“Implementación del nuevo proceso de crédito pignoraticio como herramienta para minimizar la morosidad en la Caja Paita agencia Tarapoto periodo 2015.”

Descripción del Articulo

Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, se dio con la finalidad de ponernos a tono con los cambios que se vienen dando en el mundo, la misma que tiene como objetivos fundamentales, el permitir al sistema financiero nacional in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Torres, Chana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Financiero
Créditos Pignorativos
Descripción
Sumario:Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, se dio con la finalidad de ponernos a tono con los cambios que se vienen dando en el mundo, la misma que tiene como objetivos fundamentales, el permitir al sistema financiero nacional incorporar nuevos mecanismos de intermediación como los créditos pignorativos además adecuando criterios internacionalmente exigibles para una sana administración financiera orientada a los diversos sectores económicos de desarrollo. El 25 de octubre de 1989, se autoriza el funcionamiento de la Caja Municipal de Paita con Resolución SBS N° 617-89. La Agencia Tarapoto fue autorizada mediante Resolución SBS N° 757-97 del 05 de noviembre de 1997, se inaugura oficialmente el 06 de diciembre del mismo año, iniciando sus operaciones de intermediación financiera en la Región San Martín El presente trabajo monográfico surge a partir de la necesidad de hacer frente a una cartera de créditos pesada dentro de la propia experiencia laboral, más aún cuando el Departamento de San Martín está entre los cinco (05) departamentos con alto índice de morosidad. En el primer capítulo se expone los antecedentes del crédito prendario en el mundo, Perú y CMAC Paita. A lo largo del segundo capítulo se define lo que es un crédito prendario según la SBS, la Caja Paita y otras FEPCMAC donde también se define la onza Troy con las leyes que rigen en el mercado internacional del crédito Prendario. En este capítulo se indican las características y reacciones del reactivo al utilizarlo en un crédito prendario En el capítulo tres una pequeña reseña histórica de la CMAC Paita, normas de seguridad para realizar una tasación y cuáles son las funciones de un tasador para un crédito prendario y para finalizar un ejemplo donde se demuestra la aplicación de lo dicho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).