Principio de mínima intervención en los delitos ambientales en la primera fiscalía especializada en delitos ambientales de Pucallpa año 2021
Descripción del Articulo
El principio de mínima intervención se encarga de atribuirle la potestad al derecho penal de intervenir únicamente en los casos en los que se requiera, es decir cuando no existe otro mecanismo que permita mantener el control social en la población, es debido a tal premisa que se ha realizado la pres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal - Interpretación y aplicación Medio ambiente - Aspectos legales Delitos contra el medio ambiente - Perú - Región de la Selva Sanciones (Derecho penal) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El principio de mínima intervención se encarga de atribuirle la potestad al derecho penal de intervenir únicamente en los casos en los que se requiera, es decir cuando no existe otro mecanismo que permita mantener el control social en la población, es debido a tal premisa que se ha realizado la presente investigación, la cual el objetivo general fue analizar la aplicación del Principio de Mínima Intervención en los Delitos Ambientales en la Primera Fiscalía especializada en delitos ambientales de Pucallpa año 2021, por lo que esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, en la que se ha implementado una investigación básica, de nivel descriptivo y diseño teórico experimental en una muestra de 10 participantes pertenecientes a la comunidad Pucallpa año 2021 a quienes se les aplicó una entrevista de nueve preguntas, asimismo, se usó una técnica de entrevista y análisis documental, llegando a concluir que si bien, el principio de mínima intervención se erige como un principio rector del derecho penal, es a criterio de las autoridades cuando es necesario su aplicación puesto que la normativa vigente y la jurisprudencia nacional no establece sus mecanismos de aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).