Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.

Descripción del Articulo

Con la presente investigación, se buscó determinar la incidencia de las sanciones penales en la reducción de delitos ambientales en los Juzgados unipersonales de Tarapoto, en el periodo 2017-2019. Su desarrollo y ejecución se canalizó desde un enfoque cuantitativo – descriptivo simple, empleando par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Diaz, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos ambientales
Sanciones penales
Sentencia
Condena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSM_7f3f50678c451530d069fbdcd45f8134
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4417
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
title Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
spellingShingle Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
Ramirez Diaz, Jaime
Delitos ambientales
Sanciones penales
Sentencia
Condena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
title_full Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
title_fullStr Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
title_full_unstemmed Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
title_sort Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.
author Ramirez Diaz, Jaime
author_facet Ramirez Diaz, Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Siaden Valdivieso, Jose Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Diaz, Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos ambientales
Sanciones penales
Sentencia
Condena
topic Delitos ambientales
Sanciones penales
Sentencia
Condena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Con la presente investigación, se buscó determinar la incidencia de las sanciones penales en la reducción de delitos ambientales en los Juzgados unipersonales de Tarapoto, en el periodo 2017-2019. Su desarrollo y ejecución se canalizó desde un enfoque cuantitativo – descriptivo simple, empleando para ello, la técnica de análisis de documentos; en ese sentido analizó una unidad muestral conformada por 20 resoluciones con sentencia de primera instancia todos ellos recogidos de nuestro escenario de estudio. De los resultados y el análisis hemos podido concluir que las sanciones penales por la comisión de delitos ambientales, tiene una incidencia poco disuasiva en la sociedad, las mismas que no cumple con los fines de la pena: prevención, protección y resocialización. Asimismo, se logró evidenciar que las sanciones penales por la comisión de delitos de ambientales que se dictan en los juzgados unipersonales de Tarapoto, el 45% condenas con pena privativa de libertad suspendida en sus ejecuciones cuyo periodo de prueba oscilan entre un año a dos años mientras que el 55%, culmina sin sanción alguna; es decir, con sentencias absolutorias. De los procesados absueltos, se ha demostrado que la totalidad de ellos, obtuvieron su inocencia a través de un proceso penal común, es decir a través del juicio oral, en la que el 23% se origina por la carencia de informes periciales, mientras que el 73% de los fallos, se debe a insuficiencia probatoria de cargo, que enerven la presunción de inocencia de los acusados. Sin embargo, del 45% de procesos con sentencia condenatoria, se tiene que la totalidad de ellos, adquirieron condenas de pena privativa de libertad suspendida, tras someterse al proceso penal especial de conclusión anticipada, en los que los imputados como así lo expresa la ley, fueron merecedores de beneficios premiales que se traducen en reducción de la pena y a los que se adiciona las penas de multa cuyo carácter son meramente económicas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-18T14:17:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-18T14:17:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramirez-Diaz, J. (2022). Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4417
identifier_str_mv Ramirez-Diaz, J. (2022). Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4417
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/1/TESIS%20DERECHO.%20JAIME%20RAMIREZ%20DIAZ.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/3/TESIS%20DERECHO.%20JAIME%20RAMIREZ%20DIAZ.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/4/TESIS%20DERECHO.%20JAIME%20RAMIREZ%20DIAZ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ac5b1e0616d16c3def694cf8830a8ee
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9cce2ccf832bf772afefddf18456410e
680b807e170028dbbae4dace74c4e14f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1743509703266140160
spelling Siaden Valdivieso, Jose RobertoRamirez Diaz, Jaime2022-08-18T14:17:11Z2022-08-18T14:17:11Z2022Ramirez-Diaz, J. (2022). Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4417Con la presente investigación, se buscó determinar la incidencia de las sanciones penales en la reducción de delitos ambientales en los Juzgados unipersonales de Tarapoto, en el periodo 2017-2019. Su desarrollo y ejecución se canalizó desde un enfoque cuantitativo – descriptivo simple, empleando para ello, la técnica de análisis de documentos; en ese sentido analizó una unidad muestral conformada por 20 resoluciones con sentencia de primera instancia todos ellos recogidos de nuestro escenario de estudio. De los resultados y el análisis hemos podido concluir que las sanciones penales por la comisión de delitos ambientales, tiene una incidencia poco disuasiva en la sociedad, las mismas que no cumple con los fines de la pena: prevención, protección y resocialización. Asimismo, se logró evidenciar que las sanciones penales por la comisión de delitos de ambientales que se dictan en los juzgados unipersonales de Tarapoto, el 45% condenas con pena privativa de libertad suspendida en sus ejecuciones cuyo periodo de prueba oscilan entre un año a dos años mientras que el 55%, culmina sin sanción alguna; es decir, con sentencias absolutorias. De los procesados absueltos, se ha demostrado que la totalidad de ellos, obtuvieron su inocencia a través de un proceso penal común, es decir a través del juicio oral, en la que el 23% se origina por la carencia de informes periciales, mientras que el 73% de los fallos, se debe a insuficiencia probatoria de cargo, que enerven la presunción de inocencia de los acusados. Sin embargo, del 45% de procesos con sentencia condenatoria, se tiene que la totalidad de ellos, adquirieron condenas de pena privativa de libertad suspendida, tras someterse al proceso penal especial de conclusión anticipada, en los que los imputados como así lo expresa la ley, fueron merecedores de beneficios premiales que se traducen en reducción de la pena y a los que se adiciona las penas de multa cuyo carácter son meramente económicas.The present research sought to determine the incidence of criminal sanctions in the reduction of environmental crimes at the unipersonal Courts of Tarapoto, during the period 2017-2019. Its implementation and development was channeled from a quantitative approach - simple descriptive, using for this, the technique of document analysis; in that sense it analyzed a master unit made up of 20 resolutions with first instance sentence all of them collected from within the study scenario. From the results and analysis it was concluded that criminal sanctions for the commission of environmental crimes have little deterrent effect on society and do not comply with the purposes of punishment: prevention, protection and re-socialization. Likewise, it became evident that 45% of the criminal sanctions for the commission of environmental crimes that are dictated in the unipersonal courts of Tarapoto are sentenced to suspended prison sentences, with a probation period ranging from one to two years, while 55% end without any sanction; in other words, with acquittals. Of the acquitted defendants, it has been shown that all of them obtained their innocence through a common criminal process, i.e. through the oral trial, in which 23% of them are due to the lack of expert reports, while 73% of the rulings are due to insufficient evidence to support the presumption of innocence of the accused. However, of the 45% of the cases with convictions, all of them acquired suspended prison sentences, after undergoing the special criminal process of anticipated conclusion, in which the accused, as expressed by law, were deserving of penitential benefits that translate into a reduction of the sentence and to which are added the fine penalties which are merely economic.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esDelitos ambientalesSanciones penalesSentenciaCondenahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las sanciones penales y la reducción de los delitos ambientales en los Juzgados Unipersonales del distrito de Tarapoto en los periodos 2017-2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.Abogado42118508https://orcid.org/0000-0003-3361-076441461216https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421087Chavez Rivasplata, WaltherCastro Mori, Karen OlindaMoreno Aguilar, Jhin DemetrioORIGINALTESIS DERECHO. JAIME RAMIREZ DIAZ.pdfTESIS DERECHO. JAIME RAMIREZ DIAZ.pdfDelitos ambientales, sanciones penales, sentencia, condena.application/pdf4123424http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/1/TESIS%20DERECHO.%20JAIME%20RAMIREZ%20DIAZ.pdf6ac5b1e0616d16c3def694cf8830a8eeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESIS DERECHO. JAIME RAMIREZ DIAZ.pdf.txtTESIS DERECHO. JAIME RAMIREZ DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain108454http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/3/TESIS%20DERECHO.%20JAIME%20RAMIREZ%20DIAZ.pdf.txt9cce2ccf832bf772afefddf18456410eMD53THUMBNAILTESIS DERECHO. JAIME RAMIREZ DIAZ.pdf.jpgTESIS DERECHO. JAIME RAMIREZ DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4417/4/TESIS%20DERECHO.%20JAIME%20RAMIREZ%20DIAZ.pdf.jpg680b807e170028dbbae4dace74c4e14fMD5411458/4417oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44172022-09-07 11:27:06.126Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).