El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018
Descripción del Articulo
El informe final de investigación titulada “El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto - 2018”, se planteó como objetivo general, Evaluar el proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre – Sede...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3910 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso, donantes, colaboradores. Process, donors, collaborators. |
| id |
UNSM_8b588a45cb751560dedf1ab8a0b5dd04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3910 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 |
| title |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 |
| spellingShingle |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 Gavidia Flores, Junelly Christine Proceso, donantes, colaboradores. Process, donors, collaborators. |
| title_short |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 |
| title_full |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 |
| title_fullStr |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 |
| title_full_unstemmed |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 |
| title_sort |
El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018 |
| author |
Gavidia Flores, Junelly Christine |
| author_facet |
Gavidia Flores, Junelly Christine Ruiz Bocanegra, Medally Kari |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz Bocanegra, Medally Kari |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Capillo Torres, Julio Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gavidia Flores, Junelly Christine Ruiz Bocanegra, Medally Kari |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso, donantes, colaboradores. Process, donors, collaborators. |
| topic |
Proceso, donantes, colaboradores. Process, donors, collaborators. |
| description |
El informe final de investigación titulada “El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto - 2018”, se planteó como objetivo general, Evaluar el proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre – Sede Tarapoto - 2018. Investigación de tipo aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, para el cual contamos con una muestra de 24 colaboradores; quienes proporcionaron la información para obtener los resultados según los objetivos planteados en la investigación, se utilizó instrumentos como la encuesta y el cuestionario, donde se determinó que la primera variable proceso administrativo según la percepción de los colaboradores no es la más adecuada según las dimensiones estudiadas, como por ejemplo la planificación es regular, de igual manera el manejo organizacional está en nivel regular; con respecto a la segunda variable captación de donantes, con respecto a las dimensiones estudiadas, como la fidelización se encuentra en un nivel regular, esto debido a la manera como se da la estimulación a los donantes no es la más adecuada. Finalmente se concluyó que, el proceso administrativo influye significativamente en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto - 2018. Así mismo es significativa debido a que el valor obtenido de 0.000 es menor a 0.05, contrastando la hipótesis, por lo que acepta Hi y se rechaza la Ho. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-25T17:27:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-25T17:27:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ávila, Á. (2017). Directora del Banco de Sangre Regional - Tarapoto. Tarapoto. Banda, J., & Silva, V. (2016). La gestión administrativa y su relación con la productividad laboral de la empresa Omegha Constructor´s Building Co. S.A.C. de la ciudad de Tarapoto, en el año 2014. Tesis de pregrado Tarapoto. Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of management. 17(1), 99-120. Benjamin, B. (1995). Papeles de Trabajo para Planes Estratégicos. Notas de Clase. Cali - Valle: Universidad del Valle. Bardales, A. (2017). Proceso administrativo y herramientas de gestión en la empresa Ventura Soluciones S.A.C. tesis de pregrado Lima - Perú. Buleje, I. (2015). “Procedimiento administrativo para resolver los recursos administrativos en la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2011-2012. tesis de pregrado Huancavelica - Perú. Chiavenato, I. (2001). Introducción a la Teoría General de la Administración. México: MCGRAW-HILL. Del Águila, V. (2014). Evaluación de los Procedimientos Técnicos Administrativos para las Inspecciones por Caso de Delitos contra los Bosques o Formaciones Autor Asesor Boscosas, en la Provincia de San Martín, Lamas Región San Martín 2013. Tesis de pregrado Lamas - Tarapoto. Diario, E. c. (27 de mayo de 2017). Donación en el Perú. Escobar, S. (2013). El Marketing Digital y la Captación de Clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Ambato Ltda. tesis de pregrado Ambato - Ecuador. Fasanando, L. (2017). Influencia de la Gestión Administrativa en la Calidad de Servicio al Socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martin de Porres Limitada Juanjuí 2016. Tesis de posgrado. Juanjuí. Fayol, H. (1976). Teoría clásica de la Administración. Ateneo. Flores, D. (2017). Representante de imagen del Banco de Sangre Regional - Tarapoto. Tarapoto. Freeman, E., Stoner, J., & Gilbert, D. (2009). Administración (Octava Edición ed.). Madrid: Pearson Educación S.A. García, L. A. (2013). Tecnología web en la difusión de la información de donación voluntaria de sangre, del banco de sangre Regional del hospital II-2 Tarapoto. Tesis de pregrado Tarapoto. Granero, S. (2016). Captación de Donantes - Centro de Hemoterapia. Cruz Roja. Hidalgo, M. (2018). Estrategias de Captación. México: Instasent. Hurtado, M. C., & Gonzales, A. (2015). Planeación estratégica para aumentar la captación de donantes en el banco de Sangre del Hospital Universitario del Valle. Cali - tesis de posgrado, Colombia. Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración una perspectiva Global (décimo cuarta ed.). México D.F.: McGraw-Hill. Kotler, P. (2000). Dirección de Marketing (del Milenio ed.). Pearson Educación. Kinner, C.T. & Taylor, R.J. (1998) “Investigación de Mercados”. México. Mc Graw Hill. Merchan, k. (2015). Modelo de gestión para la implementación técnica y administrativa de un banco de sangre en el Hospital Jipijapa. tesis de posgrado Guayaquil -Ecuador. Organización Mundial de la Salud OMS (2017) “10 datos sobre las transfusiones de sangre. Obtenido de (http://www.who.int/features/ factfiles/blood_ transfusion/es/f) Organización Mundial de la Salud OMS. Día Mundial del Donante de Sangre. (2016) “Cada donante de sangre es un héroe”. Obtenido de (http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=1 79:opsomsllama-a-paises-de-las-americas-a-adoptar-acciones-para-asegurar-el- 100-de-sangre-pordonaciones-voluntarias-altruistas&catid=767&Itemid=554 Organización Panamericana de la Salud "Día mundial del donante de Sangre (2017)" Obtenido de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11906 %3Aworld-blood-donor-day- 2016&catid=8699%3Awbdd&Itemid=41983&lang=es. Pedraza, J. (2014). Calidad en la atención al donante de sangre y su impacto en la captación de unidades. Tesis de posgrado, Bogotá - Colombia. Reyes, C. & Sánchez, H. (2002) "Metodología y diseño de la investigación Científica" Editorial. URP, Lima -Perú Terry, G. (1972). Principios de administración. México: CECSA. Torres, O. “Los dos pilares de la seguridad transfusional: La base de donantesvoluntarios y el sistema de calidad”. Rev. Mexicana de Medicina Transfusional, 2010, vol. 3, no 1, p. s55-s59. Tomas, D. (2018). Captar y Fidelizar. España. Vásquez, V. (2015). Factores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de ciencias de la salud de una Universidad Pública de Lima Metropolitana, año 2014. tesis de pregrado Lima - Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3910 |
| identifier_str_mv |
Ávila, Á. (2017). Directora del Banco de Sangre Regional - Tarapoto. Tarapoto. Banda, J., & Silva, V. (2016). La gestión administrativa y su relación con la productividad laboral de la empresa Omegha Constructor´s Building Co. S.A.C. de la ciudad de Tarapoto, en el año 2014. Tesis de pregrado Tarapoto. Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of management. 17(1), 99-120. Benjamin, B. (1995). Papeles de Trabajo para Planes Estratégicos. Notas de Clase. Cali - Valle: Universidad del Valle. Bardales, A. (2017). Proceso administrativo y herramientas de gestión en la empresa Ventura Soluciones S.A.C. tesis de pregrado Lima - Perú. Buleje, I. (2015). “Procedimiento administrativo para resolver los recursos administrativos en la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2011-2012. tesis de pregrado Huancavelica - Perú. Chiavenato, I. (2001). Introducción a la Teoría General de la Administración. México: MCGRAW-HILL. Del Águila, V. (2014). Evaluación de los Procedimientos Técnicos Administrativos para las Inspecciones por Caso de Delitos contra los Bosques o Formaciones Autor Asesor Boscosas, en la Provincia de San Martín, Lamas Región San Martín 2013. Tesis de pregrado Lamas - Tarapoto. Diario, E. c. (27 de mayo de 2017). Donación en el Perú. Escobar, S. (2013). El Marketing Digital y la Captación de Clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Ambato Ltda. tesis de pregrado Ambato - Ecuador. Fasanando, L. (2017). Influencia de la Gestión Administrativa en la Calidad de Servicio al Socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martin de Porres Limitada Juanjuí 2016. Tesis de posgrado. Juanjuí. Fayol, H. (1976). Teoría clásica de la Administración. Ateneo. Flores, D. (2017). Representante de imagen del Banco de Sangre Regional - Tarapoto. Tarapoto. Freeman, E., Stoner, J., & Gilbert, D. (2009). Administración (Octava Edición ed.). Madrid: Pearson Educación S.A. García, L. A. (2013). Tecnología web en la difusión de la información de donación voluntaria de sangre, del banco de sangre Regional del hospital II-2 Tarapoto. Tesis de pregrado Tarapoto. Granero, S. (2016). Captación de Donantes - Centro de Hemoterapia. Cruz Roja. Hidalgo, M. (2018). Estrategias de Captación. México: Instasent. Hurtado, M. C., & Gonzales, A. (2015). Planeación estratégica para aumentar la captación de donantes en el banco de Sangre del Hospital Universitario del Valle. Cali - tesis de posgrado, Colombia. Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración una perspectiva Global (décimo cuarta ed.). México D.F.: McGraw-Hill. Kotler, P. (2000). Dirección de Marketing (del Milenio ed.). Pearson Educación. Kinner, C.T. & Taylor, R.J. (1998) “Investigación de Mercados”. México. Mc Graw Hill. Merchan, k. (2015). Modelo de gestión para la implementación técnica y administrativa de un banco de sangre en el Hospital Jipijapa. tesis de posgrado Guayaquil -Ecuador. Organización Mundial de la Salud OMS (2017) “10 datos sobre las transfusiones de sangre. Obtenido de (http://www.who.int/features/ factfiles/blood_ transfusion/es/f) Organización Mundial de la Salud OMS. Día Mundial del Donante de Sangre. (2016) “Cada donante de sangre es un héroe”. Obtenido de (http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=1 79:opsomsllama-a-paises-de-las-americas-a-adoptar-acciones-para-asegurar-el- 100-de-sangre-pordonaciones-voluntarias-altruistas&catid=767&Itemid=554 Organización Panamericana de la Salud "Día mundial del donante de Sangre (2017)" Obtenido de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11906 %3Aworld-blood-donor-day- 2016&catid=8699%3Awbdd&Itemid=41983&lang=es. Pedraza, J. (2014). Calidad en la atención al donante de sangre y su impacto en la captación de unidades. Tesis de posgrado, Bogotá - Colombia. Reyes, C. & Sánchez, H. (2002) "Metodología y diseño de la investigación Científica" Editorial. URP, Lima -Perú Terry, G. (1972). Principios de administración. México: CECSA. Torres, O. “Los dos pilares de la seguridad transfusional: La base de donantesvoluntarios y el sistema de calidad”. Rev. Mexicana de Medicina Transfusional, 2010, vol. 3, no 1, p. s55-s59. Tomas, D. (2018). Captar y Fidelizar. España. Vásquez, V. (2015). Factores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de ciencias de la salud de una Universidad Pública de Lima Metropolitana, año 2014. tesis de pregrado Lima - Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3910 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Junelly%20Christine%20Gavidia%20Flores%20%26%20Medally%20Kari%20Ruiz%20Bocanegra.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Junelly%20Christine%20Gavidia%20Flores%20%26%20Medally%20Kari%20Ruiz%20Bocanegra.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Junelly%20Christine%20Gavidia%20Flores%20%26%20Medally%20Kari%20Ruiz%20Bocanegra.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b55b0558169b7d1815fa9833fa8cbe5 5d89b997b13d8d245283fb052d1f6c32 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 74a32c7bf3186bd3a318d2965bf35395 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962220895469568 |
| spelling |
Capillo Torres, Julio CesarGavidia Flores, Junelly ChristineRuiz Bocanegra, Medally Kari2021-03-25T17:27:04Z2021-03-25T17:27:04Z2021Ávila, Á. (2017). Directora del Banco de Sangre Regional - Tarapoto. Tarapoto. Banda, J., & Silva, V. (2016). La gestión administrativa y su relación con la productividad laboral de la empresa Omegha Constructor´s Building Co. S.A.C. de la ciudad de Tarapoto, en el año 2014. Tesis de pregrado Tarapoto. Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of management. 17(1), 99-120. Benjamin, B. (1995). Papeles de Trabajo para Planes Estratégicos. Notas de Clase. Cali - Valle: Universidad del Valle. Bardales, A. (2017). Proceso administrativo y herramientas de gestión en la empresa Ventura Soluciones S.A.C. tesis de pregrado Lima - Perú. Buleje, I. (2015). “Procedimiento administrativo para resolver los recursos administrativos en la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2011-2012. tesis de pregrado Huancavelica - Perú. Chiavenato, I. (2001). Introducción a la Teoría General de la Administración. México: MCGRAW-HILL. Del Águila, V. (2014). Evaluación de los Procedimientos Técnicos Administrativos para las Inspecciones por Caso de Delitos contra los Bosques o Formaciones Autor Asesor Boscosas, en la Provincia de San Martín, Lamas Región San Martín 2013. Tesis de pregrado Lamas - Tarapoto. Diario, E. c. (27 de mayo de 2017). Donación en el Perú. Escobar, S. (2013). El Marketing Digital y la Captación de Clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Ambato Ltda. tesis de pregrado Ambato - Ecuador. Fasanando, L. (2017). Influencia de la Gestión Administrativa en la Calidad de Servicio al Socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martin de Porres Limitada Juanjuí 2016. Tesis de posgrado. Juanjuí. Fayol, H. (1976). Teoría clásica de la Administración. Ateneo. Flores, D. (2017). Representante de imagen del Banco de Sangre Regional - Tarapoto. Tarapoto. Freeman, E., Stoner, J., & Gilbert, D. (2009). Administración (Octava Edición ed.). Madrid: Pearson Educación S.A. García, L. A. (2013). Tecnología web en la difusión de la información de donación voluntaria de sangre, del banco de sangre Regional del hospital II-2 Tarapoto. Tesis de pregrado Tarapoto. Granero, S. (2016). Captación de Donantes - Centro de Hemoterapia. Cruz Roja. Hidalgo, M. (2018). Estrategias de Captación. México: Instasent. Hurtado, M. C., & Gonzales, A. (2015). Planeación estratégica para aumentar la captación de donantes en el banco de Sangre del Hospital Universitario del Valle. Cali - tesis de posgrado, Colombia. Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración una perspectiva Global (décimo cuarta ed.). México D.F.: McGraw-Hill. Kotler, P. (2000). Dirección de Marketing (del Milenio ed.). Pearson Educación. Kinner, C.T. & Taylor, R.J. (1998) “Investigación de Mercados”. México. Mc Graw Hill. Merchan, k. (2015). Modelo de gestión para la implementación técnica y administrativa de un banco de sangre en el Hospital Jipijapa. tesis de posgrado Guayaquil -Ecuador. Organización Mundial de la Salud OMS (2017) “10 datos sobre las transfusiones de sangre. Obtenido de (http://www.who.int/features/ factfiles/blood_ transfusion/es/f) Organización Mundial de la Salud OMS. Día Mundial del Donante de Sangre. (2016) “Cada donante de sangre es un héroe”. Obtenido de (http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=1 79:opsomsllama-a-paises-de-las-americas-a-adoptar-acciones-para-asegurar-el- 100-de-sangre-pordonaciones-voluntarias-altruistas&catid=767&Itemid=554 Organización Panamericana de la Salud "Día mundial del donante de Sangre (2017)" Obtenido de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11906 %3Aworld-blood-donor-day- 2016&catid=8699%3Awbdd&Itemid=41983&lang=es. Pedraza, J. (2014). Calidad en la atención al donante de sangre y su impacto en la captación de unidades. Tesis de posgrado, Bogotá - Colombia. Reyes, C. & Sánchez, H. (2002) "Metodología y diseño de la investigación Científica" Editorial. URP, Lima -Perú Terry, G. (1972). Principios de administración. México: CECSA. Torres, O. “Los dos pilares de la seguridad transfusional: La base de donantesvoluntarios y el sistema de calidad”. Rev. Mexicana de Medicina Transfusional, 2010, vol. 3, no 1, p. s55-s59. Tomas, D. (2018). Captar y Fidelizar. España. Vásquez, V. (2015). Factores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de ciencias de la salud de una Universidad Pública de Lima Metropolitana, año 2014. tesis de pregrado Lima - Perú.http://hdl.handle.net/11458/3910El informe final de investigación titulada “El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto - 2018”, se planteó como objetivo general, Evaluar el proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre – Sede Tarapoto - 2018. Investigación de tipo aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, para el cual contamos con una muestra de 24 colaboradores; quienes proporcionaron la información para obtener los resultados según los objetivos planteados en la investigación, se utilizó instrumentos como la encuesta y el cuestionario, donde se determinó que la primera variable proceso administrativo según la percepción de los colaboradores no es la más adecuada según las dimensiones estudiadas, como por ejemplo la planificación es regular, de igual manera el manejo organizacional está en nivel regular; con respecto a la segunda variable captación de donantes, con respecto a las dimensiones estudiadas, como la fidelización se encuentra en un nivel regular, esto debido a la manera como se da la estimulación a los donantes no es la más adecuada. Finalmente se concluyó que, el proceso administrativo influye significativamente en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto - 2018. Así mismo es significativa debido a que el valor obtenido de 0.000 es menor a 0.05, contrastando la hipótesis, por lo que acepta Hi y se rechaza la Ho.The final research report entitled "The administrative process and its impact on donor recruitment at the Blood Bank, Tarapoto Headquarters - 2018", set out as general objective, to evaluate the administrative process and its impact on donor recruitment at the Blood Bank - Tarapoto Headquarters - 2018. Applied research, with a descriptive correlational level, non-experimental design, for which a sample of 24 collaborators provided the information to obtain the results according to the objectives established in the research; instruments such as the survey and the questionnaire were used, where it was determined that the first variable administrative process according to the perception of the collaborators is not the most adequate, according to the studied dimensions, such as planning is regular, likewise the organizational management is at a regular level. With respect to the second variable, donor recruitment, with respect to the studied dimensions, loyalty is at a regular level, this is due to the way in which donors are stimulated, which is not the most adequate. Finally, it was concluded that the administrative process significantly influences the recruitment of donors at the Tarapoto Blood Bank, Tarapoto Headquarters - 2018. Likewise, it is significant because the obtained value of 0.000 is less than 0.05, contrasting the hypothesis, so Hi is accepted and Ho is rejected.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMProceso, donantes, colaboradores.Process, donors, collaborators.El proceso administrativo y su incidencia en la captación de donantes en el Banco de Sangre, Sede Tarapoto – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Junelly Christine Gavidia Flores & Medally Kari Ruiz Bocanegra.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Junelly Christine Gavidia Flores & Medally Kari Ruiz Bocanegra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1265http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Junelly%20Christine%20Gavidia%20Flores%20%26%20Medally%20Kari%20Ruiz%20Bocanegra.pdf.jpg3b55b0558169b7d1815fa9833fa8cbe5MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Junelly Christine Gavidia Flores & Medally Kari Ruiz Bocanegra.pdfADMINISTRACIÓN - Junelly Christine Gavidia Flores & Medally Kari Ruiz Bocanegra.pdfProceso, donantes, colaboradores.application/pdf1654314http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Junelly%20Christine%20Gavidia%20Flores%20%26%20Medally%20Kari%20Ruiz%20Bocanegra.pdf5d89b997b13d8d245283fb052d1f6c32MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Junelly Christine Gavidia Flores & Medally Kari Ruiz Bocanegra.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Junelly Christine Gavidia Flores & Medally Kari Ruiz Bocanegra.pdf.txtExtracted texttext/plain115495http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3910/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Junelly%20Christine%20Gavidia%20Flores%20%26%20Medally%20Kari%20Ruiz%20Bocanegra.pdf.txt74a32c7bf3186bd3a318d2965bf35395MD5311458/3910oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/39102021-12-18 03:07:32.754Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).