisión de uso del método anticonceptivo. En conclusión, existe relación estadísticamente significativa entre la decisión de la pareja de usar algún método anticonceptivo y los niveles de actitud, observándose que si existe relación entre ambas variables (p valor < 0,05) |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-06T23:01:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-06T23:01:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cardenas-Llamo, L. E. & Barbaran-Navarro, L. G. (2018). Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2980 |
identifier_str_mv |
Cardenas-Llamo, L. E. & Barbaran-Navarro, L. G. (2018). Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2980 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/4/OBSTETRICIA%20-%20Liliana%20Elizabeth%20C%c3%a1rdenas%20Llamo%20%26%20Lizeth%20Gabriela%20Barbar%c3%a1n%20Navarro.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/1/OBSTETRICIA%20-%20Liliana%20Elizabeth%20C%c3%a1rdenas%20Llamo%20%26%20Lizeth%20Gabriela%20Barbar%c3%a1n%20Navarro.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/3/OBSTETRICIA%20-%20Liliana%20Elizabeth%20C%c3%a1rdenas%20Llamo%20%26%20Lizeth%20Gabriela%20Barbar%c3%a1n%20Navarro.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af0751d59bfe9f59e60ccbd7916b1194 09b409332f8d1b075d8c68ae549cc6d2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7a3dff66f9fc1fba269710ad5c516766 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1746046469999165440 |
spelling |
Huamantumba Palomino, Marina VictoriaCardenas Llamo, Liliana ElizabethBarbaran Navarro, Lizeth Gabriela2019-01-06T23:01:44Z2019-01-06T23:01:44Z2018Cardenas-Llamo, L. E. & Barbaran-Navarro, L. G. (2018). Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2980El estudio tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la actitud de la pareja con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017”, estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, la población y muestra fueron 150 puérperas inmediatas de parto normal atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto. La técnica fue la encuesta y como instrumento fueron los cuestionarios dirigidos a la puérpera y su pareja. Los resultados, las puérperas inmediatas se caracterizan por tener entre 21 – 30 años, grado de instrucción secundaria 52,0%; ocupación ama de casa 74,7% y estado civil conviviente 53,3%. Las parejas presentan características similares: edad predominante entre 21 – 30 años 46,7%; nivel instrucción secundaria 54,7% y ocupación empleado 56,0%. Respecto al tiempo de convivencia el 30,7% conviven entre 7 – 10 años, y respecto al número de hijos el de mayor predominio son entre 2 – 3 hijos (40,0%). Respecto a la actitud de la pareja según nivel de conocimientos, acciones y opiniones sobre los métodos anticonceptivos, encontramos que el 41,3% tienen un nivel de conocimiento bajo, el 97,3% tienen acciones positivas, el 88,0% tienen una opinión favorable. Sin embargo, el 50,7% tienen una actitud desfavorable. El 56,0% de las puérperas inmediatas decidieron usar algún método anticonceptivo y el 44,0% no. Las puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, decidieron usar como método anticonceptivo los inyectables en mayor proporción (32 casos), así como el implante y la ligadura de trompas (24 casos) respectivamente, chi2 de Pearson arroja un nivel de significancia p-valor = 0,766 (p valor > 0,05), no existe relación entre la actitud de la pareja y la decisión de uso del método anticonceptivo. En conclusión, existe relación estadísticamente significativa entre la decisión de la pareja de usar algún método anticonceptivo y los niveles de actitud, observándose que si existe relación entre ambas variables (p valor < 0,05)The objective of the study was to "Determine the relationship between the attitude of the couple with the decision of the use of a contraceptive method in immediate puerperal attended in the II - 2 Tarapoto Hospital, February - July 2017", the following is a non-experimental, quantitative, descriptive study, Correlational, transversal, population and sample were 150 immediate puerperal of normal delivery attended in II - 2 Tarapoto Hospital. The technique was the survey and as an instrument were the questionnaires addressed to the puerperal and her partner. The results, the immediate postpartum women are characterized by being between 21 - 30 years old, secondary education degree 52.0%; 74.7% housewife occupation and 53.3% cohabiting civil status. Couples have similar characteristics: predominant age between 21 - 30 years 46.7%; secondary education level 54.7% and employed occupation 56.0%. Regarding the time of coexistence, 30.7% coexist between 7 - 10 years, and regarding the number of children, the most predominant are between 2 - 3 children (40.0%). Regarding the attitude of the couple according to the level of knowledge, actions and opinions on contraceptive methods, we found that 41.3% have a low level of knowledge, 97.3% have positive actions, and 88.0% have a favorable opinion. However, 50.7% have an unfavorable attitude. 56.0% of the immediate postpartum women decided to use some method of contraception and 44.0% did not. The immediate puerperal women treated at II-2 Tarapoto Hospital, decided to use injectable as a contraceptive method in a greater proportion (32 cases), as well as implant and tubal ligation (24 cases) respectively, Pearson's chi2 throws a level of significance p-value = 0.766 (p value> 0.05), there is no relationship between the attitude of the couple and the decision to use the contraceptive method. In conclusion, there is a statistically significant relationship between the couple's decision to use some contraceptive method and the attitude levels, observing that if there is a relationship between both variables (p value <0.05)application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPuérperaActitud de la parejaMétodo anticonceptivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Actitud de la pareja y su relación con la decisión del uso de un método anticonceptivo en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, marzo – octubre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUObstetriciaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludObstetra4601819071420171https://orcid.org/0000-0001-6335-147101071032https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914017Palomino Alvarado, Gabriela del PilarValera Vega, OrfelinaDelgado Bardales, Jose ManuelTHUMBNAILOBSTETRICIA - Liliana Elizabeth Cárdenas Llamo & Lizeth Gabriela Barbarán Navarro.pdf.jpgOBSTETRICIA - Liliana Elizabeth Cárdenas Llamo & Lizeth Gabriela Barbarán Navarro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1628http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/4/OBSTETRICIA%20-%20Liliana%20Elizabeth%20C%c3%a1rdenas%20Llamo%20%26%20Lizeth%20Gabriela%20Barbar%c3%a1n%20Navarro.pdf.jpgaf0751d59bfe9f59e60ccbd7916b1194MD54ORIGINALOBSTETRICIA - Liliana Elizabeth Cárdenas Llamo & Lizeth Gabriela Barbarán Navarro.pdfOBSTETRICIA - Liliana Elizabeth Cárdenas Llamo & Lizeth Gabriela Barbarán Navarro.pdfPuérpera, actitud de la pareja, método anticonceptivoapplication/pdf1723826http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/1/OBSTETRICIA%20-%20Liliana%20Elizabeth%20C%c3%a1rdenas%20Llamo%20%26%20Lizeth%20Gabriela%20Barbar%c3%a1n%20Navarro.pdf09b409332f8d1b075d8c68ae549cc6d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTOBSTETRICIA - Liliana Elizabeth Cárdenas Llamo & Lizeth Gabriela Barbarán Navarro.pdf.txtOBSTETRICIA - Liliana Elizabeth Cárdenas Llamo & Lizeth Gabriela Barbarán Navarro.pdf.txtExtracted texttext/plain108661http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2980/3/OBSTETRICIA%20-%20Liliana%20Elizabeth%20C%c3%a1rdenas%20Llamo%20%26%20Lizeth%20Gabriela%20Barbar%c3%a1n%20Navarro.pdf.txt7a3dff66f9fc1fba269710ad5c516766MD5311458/2980oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29802022-10-05 08:50:34.251Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).