Caracterización del impacto ambiental en la construcción del pasaje vehicular de los sectores Huastilla –Doñe y propuesta de gestión eco turística de Moyobamba

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló durante la construcción del pasaje vehicular en el barranco Tumino, se contempla como objetivo principal determinar la caracterización del impacto ambiental de la construcción del pasaje de los sectores Huastilla –Doñe y la propuesta de una gestión eco turística de Moy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Tambor, Jorge Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ecoturística, impacto ambiental, proyecto, plan de manejo ambiental.
Ecotourism management, environmental impact, project, environmental management plan.
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló durante la construcción del pasaje vehicular en el barranco Tumino, se contempla como objetivo principal determinar la caracterización del impacto ambiental de la construcción del pasaje de los sectores Huastilla –Doñe y la propuesta de una gestión eco turística de Moyobamba. El tipo de la investigación es aplicada, con nivel descriptivo y el diseño de investigación correlacional. El instrumento principal que se utilizó para elaborar la propuesta de gestión eco turístico en la ciudad es la caracterización de los impactos ambientales realizados de acuerdo a las diferentes etapas de la ejecución del proyecto. La hipótesis de investigación indicaba, que si al realizar la caracterización de los impactos ambientales de la construcción del pasaje vehicular permitirá o no mejorar significativamente la propuesta de gestión eco turística del ecosistema del barranco Tumino, para lo cual también se tuvo a bien conocer la opinión del poblador acerca de esta propuesta mediante una encuesta, teniendo en cuenta estas situaciones los resultados muestran que si habría una mejora significativa al realizar una gestión eco turística en la zona de ubicación del pasaje vehicular. Se realizó la línea de base ambiental para identificar los componentes ambientales que fueron impactados durante todas las etapas de la ejecución del proyecto teniendo en cuenta además las actividades que se realizaron, evaluando los diferentes criterios de los impactos y la respectiva ponderación de los mismos, a través de ello obtener resultados y la esperada caracterización de los impactos, para luego proponer medidas que permitan prevenir, mitigar y controlar cada aspecto ambiental (aire, ruido, agua, residuos sólidos, flora y fauna). También en la investigación se tuvo a bien proponer la implementación de un plan de contingencia para la rápida acción en caso de incidentes y accidentes durante los trabajos y un programa de seguimiento, supervisión, control y vigilancia ambiental en el proceso de ejecución de la construcción del pasaje vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).