Sanciones penales y su repercusión en el incremento de los delitos ambientales en la ciudad del Cusco en el periodo 2015.

Descripción del Articulo

La vida del hombre siempre se ha destacado por el desarrollo de las sociedades, de la tecnología pero principalmente de la ciencia, y conjuntamente con estas se ve compartida la evolución a nivel de convivencia y leyes; aquella normativa que tiene como finalidad conservar las buenas relaciones y viv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Flores, Shelly Jamilett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Sanciones
Delitos
Comunidad
Descripción
Sumario:La vida del hombre siempre se ha destacado por el desarrollo de las sociedades, de la tecnología pero principalmente de la ciencia, y conjuntamente con estas se ve compartida la evolución a nivel de convivencia y leyes; aquella normativa que tiene como finalidad conservar las buenas relaciones y vivir en un espacio de respeto y paz. Pero al percatarnos del hombre actual, nos damos cuenta que su egoísmo y su avaricia lo llevan de la mano, y lo conducen a vivir en un ambiente desastroso, contaminado y que cada día se destruye de a pocos, pues en este afán por conservar nuestro ambiente y que la humanidad se preocupe más en conservarla para las generaciones futuras nacen las normas que rigen la conservación del medio ambiente y castigan aquellas acciones que van en contra de ella. En ese entender esta investigación se dedicara a señalar aquellos puntos débiles en la aplicación de las sanciones que pueden colaborar con el incremento o disminución de delitos contra el medio ambiente y la repercusión que estos pueden tener en la población y la sociedad. Al demostrarse entonces si estas normas son beneficiosas o no, podríamos pensar en una posible modificación en alguna de las partes integrantes de todo el proceso que significa sancionar un delito ambiental y de esta forma potencializar el debido proceso y acelerar los procesos para el bienestar de la comunidad en su conjunto. Después del análisis y el estudio estadístico, los valores que presenta el Ministerio Publico y el Poder Judicial durante los años 2014 y 2015 se llega a precisar que la comisión de delitos ambientales se encuentra en valores crecientes, evidenciado en la cantidad de denuncias, procesos y sentencias que son contabilizadas por estas instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).