Factores determinantes al uso del implanon y su influencia en la satisfacción de la relación de pareja en usuarias del Centro de Salud de Morales en agosto – diciembre 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores determinantes del uso del implanon en la satisfacción de la relación de pareja en usuarias del Centro de Salud Morales, agosto– diciembre 2018. La investigación fue básica, descriptiva, cuantitativa, transversal prospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3911 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores determinantes Implanon Satisfacción de pareja Anticoncepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores determinantes del uso del implanon en la satisfacción de la relación de pareja en usuarias del Centro de Salud Morales, agosto– diciembre 2018. La investigación fue básica, descriptiva, cuantitativa, transversal prospectivo, correlacional. La población estuvo conformada por 139 usuarias de y la muestra por 58 usuarias implanon, la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Las características sociodemográficas de las usuarias de implanon, fueron: el 34,5% se ubican en el grupo de edad entre 15-25 años; según grado de instrucción el 34,5% de usuarias alcanzaron el grado de instrucción superior no universitaria incompleta; con respecto al estado civil, el 48,3% de las usuarias de implanon, son convivientes. Las implicancias que tuvieron los factores sociodemográficos en el uso del implanon fueron: según dimensiones sociodemográficas altamente significativas, la edad (p=0,004), el grado de instrucción (p=0,000) y el estado civil (p=0,001). Según dimensiones reproductivas, todos ejercen implicancias altamente significativas sobre el uso de implanon (p=0.001). Según dimensiones psicológicos la decisión para escoger implanon, la implicancia es altamente significativa (p= 0.000). Según dimensión factores de información, ejercen implicancia altamente significativa (p=0,013) implícita sobre el uso de implanon. El 67,2% de las usuarias del implanon como método anticonceptivo, considera tener una satisfacción media; el 17,2 considera tener una satisfacción baja; y, el 15,5% considera tener una relación de pareja altamente satisfactoria. No se ha podido determinar de manera categórica el factor determinante (sociodemográfico, reproductivo, psicológico, de información) de mayor influencia en la satisfacción de la relación de pareja en las usuarias de implanon en el Centro de Salud Morales. Conclusión: Los factores determinantes favorables hacia el uso del implanon generan vínculos satisfactorios de media (67,2%) a alta (13,8%) en la relación de pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).