Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Diseño Hidráulico y Estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitivilidad del centro poblado Munichis - distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – región Loreto – 2019, busca dar solución integral a los graves problemas de, deterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispitongo Tuesta, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño, hidráulico, drenaje, pluvial, transitabilidad [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
Design, hydraulic, drainage, stormwater, passability [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
id UNSM_8b563b6f8a64d4a7b24b48530abbb2f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3611
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
title Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
spellingShingle Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
Quispitongo Tuesta, Carlos
Diseño, hidráulico, drenaje, pluvial, transitabilidad [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
Design, hydraulic, drainage, stormwater, passability [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
title_short Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
title_full Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
title_fullStr Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
title_full_unstemmed Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
title_sort Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018
author Quispitongo Tuesta, Carlos
author_facet Quispitongo Tuesta, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rioja Díaz, Jorge Isaacs
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispitongo Tuesta, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño, hidráulico, drenaje, pluvial, transitabilidad [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
Design, hydraulic, drainage, stormwater, passability [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
topic Diseño, hidráulico, drenaje, pluvial, transitabilidad [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
Design, hydraulic, drainage, stormwater, passability [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018
description El presente trabajo de investigación titulado: Diseño Hidráulico y Estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitivilidad del centro poblado Munichis - distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – región Loreto – 2019, busca dar solución integral a los graves problemas de, deterioro progresivo de las rasantes de las vías públicas, plataformas de las obras de artes existentes, que se producen en Centro Poblado; cuando se presentan precipitaciones pluviales ordinarias y extraordinarias. En el presente trabajo de tesis, se ha realizado levantamientos topográficos en la zona urbana actual (28.58 Ha.), información que nos permitió obtener los planos del proyecto. En la actualidad el crecimiento acelerado de la población en la mayoría de las ciudades del país ha traído como consecuencia el aumento de la demanda de mayores y mejores servicios públicos entre los cuales tienen especial importancia los excedentes de aguas pluviales, conocido como drenaje pluvial urbano. Los planos topográficos (manzaneo y curvas a nivel) nos permite definir un área total a drenar de 28.58 Ha., lo que ha dividido en 37 áreas colectoras, dentro de las cuales se han determinado 140 áreas tributarias, ver plano PAC Áreas colectoras. Se determinó el caudal de diseño utilizando los métodos Racional y Mac Math, en función al Coeficiente de escorrentía, áreas colectoras, pendiente del terreno, la Intensidad de diseño correspondiente a un tiempo de retomo Tr = 25 años. Con el caudal de diseño, pendiente y rugosidad, calculamos la geometría de las secciones de cada tramo de colector, los mismos que hacen su entrega final en estructuras proyectadas al final de las 09 Obras de entregas proyectadas y ubicadas en el cauce de las Quebradas Gengidrillo, Rumy callarina y Arenilla.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-03T15:13:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-03T15:13:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cahuana Andia, A. y Yugar Morales, W. (2009). Material de apoyo didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de hidrología. (Tesis de pregrado) Universidad de Cochabamba. Bolivia. Cámara Peruana De La Construcción. (1997). "Reglamento Nacional de Construcciones".(16 ed.). Perú. Se Chereque Moran, Wendor. (1989) Hidrología. Segunda Impresión. Lima – Perú. De León Acosta, E. (2009) Tesis en investigación sobre “proyecto para la rehabilitación del drenaje pluvial en Motozintla Chiapas”, (Tesis de pregrado) Universidad de Chiapas. México. Delgado Ramirez, J. y Sanchez Perez, LL. (2003) “diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial urbano del Sector Progreso – margen izquierda quebrada Choclino en la Banda de Shilcayo”, Universidad Nacional de San Martin.Tarapoto. Perú. Gálvez Alvare, H. (2004) “Planificación y diseño de los sistemas de drenaje sanitario y pluvial de la cabecera municipal de Pasaco, Jutiapa”, (Tesis de pregrado) Universidad de Tijuana. México. García Rico, Elmer. (1987) "Manual de Diseño Hidráulico de Canales y Obras de Arte", (1era ed.). Chiclayo - Perú. s.e Ibáñez García, H. y Bartra Peso, Ó. (1995) "Saneamiento Básico y Pluvial de la Ciudad Universitaria", (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. López Cualla, R. (1999) "Diseño de Acueductos y Alcantarillados", (2da ed). Colombia: Alfa Omega Editor, S. A. de CV. Marín, C; Menjivar, M. y Zavaleta, J. (2012). “Diseño y Construcción de un Canal Hidráulico de Pendiente Variable para uso Didáctico e Investigación”. (Tesis de pregrado) Universidad del Salvador. El Salvador. Merrti, Frederic S. (1987) "Manual de Ingeniero Civil" Volumen Ill, (1era ed). México: Gráficos Monte Alban, S. A. de C. V. Monsal Ve Sáenz, Germán. (1999) "Hidrología en la Ingeniería". (2da ed). Colombia: Alfa Omega Grupo Editor, S. A de C. V. Morales Uchofen, Walter. (2000) "Drenaje Vial", Ciclo de Actualización Académica UNSM/2000 - II/FIC. Tarapoto. Perú. Morales Uchofen, Walter. (1990) "Infraestructura de Riego", Parte - I. Chiclayo. Perú. Ponce V Aldeiglesias, Rosa. (1996) "Expediente Urbano de Tarapoto", Informe Final. Tarapoto. Ranald V. Giles. (1969) "Mecánica de los Fluidos e hidráulicas", (2da ed). Colombia: Me Graw-Hill. Reyes Carrasco, Luis. (1992) "Hidrología Básica", (1era ed). Lima. Perú. Rojas Rubio, Hugo, (2010) “Manual del Curso de Irrigación y Drenaje”. (1era ed). Chimbote. Perú. Rosell Calderón, César A. (1998) "Irrigación", (2da ed). Perú. S.e Sandoval Salazar. Nestor R. Apuntes del Curso de Drenaje. UNSM. Tarapoto. Perú. Villaseñor Contreras, Jesús. (1978) "Proyectos de Obras Hidráulicas", (2da ed). México Universidad Autónoma Chapingo. Villón Bejar, Máximo. (2002) Hidrología, (2da ed). Lima. Peru: Editorial Villon.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3611
identifier_str_mv Cahuana Andia, A. y Yugar Morales, W. (2009). Material de apoyo didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de hidrología. (Tesis de pregrado) Universidad de Cochabamba. Bolivia. Cámara Peruana De La Construcción. (1997). "Reglamento Nacional de Construcciones".(16 ed.). Perú. Se Chereque Moran, Wendor. (1989) Hidrología. Segunda Impresión. Lima – Perú. De León Acosta, E. (2009) Tesis en investigación sobre “proyecto para la rehabilitación del drenaje pluvial en Motozintla Chiapas”, (Tesis de pregrado) Universidad de Chiapas. México. Delgado Ramirez, J. y Sanchez Perez, LL. (2003) “diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial urbano del Sector Progreso – margen izquierda quebrada Choclino en la Banda de Shilcayo”, Universidad Nacional de San Martin.Tarapoto. Perú. Gálvez Alvare, H. (2004) “Planificación y diseño de los sistemas de drenaje sanitario y pluvial de la cabecera municipal de Pasaco, Jutiapa”, (Tesis de pregrado) Universidad de Tijuana. México. García Rico, Elmer. (1987) "Manual de Diseño Hidráulico de Canales y Obras de Arte", (1era ed.). Chiclayo - Perú. s.e Ibáñez García, H. y Bartra Peso, Ó. (1995) "Saneamiento Básico y Pluvial de la Ciudad Universitaria", (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. López Cualla, R. (1999) "Diseño de Acueductos y Alcantarillados", (2da ed). Colombia: Alfa Omega Editor, S. A. de CV. Marín, C; Menjivar, M. y Zavaleta, J. (2012). “Diseño y Construcción de un Canal Hidráulico de Pendiente Variable para uso Didáctico e Investigación”. (Tesis de pregrado) Universidad del Salvador. El Salvador. Merrti, Frederic S. (1987) "Manual de Ingeniero Civil" Volumen Ill, (1era ed). México: Gráficos Monte Alban, S. A. de C. V. Monsal Ve Sáenz, Germán. (1999) "Hidrología en la Ingeniería". (2da ed). Colombia: Alfa Omega Grupo Editor, S. A de C. V. Morales Uchofen, Walter. (2000) "Drenaje Vial", Ciclo de Actualización Académica UNSM/2000 - II/FIC. Tarapoto. Perú. Morales Uchofen, Walter. (1990) "Infraestructura de Riego", Parte - I. Chiclayo. Perú. Ponce V Aldeiglesias, Rosa. (1996) "Expediente Urbano de Tarapoto", Informe Final. Tarapoto. Ranald V. Giles. (1969) "Mecánica de los Fluidos e hidráulicas", (2da ed). Colombia: Me Graw-Hill. Reyes Carrasco, Luis. (1992) "Hidrología Básica", (1era ed). Lima. Perú. Rojas Rubio, Hugo, (2010) “Manual del Curso de Irrigación y Drenaje”. (1era ed). Chimbote. Perú. Rosell Calderón, César A. (1998) "Irrigación", (2da ed). Perú. S.e Sandoval Salazar. Nestor R. Apuntes del Curso de Drenaje. UNSM. Tarapoto. Perú. Villaseñor Contreras, Jesús. (1978) "Proyectos de Obras Hidráulicas", (2da ed). México Universidad Autónoma Chapingo. Villón Bejar, Máximo. (2002) Hidrología, (2da ed). Lima. Peru: Editorial Villon.
url http://hdl.handle.net/11458/3611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/4/CIVIL%20-%20Carlos%20Quispitongo%20Tuesta.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/1/CIVIL%20-%20Carlos%20Quispitongo%20Tuesta.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/3/CIVIL%20-%20Carlos%20Quispitongo%20Tuesta.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9991f3da93e1146249d812f3043ad9a1
812c998d71e8fb0e97f289c6b6e4131a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2f082e20a1ad07a58e4608af0b684550
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962181221548032
spelling Rioja Díaz, Jorge IsaacsQuispitongo Tuesta, Carlos2020-01-03T15:13:10Z2020-01-03T15:13:10Z2019Cahuana Andia, A. y Yugar Morales, W. (2009). Material de apoyo didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de hidrología. (Tesis de pregrado) Universidad de Cochabamba. Bolivia. Cámara Peruana De La Construcción. (1997). "Reglamento Nacional de Construcciones".(16 ed.). Perú. Se Chereque Moran, Wendor. (1989) Hidrología. Segunda Impresión. Lima – Perú. De León Acosta, E. (2009) Tesis en investigación sobre “proyecto para la rehabilitación del drenaje pluvial en Motozintla Chiapas”, (Tesis de pregrado) Universidad de Chiapas. México. Delgado Ramirez, J. y Sanchez Perez, LL. (2003) “diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial urbano del Sector Progreso – margen izquierda quebrada Choclino en la Banda de Shilcayo”, Universidad Nacional de San Martin.Tarapoto. Perú. Gálvez Alvare, H. (2004) “Planificación y diseño de los sistemas de drenaje sanitario y pluvial de la cabecera municipal de Pasaco, Jutiapa”, (Tesis de pregrado) Universidad de Tijuana. México. García Rico, Elmer. (1987) "Manual de Diseño Hidráulico de Canales y Obras de Arte", (1era ed.). Chiclayo - Perú. s.e Ibáñez García, H. y Bartra Peso, Ó. (1995) "Saneamiento Básico y Pluvial de la Ciudad Universitaria", (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. López Cualla, R. (1999) "Diseño de Acueductos y Alcantarillados", (2da ed). Colombia: Alfa Omega Editor, S. A. de CV. Marín, C; Menjivar, M. y Zavaleta, J. (2012). “Diseño y Construcción de un Canal Hidráulico de Pendiente Variable para uso Didáctico e Investigación”. (Tesis de pregrado) Universidad del Salvador. El Salvador. Merrti, Frederic S. (1987) "Manual de Ingeniero Civil" Volumen Ill, (1era ed). México: Gráficos Monte Alban, S. A. de C. V. Monsal Ve Sáenz, Germán. (1999) "Hidrología en la Ingeniería". (2da ed). Colombia: Alfa Omega Grupo Editor, S. A de C. V. Morales Uchofen, Walter. (2000) "Drenaje Vial", Ciclo de Actualización Académica UNSM/2000 - II/FIC. Tarapoto. Perú. Morales Uchofen, Walter. (1990) "Infraestructura de Riego", Parte - I. Chiclayo. Perú. Ponce V Aldeiglesias, Rosa. (1996) "Expediente Urbano de Tarapoto", Informe Final. Tarapoto. Ranald V. Giles. (1969) "Mecánica de los Fluidos e hidráulicas", (2da ed). Colombia: Me Graw-Hill. Reyes Carrasco, Luis. (1992) "Hidrología Básica", (1era ed). Lima. Perú. Rojas Rubio, Hugo, (2010) “Manual del Curso de Irrigación y Drenaje”. (1era ed). Chimbote. Perú. Rosell Calderón, César A. (1998) "Irrigación", (2da ed). Perú. S.e Sandoval Salazar. Nestor R. Apuntes del Curso de Drenaje. UNSM. Tarapoto. Perú. Villaseñor Contreras, Jesús. (1978) "Proyectos de Obras Hidráulicas", (2da ed). México Universidad Autónoma Chapingo. Villón Bejar, Máximo. (2002) Hidrología, (2da ed). Lima. Peru: Editorial Villon.http://hdl.handle.net/11458/3611El presente trabajo de investigación titulado: Diseño Hidráulico y Estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitivilidad del centro poblado Munichis - distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – región Loreto – 2019, busca dar solución integral a los graves problemas de, deterioro progresivo de las rasantes de las vías públicas, plataformas de las obras de artes existentes, que se producen en Centro Poblado; cuando se presentan precipitaciones pluviales ordinarias y extraordinarias. En el presente trabajo de tesis, se ha realizado levantamientos topográficos en la zona urbana actual (28.58 Ha.), información que nos permitió obtener los planos del proyecto. En la actualidad el crecimiento acelerado de la población en la mayoría de las ciudades del país ha traído como consecuencia el aumento de la demanda de mayores y mejores servicios públicos entre los cuales tienen especial importancia los excedentes de aguas pluviales, conocido como drenaje pluvial urbano. Los planos topográficos (manzaneo y curvas a nivel) nos permite definir un área total a drenar de 28.58 Ha., lo que ha dividido en 37 áreas colectoras, dentro de las cuales se han determinado 140 áreas tributarias, ver plano PAC Áreas colectoras. Se determinó el caudal de diseño utilizando los métodos Racional y Mac Math, en función al Coeficiente de escorrentía, áreas colectoras, pendiente del terreno, la Intensidad de diseño correspondiente a un tiempo de retomo Tr = 25 años. Con el caudal de diseño, pendiente y rugosidad, calculamos la geometría de las secciones de cada tramo de colector, los mismos que hacen su entrega final en estructuras proyectadas al final de las 09 Obras de entregas proyectadas y ubicadas en el cauce de las Quebradas Gengidrillo, Rumy callarina y Arenilla.The following research work entitled: Hydraulic and Structural Design of storm drainage to improve the transitivity of the populated center Munichis - Yurimaguas district - Alto Amazonas province - Loreto region - 2019, seeks to provide a comprehensive solution to the serious problems of progressive deterioration of the flush of public roads, platforms of existing works of art, which are produced in Centro Poblado; when ordinary and extraordinary rainfall occurs. In this thesis work, topographic surveys have been carried out in the current urban area (28.58 Ha.), Information that allowed us to obtain the plans of the project. At present, the rapid growth of the population in most cities of the country has resulted in an increase in the demand for greater and better public services, among which surpluses of rainwater, known as urban storm drainage, are especially important. The topographic plans (manzaneo and contours) allow us to define a total area to drain of 28.58 Ha., Which has divided into 37 collection areas, within which 140 tax areas have been determined, see map PAC Collection areas. The design flow was determined using the Rational and Mac Math methods, depending on the runoff coefficient, collecting areas, slope of the land, the Design Intensity corresponding to a return time Tr = 25 years. With the flow of design, slope and roughness, we calculate the geometry of the sections of each section of collector, the same that make their final delivery in projected structures at the end of the 09 Works of projected deliveries and located in the channel of the Quebradas Gengidrillo , Rumy Callarina and Arenilla.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDiseño, hidráulico, drenaje, pluvial, transitabilidad [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018Design, hydraulic, drainage, stormwater, passability [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018Diseño hidráulico y estructural del drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad del centro poblado Munichis- distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas – Región Loreto - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Carlos Quispitongo Tuesta.pdf.jpgCIVIL - Carlos Quispitongo Tuesta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1268http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/4/CIVIL%20-%20Carlos%20Quispitongo%20Tuesta.pdf.jpg9991f3da93e1146249d812f3043ad9a1MD54ORIGINALCIVIL - Carlos Quispitongo Tuesta.pdfCIVIL - Carlos Quispitongo Tuesta.pdfDiseño, hidráulico, drenaje, pluvial, transitabilidad [Munichis, Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto], 2018application/pdf4356967http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/1/CIVIL%20-%20Carlos%20Quispitongo%20Tuesta.pdf812c998d71e8fb0e97f289c6b6e4131aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Carlos Quispitongo Tuesta.pdf.txtCIVIL - Carlos Quispitongo Tuesta.pdf.txtExtracted texttext/plain276894http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3611/3/CIVIL%20-%20Carlos%20Quispitongo%20Tuesta.pdf.txt2f082e20a1ad07a58e4608af0b684550MD5311458/3611oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36112021-12-24 03:03:06.001Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).