Diseño de un sistema de captación de aguas pluviales, para el uso doméstico en viviendas del barrio La Florida del distrito de Yurimaguas – provincia de Alto Amazonas– región Loreto

Descripción del Articulo

El agua es un recurso natural vital para la existencia de la vida, su abastecimiento en los centros poblacionales cada vez tiene mayor demanda debido a cambios principalmente demográficos; en consecuencia, el aumento de la densidad de la vivienda y el actual modelo de gestión, provoca mayor requerim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grández Torres, Edgar Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño, sistema de captación, aguas pluviales, Yurimaguas [distrito], Alto Amazonas [Provincia], región Loreto.
design, catchment system, rainwater, Yurimaguas [district], Alto Amazonas [Province], Loreto region.
Descripción
Sumario:El agua es un recurso natural vital para la existencia de la vida, su abastecimiento en los centros poblacionales cada vez tiene mayor demanda debido a cambios principalmente demográficos; en consecuencia, el aumento de la densidad de la vivienda y el actual modelo de gestión, provoca mayor requerimiento de equipamiento urbano e infraestructura donde se genera consumo de recursos hídricos excesivos. La disponibilidad del consumo de agua está en riesgo debido a las afectaciones que han sufrido las principales fuentes de abastecimiento (pozos de agua, lagunas, cuencas), la extracción excesiva del agua de los pozos, desecación de lagos, contaminación de ríos, contaminación de mantos acuíferos principalmente. El siguiente estudio es un aporte a los procesos de gestión del agua, que presenta la ingeniería conceptual de una propuesta de diseño de un sistema de captación de aguas pluviales para fines domésticos, como alternativa para el ahorro de agua potable, suministrando agua a los aparatos que no requieren que está sea potable, tal es el caso de limpieza de sanitarios (inodoros y urinarios). Para ello se desarrolla el caso de estudio en el Barrio La Florida – Yurimaguas. Se enfoca en éste documento cuatro aspectos principales: (1) cálculo de los volúmenes disponibles de agua de lluvia en la zona estudiada, (2) evaluación del volumen de agua potable ahorrado con el aprovechamiento del agua de lluvia, (3) estimación del presupuesto para la construcción del sistema y la proyección del ahorro de generado al utilizar la solución propuesta y (4) elaboración del VAN (Valor Actual Neto) con la finalidad de poder evaluar sobre la conveniencia de llevar a cabo el proyecto. Los resultados sugieren que la captación de aguas pluviales es una opción técnicamente viable, pero requiere de una inversión inicial que en el tiempo es recuperada, por lo que se puede representar una solución interesante para contribuir a la gestión y desarrollo sostenible; es preferible que el sistema se implemente durante el proceso constructivo de viviendas nuevas, pues de esa forma es más fácil y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).