Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín

Descripción del Articulo

Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín, se desarrolló en la localidad 23 de mayo, en el distrito de Buenos Aires, provincia de Picota del departamento de San Martin, por el bach. Alex Mijal Vargas Vásquez, egresado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vasquez, Alex Mijal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidraulica
Fluidos
Topografia
Diseño
Cálculo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSM_7efc7eb1902cddb8700909ec66086abb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4476
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
title Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
spellingShingle Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
Vargas Vasquez, Alex Mijal
Hidraulica
Fluidos
Topografia
Diseño
Cálculo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
title_full Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
title_fullStr Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
title_full_unstemmed Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
title_sort Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín
author Vargas Vasquez, Alex Mijal
author_facet Vargas Vasquez, Alex Mijal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rioja Diaz, Jorge Isaacs
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Vasquez, Alex Mijal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidraulica
Fluidos
Topografia
Diseño
Cálculo
topic Hidraulica
Fluidos
Topografia
Diseño
Cálculo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín, se desarrolló en la localidad 23 de mayo, en el distrito de Buenos Aires, provincia de Picota del departamento de San Martin, por el bach. Alex Mijal Vargas Vásquez, egresado de la facultad de Ingeniria civil y Arquitectura, de la escuela profesional de Ingenieria Civil-Tarapoto. El proyecto se da ante la necesidad que aqueja a la localidad de 23 de Mayo por varios años, el cual condiciona el desarrollo en el ámbito de la salud, educación y calidad de vida de la población afectando el bienestar de los pobladores, es por ello considere diversos estudios que se realizo en la localidad, para solucionar los diferentes problemas causados por el ineficiente abastecimiento y calidad de agua. Estos problemas generan la propagación de muchas enfermedades bacterianas e infecciosas , disminuyendo la calidad de vida de los pobladores. El proyecto de investigación se rige a solucionar y disminuir los problemas realizando un diagnóstico real y cuantitativo de la localidad en lo que concierne a la calidad y demanda del agua de consumo humano, se elaboró un diseño hidráulico del servicio de agua para abastecer la demanda requerida, adicionalmente un tratamiento y un adecuado control del recurso hídrico, así también como su aprovechamiento en el punto de captación. El diseño hidráulico del servicio de agua está basado en conocimientos de cálculos en hidráulica adquiridos en las aulas de la casa de estudio superior, como también estudios topográficos para la superficie del sistema y la mecánica de fluidos que establecen el parámetro fijo e importante como la población total beneficiaria. Con tal dato se determinó el caudal de diseño requerido para satisfacer el consumo de los pobladores. Se realizó una simulación del sistema con el programa WaterCAD V8i, donde se verifica el funcionamiento y la obtención de los resultados más óptimos y satisfactorios. Se desarrolló para un servico de agua potable con los siguientes componentes para ayudar a la eficiencia y calidad del funcionamiento del servicio :captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, conexiones domiciliarias, de tal manera se contribuirá al desarrollo y asi mejorar la calidad de vida de los pobladores de la localidad de 23 de Mayo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-20T19:15:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-20T19:15:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vargas-Vasquez, A.M.(2022). Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4476
identifier_str_mv Vargas-Vasquez, A.M.(2022). Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/1/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20Hidr%c3%a1ulico%20para%20el%20mejoramiento%20de%20agua%20potable%20de%20la%20localidad-ALEX%20MIJAL.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/3/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20Hidr%c3%a1ulico%20para%20el%20mejoramiento%20de%20agua%20potable%20de%20la%20localidad-ALEX%20MIJAL.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/4/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20Hidr%c3%a1ulico%20para%20el%20mejoramiento%20de%20agua%20potable%20de%20la%20localidad-ALEX%20MIJAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f9149dc203f9f196f6a9db7e60106851
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dd500abe0a42024bfa8575ac70af94e8
61dc279e72e1bfd7023758f9d2ab0c22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046473673375744
spelling Rioja Diaz, Jorge IsaacsVargas Vasquez, Alex Mijal2022-09-20T19:15:21Z2022-09-20T19:15:21Z2022Vargas-Vasquez, A.M.(2022). Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4476Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín, se desarrolló en la localidad 23 de mayo, en el distrito de Buenos Aires, provincia de Picota del departamento de San Martin, por el bach. Alex Mijal Vargas Vásquez, egresado de la facultad de Ingeniria civil y Arquitectura, de la escuela profesional de Ingenieria Civil-Tarapoto. El proyecto se da ante la necesidad que aqueja a la localidad de 23 de Mayo por varios años, el cual condiciona el desarrollo en el ámbito de la salud, educación y calidad de vida de la población afectando el bienestar de los pobladores, es por ello considere diversos estudios que se realizo en la localidad, para solucionar los diferentes problemas causados por el ineficiente abastecimiento y calidad de agua. Estos problemas generan la propagación de muchas enfermedades bacterianas e infecciosas , disminuyendo la calidad de vida de los pobladores. El proyecto de investigación se rige a solucionar y disminuir los problemas realizando un diagnóstico real y cuantitativo de la localidad en lo que concierne a la calidad y demanda del agua de consumo humano, se elaboró un diseño hidráulico del servicio de agua para abastecer la demanda requerida, adicionalmente un tratamiento y un adecuado control del recurso hídrico, así también como su aprovechamiento en el punto de captación. El diseño hidráulico del servicio de agua está basado en conocimientos de cálculos en hidráulica adquiridos en las aulas de la casa de estudio superior, como también estudios topográficos para la superficie del sistema y la mecánica de fluidos que establecen el parámetro fijo e importante como la población total beneficiaria. Con tal dato se determinó el caudal de diseño requerido para satisfacer el consumo de los pobladores. Se realizó una simulación del sistema con el programa WaterCAD V8i, donde se verifica el funcionamiento y la obtención de los resultados más óptimos y satisfactorios. Se desarrolló para un servico de agua potable con los siguientes componentes para ayudar a la eficiencia y calidad del funcionamiento del servicio :captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, conexiones domiciliarias, de tal manera se contribuirá al desarrollo y asi mejorar la calidad de vida de los pobladores de la localidad de 23 de Mayo.Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martín, se desarrolló en la localidad 23 de mayo, en el distrito de Buenos Aires, provincia de Picota del departamento de San Martin, por el bach. Alex Mijal Vargas Vásquez, egresado de la facultad de Ingeniria civil y Arquitectura, de la escuela profesional de Ingenieria Civil-Tarapoto. El proyecto se da ante la necesidad que aqueja a la localidad de 23 de Mayo por varios años, el cual condiciona el desarrollo en el ámbito de la salud, educación y calidad de vida de la población afectando el bienestar de los pobladores, es por ello considere diversos estudios que se realizo en la localidad, para solucionar los diferentes problemas causados por el ineficiente abastecimiento y calidad de agua. Estos problemas generan la propagación de muchas enfermedades bacterianas e infecciosas , disminuyendo la calidad de vida de los pobladores. El proyecto de investigación se rige a solucionar y disminuir los problemas realizando un diagnóstico real y cuantitativo de la localidad en lo que concierne a la calidad y demanda del agua de consumo humano, se elaboró un diseño hidráulico del servicio de agua para abastecer la demanda requerida, adicionalmente un tratamiento y un adecuado control del recurso hídrico, así también como su aprovechamiento en el punto de captación. El diseño hidráulico del servicio de agua está basado en conocimientos de cálculos en hidráulica adquiridos en las aulas de la casa de estudio superior, como también estudios topográficos para la superficie del sistema y la mecánica de fluidos que establecen el parámetro fijo e importante como la población total beneficiaria. Con tal dato se determinó el caudal de diseño requerido para satisfacer el consumo de los pobladores. Se realizó una simulación del sistema con el programa WaterCAD V8i, donde se verifica el funcionamiento y la obtención de los resultados más óptimos y satisfactorios. Se desarrolló para un servico de agua potable con los siguientes componentes para ayudar a la eficiencia y calidad del funcionamiento del servicio :captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, conexiones domiciliarias, de tal manera se contribuirá al desarrollo y asi mejorar la calidad de vida de los pobladores de la localidad de 23 de Mayo.It was developed in the locality 23 de mayo, in the district of Buenos Aires, province of Picota of the department of San Martin, by Bach. Alex Mijal Vargas Vásquez, graduate of the faculty of Civil Engineering and Architecture, of the professional school of Civil Engineering-Tarapoto. The project responds to the need that has affected the town of 23 de Mayo for several years, which has compromised the development in terms of health, education and quality of life of the population, impacting the welfare of the inhabitants. This is the reason to consider several studies that were carried out in the locality, to solve the different problems caused by the inefficient supply and quality of water. These problems contribute to the spread of many bacterial and infectious diseases, reducing the quality of life of the population. The research project aims to solve and reduce the problems by making a real and quantitative diagnosis of the locality regarding the quality and demand of water for human consumption, a hydraulic design of the water service was elaborated to supply the required demand, in addition to a treatment and an adequate control of the water resource, as well as its use at the catchment point. The hydraulic design of the water service is based on knowledge of hydraulic calculations acquired in the university classrooms, as well as topographic studies of the system surface and fluid mechanics that establish the fixed and important parameter as the total beneficiary population. This data was used to determine the design flow required to meet the consumption of the inhabitants. A simulation of the system was carried out with the WaterCAD V8i program, where the operation was verified and the most optimal and satisfactory results were obtained. The project was developed for a drinking water service with the following components to help the efficiency and quality of service operation: catchment, conduction line, reservoir, adduction line, distribution networks, home connections, thereby contributing to development and improving the quality of life of the inhabitants of the town of 23 de Mayo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMHidraulicaFluidosTopografiaDiseñoCálculohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad 23 de Mayo - Buenos Aires- San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUINGENIERÍA CIVILUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero Civil71432600https://orcid.org/0000-0001-7667-971601116067https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732267Chung Rojas, Carlos EnriqueHuaman Torrejon, Carlos SegundoGarcia Ramirez, Ernestro EliseoORIGINALEvaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad-ALEX MIJAL.pdfEvaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad-ALEX MIJAL.pdfHidraulica, Fluidos, Topografia, Diseño,Cálculo.application/pdf45744001http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/1/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20Hidr%c3%a1ulico%20para%20el%20mejoramiento%20de%20agua%20potable%20de%20la%20localidad-ALEX%20MIJAL.pdff9149dc203f9f196f6a9db7e60106851MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEvaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad-ALEX MIJAL.pdf.txtEvaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad-ALEX MIJAL.pdf.txtExtracted texttext/plain77http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/3/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20Hidr%c3%a1ulico%20para%20el%20mejoramiento%20de%20agua%20potable%20de%20la%20localidad-ALEX%20MIJAL.pdf.txtdd500abe0a42024bfa8575ac70af94e8MD53THUMBNAILEvaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad-ALEX MIJAL.pdf.jpgEvaluación del Sistema Hidráulico para el mejoramiento de agua potable de la localidad-ALEX MIJAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1317http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4476/4/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20Hidr%c3%a1ulico%20para%20el%20mejoramiento%20de%20agua%20potable%20de%20la%20localidad-ALEX%20MIJAL.pdf.jpg61dc279e72e1bfd7023758f9d2ab0c22MD5411458/4476oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44762022-10-05 03:01:08.415Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.966379
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).