La influencia de la inteligencia de negocios en el análisis de información de ventas de la importadora y distribuidora Jiménez E.I.R.L, en la ciudad de Nueva Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “La influencia de la inteligencia de negocios en el análisis de información de ventas de la Importadora y Distribuidora Jiménez E.I.R.L, en la ciudad de Nueva Cajamarca, 2017”, tuvo como objetivo aplicar inteligencia de negocios para mejorar el análisis de informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Carrion, Nixon Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Análisis de la información.
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “La influencia de la inteligencia de negocios en el análisis de información de ventas de la Importadora y Distribuidora Jiménez E.I.R.L, en la ciudad de Nueva Cajamarca, 2017”, tuvo como objetivo aplicar inteligencia de negocios para mejorar el análisis de información de ventas en la Importadora y Distribuidora Jiménez E.I.R.L, en la ciudad de Nueva Cajamarca, 2017. Es así como surge la interrogante: ¿La implementación de una solución de inteligencia de negocios mejorará el análisis de la información de ventas en la Importadora y Distribuidora Jiménez E.I.R.L, en la ciudad de Nueva Cajamarca, 2017? La hipótesis fue que: La solución de una inteligencia de negocios mejorará el análisis de información de ventas en la Importadora y Distribuidora Jiménez E.I.R.L, en la ciudad de Nueva Cajamarca, 2017, se realizó una investigación de tipo aplicada y diseño pre experimental con pre-test (sin sistema BI) y pos-test (con sistema BI). La muestra estuvo compuesta por 15 usuarios entre ellos gerentes y personal de ventas de la empresa, mientras el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario mismos que fueron procesados y representados a través de tablas y figuras para posteriormente ser interpretadas. Se aplicó la prueba t-Student para muestras relacionadas, a un nivel de significancia del 5%. Como resultado se tuvo el valor t calculada de -40.949 siendo menor que la t tabulada con -1.761; así mismo los resultados obtenidos, en el pre test, el promedio de la satisfacción del usuario es de 1.71; posterior al uso de la inteligencia de negocios, el nuevo promedio es de 4.34; de este hecho se denota una influencia significativa representada por un incremento del 52,6% en la satisfacción del usuario respecto al análisis de información de ventas. Aceptando la hipótesis alterna de la investigación (Hi). Por lo tanto se sugiere implementar inteligencia de negocios a todas las empresas para facilitar el análisis de la información que le permitirá una mejor toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).