Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como muestra a las empresas Reciclaje Pérez EIRL y Recicladora Mart...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3788 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos de producción, rentabilidad, empresas de reciclaje, residuos sólidos Production costs, profitability, recy cling companies, solid wast |
| id |
UNSM_7d4cfd679ef3f2a6032c417c101ea2f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3788 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 |
| title |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 |
| spellingShingle |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 Burga Marrufo, Elida Costos de producción, rentabilidad, empresas de reciclaje, residuos sólidos Production costs, profitability, recy cling companies, solid wast |
| title_short |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 |
| title_full |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 |
| title_fullStr |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 |
| title_sort |
Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 |
| author |
Burga Marrufo, Elida |
| author_facet |
Burga Marrufo, Elida Pinchi Amasifuen, Lurdes |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinchi Amasifuen, Lurdes |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Tello, Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Burga Marrufo, Elida Pinchi Amasifuen, Lurdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costos de producción, rentabilidad, empresas de reciclaje, residuos sólidos Production costs, profitability, recy cling companies, solid wast |
| topic |
Costos de producción, rentabilidad, empresas de reciclaje, residuos sólidos Production costs, profitability, recy cling companies, solid wast |
| description |
La tesis titulada “Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como muestra a las empresas Reciclaje Pérez EIRL y Recicladora Martínez ERIL de la ciudad de Tarapoto; aplicando como instrumentos para el recojo de la información el cuestionario de encuesta y la ficha de análisis documental, se concluye que: Los costos de producción tienen implicancia positiva en la rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018; donde la forma como están estructurados los costos de producción actualmente se refleja de forma positiva en la rentabilidad de las empresas de reciclaje evaluadas. Los costos de producción por procesos de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 la están compuestos por materia prima en 51.6% y 68.3%; mano de obra en 20.4% y 8.6%; gastos de almacenamiento en 2.6% y 1.8%; y gastos de comercialización en 25.4% y 21.3% para la Reciclaje Pérez EIRL y Recicladores Martínez EIRL respectivamente. La rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018, son buenas, donde la liquidez corriente es 7.29 y 8.04; la liquidez severa 4.37 y 0.61; la liquidez absoluta 1.9 y 0.31; la rentabilidad del activo 0.48 y 0.39, la rentabilidad bruta sobre ventas 0.42 y 0.48; la rentabilidad neta sobre ventas 0.17 y 0.16 para la Reciclaje Pérez EIRL y Recicladores Martínez EIRL respectivamente |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-26T02:34:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-26T02:34:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Acedo, M (2012) La estructura financiera y rentabilidad de las empresas riojanas de reciclaje (tesis de licenciatura) Universidad de La Rioja. España. Recuperado de: https://www.unirioja.es/apnoticias/servlet/Noticias?codnot=96&accion=detnot Aguilar, P. (2017) Proyecto de Inversión para una Planta de Reciclado Y Producción de Hojuelas de Pet en la Ciudad de Chiclayo, 2017 (Tesis de Licenciamiento) (Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo). Recuperado de:http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/1273/1/TL_AguilarMarchenaPiero.pdf.pdf Alvarado, R. y Calderón, M (2013) Los gastos no deducibles tributariamente y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Recicladora R&M, La Libertad – Trujillo, 2012, (tesis de licenciatura) Universidad Particular Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Apaza, C (2001) Contabilidad de costos: conceptos y casos de aplicación. Lima – Perú: Editorial Lima: Instituto de investigación El pacífico. Arbayza, M (2012) Caracterización de la competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas del Perú: Caso de la empresa de reciclamiento de desperdicios metálicos y otros “Inversiones Chileno” SRL, Chimbote, 2012 (tesis de licenciatura). Baca, T (2007) Sistema de Costos: Un proceso para su implementación. Buenos Aires. Argentina: Editorial Planeta. Backer, J ( 2012) Contabilidad general. México. Editorial Latin Scrib. Barreiro, K. (2013) Diseño de un Plan de Negocios para una Empresa de Reciclaje (Tesis de Maestría) (Instituto Politécnico Nacional). Recuperado de:http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Alvarez-Carina.pdf Bautista, R (2015), “Análisis de los Estados Financieros para la toma de decisiones”. Madrid – España: Editorial Delta publicaciones universitarias. Bavaresco, A. (2014). Proceso Metodológico de Investigación. Cómo hacer un diseño de investigación. Quinta Edición. Venezuela: Editorial de la Universidad del Zulia. Beltrán, C. (2014). “Diseño de un sistema de costos para una empresa agroindustrial de colorantes naturales – achiote”- Trabajo de investigación Para obtener el Grado de Magister en Contabilidad con mención en Costos y Presupuestos en la Gestión Estratégica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima – Perú 2014. Chambergo I. (2012) Sistema de Costos, Diseño e implementación en las empresas de servicios, comercial e industrial. Ediciones © Instituto Pacifico S.A.C, 1° Edición. Lima – Perú. Corimanya, G; Morales, J; Ñahue, A y Taco, W. (2018) Plan de Negocio para Brindar una Plataforma Integradora en el Proceso de Recopilación de Material Reciclable en los Distritos de Jesús María, Miraflores y San Borja (Tesis de Maestría) (Universidad Esan Graduate School of Business). Recuperado de:http://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/ESAN/1252/2018_MADTI_15-2_04_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y Coronel, P. (2014) El sistema de costos por órdenes de producción. Editorial Paidea. Buenos Aires. Argentina. Espinosa, S. A. (2013). Diccionario de contabilidad. Tercera edición. Lima- Perú. Editorial Andrade. Farfán A. (2000) Contabilidad de costos, Enfoque peruano internacional. Ediciones Faro SRL. Lima - Perú. Fierro, A. (2011). Contabilidad general. Ecoe Ediciones. Bogotá. (1°ed). México: Pearson Gitman, J.(2012) Fundamentos de Administración Financiera. 2da. Edición. México: Editorial Harla S.A. Herrera, C. (2016) Ruteo Formal de Recolección, Transporte y Disposición Final de los Residuos Sólidos de la Ciudad de Moyobamba 2012 (Tesis de Titulación) (Universidad Nacional de San Martín). Recuperado de:http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/297/6053811.pdf?sequence=1&isAllowed=y Horngren, W y Foster, G (2014) Costos de producción. México. Editorial Panamericano. Jiménez, C (2012) Contabilidad de costos. Barcelona. España. Fondo Editorial de la Universidad de Catalunya. Merino, L. (2014), Rentabilidad de las empresas. (2°ed). Perú: Garden. Ovidio, G. (2016) Contabilidad de costos. (3era. Edic.) Lima. Perú. Editorial Mundo Nuevo Pabón, B. (2012) Fundamentos de Costos. Editorial: Alfa omega SA. Primera edición. Bogotá - Colombia. Polimeni, R (2015). Contabilidad de Costos" (4ta. Edic) Buenos Aires-Argentina. Editorial Oveja Negra. Ruiz, L (2018) La gestión de los residuos sólidos en el Perú. Lima, Perú: ONG Ciudad Saludable Sánchez, J. (2013). Análisis de Rentabilidad de la empresa. España. (3°ed). Colombia: Publish. Warren, Y y Fess, T (2000) Los costos ABC. Barcelona. España. Editorial Madre Selva. Wild, J. (2007: Análisis de estados financieros (9na. Edic) México. Editorial Mc Graw Hill. Wolters K (2017) Cálculo y Manejo de los Ratios de los Estados Financieros. México. Mc Graw Hill Editores |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3788 |
| identifier_str_mv |
Acedo, M (2012) La estructura financiera y rentabilidad de las empresas riojanas de reciclaje (tesis de licenciatura) Universidad de La Rioja. España. Recuperado de: https://www.unirioja.es/apnoticias/servlet/Noticias?codnot=96&accion=detnot Aguilar, P. (2017) Proyecto de Inversión para una Planta de Reciclado Y Producción de Hojuelas de Pet en la Ciudad de Chiclayo, 2017 (Tesis de Licenciamiento) (Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo). Recuperado de:http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/1273/1/TL_AguilarMarchenaPiero.pdf.pdf Alvarado, R. y Calderón, M (2013) Los gastos no deducibles tributariamente y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Recicladora R&M, La Libertad – Trujillo, 2012, (tesis de licenciatura) Universidad Particular Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Apaza, C (2001) Contabilidad de costos: conceptos y casos de aplicación. Lima – Perú: Editorial Lima: Instituto de investigación El pacífico. Arbayza, M (2012) Caracterización de la competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas del Perú: Caso de la empresa de reciclamiento de desperdicios metálicos y otros “Inversiones Chileno” SRL, Chimbote, 2012 (tesis de licenciatura). Baca, T (2007) Sistema de Costos: Un proceso para su implementación. Buenos Aires. Argentina: Editorial Planeta. Backer, J ( 2012) Contabilidad general. México. Editorial Latin Scrib. Barreiro, K. (2013) Diseño de un Plan de Negocios para una Empresa de Reciclaje (Tesis de Maestría) (Instituto Politécnico Nacional). Recuperado de:http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Alvarez-Carina.pdf Bautista, R (2015), “Análisis de los Estados Financieros para la toma de decisiones”. Madrid – España: Editorial Delta publicaciones universitarias. Bavaresco, A. (2014). Proceso Metodológico de Investigación. Cómo hacer un diseño de investigación. Quinta Edición. Venezuela: Editorial de la Universidad del Zulia. Beltrán, C. (2014). “Diseño de un sistema de costos para una empresa agroindustrial de colorantes naturales – achiote”- Trabajo de investigación Para obtener el Grado de Magister en Contabilidad con mención en Costos y Presupuestos en la Gestión Estratégica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima – Perú 2014. Chambergo I. (2012) Sistema de Costos, Diseño e implementación en las empresas de servicios, comercial e industrial. Ediciones © Instituto Pacifico S.A.C, 1° Edición. Lima – Perú. Corimanya, G; Morales, J; Ñahue, A y Taco, W. (2018) Plan de Negocio para Brindar una Plataforma Integradora en el Proceso de Recopilación de Material Reciclable en los Distritos de Jesús María, Miraflores y San Borja (Tesis de Maestría) (Universidad Esan Graduate School of Business). Recuperado de:http://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/ESAN/1252/2018_MADTI_15-2_04_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y Coronel, P. (2014) El sistema de costos por órdenes de producción. Editorial Paidea. Buenos Aires. Argentina. Espinosa, S. A. (2013). Diccionario de contabilidad. Tercera edición. Lima- Perú. Editorial Andrade. Farfán A. (2000) Contabilidad de costos, Enfoque peruano internacional. Ediciones Faro SRL. Lima - Perú. Fierro, A. (2011). Contabilidad general. Ecoe Ediciones. Bogotá. (1°ed). México: Pearson Gitman, J.(2012) Fundamentos de Administración Financiera. 2da. Edición. México: Editorial Harla S.A. Herrera, C. (2016) Ruteo Formal de Recolección, Transporte y Disposición Final de los Residuos Sólidos de la Ciudad de Moyobamba 2012 (Tesis de Titulación) (Universidad Nacional de San Martín). Recuperado de:http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/297/6053811.pdf?sequence=1&isAllowed=y Horngren, W y Foster, G (2014) Costos de producción. México. Editorial Panamericano. Jiménez, C (2012) Contabilidad de costos. Barcelona. España. Fondo Editorial de la Universidad de Catalunya. Merino, L. (2014), Rentabilidad de las empresas. (2°ed). Perú: Garden. Ovidio, G. (2016) Contabilidad de costos. (3era. Edic.) Lima. Perú. Editorial Mundo Nuevo Pabón, B. (2012) Fundamentos de Costos. Editorial: Alfa omega SA. Primera edición. Bogotá - Colombia. Polimeni, R (2015). Contabilidad de Costos" (4ta. Edic) Buenos Aires-Argentina. Editorial Oveja Negra. Ruiz, L (2018) La gestión de los residuos sólidos en el Perú. Lima, Perú: ONG Ciudad Saludable Sánchez, J. (2013). Análisis de Rentabilidad de la empresa. España. (3°ed). Colombia: Publish. Warren, Y y Fess, T (2000) Los costos ABC. Barcelona. España. Editorial Madre Selva. Wild, J. (2007: Análisis de estados financieros (9na. Edic) México. Editorial Mc Graw Hill. Wolters K (2017) Cálculo y Manejo de los Ratios de los Estados Financieros. México. Mc Graw Hill Editores |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3788 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/4/CONTABILIDAD%20-%20Elida%20Burga%20Marrufo%20%26%20Lurdes%20Pinchi%20Amasifuen.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/1/CONTABILIDAD%20-%20Elida%20Burga%20Marrufo%20%26%20Lurdes%20Pinchi%20Amasifuen.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/3/CONTABILIDAD%20-%20Elida%20Burga%20Marrufo%20%26%20Lurdes%20Pinchi%20Amasifuen.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1ec21fefe5e32e1e3f4318809bcd8f8 7fac88a5246bfb9cf231fe6b96bbf91b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e418b31a2107882b786a4998bb463c92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962209985036288 |
| spelling |
Pérez Tello, CarmenBurga Marrufo, ElidaPinchi Amasifuen, Lurdes2020-10-26T02:34:15Z2020-10-26T02:34:15Z2020Acedo, M (2012) La estructura financiera y rentabilidad de las empresas riojanas de reciclaje (tesis de licenciatura) Universidad de La Rioja. España. Recuperado de: https://www.unirioja.es/apnoticias/servlet/Noticias?codnot=96&accion=detnot Aguilar, P. (2017) Proyecto de Inversión para una Planta de Reciclado Y Producción de Hojuelas de Pet en la Ciudad de Chiclayo, 2017 (Tesis de Licenciamiento) (Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo). Recuperado de:http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/1273/1/TL_AguilarMarchenaPiero.pdf.pdf Alvarado, R. y Calderón, M (2013) Los gastos no deducibles tributariamente y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Recicladora R&M, La Libertad – Trujillo, 2012, (tesis de licenciatura) Universidad Particular Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Apaza, C (2001) Contabilidad de costos: conceptos y casos de aplicación. Lima – Perú: Editorial Lima: Instituto de investigación El pacífico. Arbayza, M (2012) Caracterización de la competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas del Perú: Caso de la empresa de reciclamiento de desperdicios metálicos y otros “Inversiones Chileno” SRL, Chimbote, 2012 (tesis de licenciatura). Baca, T (2007) Sistema de Costos: Un proceso para su implementación. Buenos Aires. Argentina: Editorial Planeta. Backer, J ( 2012) Contabilidad general. México. Editorial Latin Scrib. Barreiro, K. (2013) Diseño de un Plan de Negocios para una Empresa de Reciclaje (Tesis de Maestría) (Instituto Politécnico Nacional). Recuperado de:http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Alvarez-Carina.pdf Bautista, R (2015), “Análisis de los Estados Financieros para la toma de decisiones”. Madrid – España: Editorial Delta publicaciones universitarias. Bavaresco, A. (2014). Proceso Metodológico de Investigación. Cómo hacer un diseño de investigación. Quinta Edición. Venezuela: Editorial de la Universidad del Zulia. Beltrán, C. (2014). “Diseño de un sistema de costos para una empresa agroindustrial de colorantes naturales – achiote”- Trabajo de investigación Para obtener el Grado de Magister en Contabilidad con mención en Costos y Presupuestos en la Gestión Estratégica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima – Perú 2014. Chambergo I. (2012) Sistema de Costos, Diseño e implementación en las empresas de servicios, comercial e industrial. Ediciones © Instituto Pacifico S.A.C, 1° Edición. Lima – Perú. Corimanya, G; Morales, J; Ñahue, A y Taco, W. (2018) Plan de Negocio para Brindar una Plataforma Integradora en el Proceso de Recopilación de Material Reciclable en los Distritos de Jesús María, Miraflores y San Borja (Tesis de Maestría) (Universidad Esan Graduate School of Business). Recuperado de:http://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/ESAN/1252/2018_MADTI_15-2_04_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y Coronel, P. (2014) El sistema de costos por órdenes de producción. Editorial Paidea. Buenos Aires. Argentina. Espinosa, S. A. (2013). Diccionario de contabilidad. Tercera edición. Lima- Perú. Editorial Andrade. Farfán A. (2000) Contabilidad de costos, Enfoque peruano internacional. Ediciones Faro SRL. Lima - Perú. Fierro, A. (2011). Contabilidad general. Ecoe Ediciones. Bogotá. (1°ed). México: Pearson Gitman, J.(2012) Fundamentos de Administración Financiera. 2da. Edición. México: Editorial Harla S.A. Herrera, C. (2016) Ruteo Formal de Recolección, Transporte y Disposición Final de los Residuos Sólidos de la Ciudad de Moyobamba 2012 (Tesis de Titulación) (Universidad Nacional de San Martín). Recuperado de:http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/297/6053811.pdf?sequence=1&isAllowed=y Horngren, W y Foster, G (2014) Costos de producción. México. Editorial Panamericano. Jiménez, C (2012) Contabilidad de costos. Barcelona. España. Fondo Editorial de la Universidad de Catalunya. Merino, L. (2014), Rentabilidad de las empresas. (2°ed). Perú: Garden. Ovidio, G. (2016) Contabilidad de costos. (3era. Edic.) Lima. Perú. Editorial Mundo Nuevo Pabón, B. (2012) Fundamentos de Costos. Editorial: Alfa omega SA. Primera edición. Bogotá - Colombia. Polimeni, R (2015). Contabilidad de Costos" (4ta. Edic) Buenos Aires-Argentina. Editorial Oveja Negra. Ruiz, L (2018) La gestión de los residuos sólidos en el Perú. Lima, Perú: ONG Ciudad Saludable Sánchez, J. (2013). Análisis de Rentabilidad de la empresa. España. (3°ed). Colombia: Publish. Warren, Y y Fess, T (2000) Los costos ABC. Barcelona. España. Editorial Madre Selva. Wild, J. (2007: Análisis de estados financieros (9na. Edic) México. Editorial Mc Graw Hill. Wolters K (2017) Cálculo y Manejo de los Ratios de los Estados Financieros. México. Mc Graw Hill Editoreshttp://hdl.handle.net/11458/3788La tesis titulada “Costos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como muestra a las empresas Reciclaje Pérez EIRL y Recicladora Martínez ERIL de la ciudad de Tarapoto; aplicando como instrumentos para el recojo de la información el cuestionario de encuesta y la ficha de análisis documental, se concluye que: Los costos de producción tienen implicancia positiva en la rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018; donde la forma como están estructurados los costos de producción actualmente se refleja de forma positiva en la rentabilidad de las empresas de reciclaje evaluadas. Los costos de producción por procesos de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018 la están compuestos por materia prima en 51.6% y 68.3%; mano de obra en 20.4% y 8.6%; gastos de almacenamiento en 2.6% y 1.8%; y gastos de comercialización en 25.4% y 21.3% para la Reciclaje Pérez EIRL y Recicladores Martínez EIRL respectivamente. La rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018, son buenas, donde la liquidez corriente es 7.29 y 8.04; la liquidez severa 4.37 y 0.61; la liquidez absoluta 1.9 y 0.31; la rentabilidad del activo 0.48 y 0.39, la rentabilidad bruta sobre ventas 0.42 y 0.48; la rentabilidad neta sobre ventas 0.17 y 0.16 para la Reciclaje Pérez EIRL y Recicladores Martínez EIRL respectivamenteThe thesis entitled “Costs of production and profitability of solid waste recycling companies in the city of Tarapoto, year 2018”, applied type research, explanatory level, with a non-experimental design, having as a sample the companies EIRL Pérez Recycling and Martinez ERIL recycler from the city of Tarapoto; applying the survey questionnaire and the document analysis sheet as instruments for collecting the information, it is concluded that: Production costs have a positive implication in the profitability of solid waste recycling companies in the city of Tarapoto, year 2018 ; where the way production costs are currently structured is positively reflected in the profitability of the recycling companies evaluated. The production costs by processes of the solid waste recycling companies of the city of Tarapoto, year 2018 are composed for raw material at 51.6% and 68.3%; labor in 20.4% and 8.6%; storage expenses at 2.6% and 1.8%; and marketing expenses in 25.4% and 21.3% for the Pérez EIRL Recycling and Martinez EIRL Recyclers respectively. The profitability of solid waste recycling companies in the city of Tarapoto, year 2018, are good, where the current liquidity is 7.29 and 8.04; severe liquidity 4.37 and 0.61; absolute liquidity 1.9 and 0.31; the return on assets 0.48 and 0.39, the gross return on sales 0.42 and 0.48; net profitability on sales 0.17 and 0.16 for the Pérez EIRL Recycling and Martínez EIRL Recyclers respectivelyTesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCostos de producción, rentabilidad, empresas de reciclaje, residuos sólidosProduction costs, profitability, recy cling companies, solid wastCostos de producción y rentabilidad de las empresas de reciclaje de residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Elida Burga Marrufo & Lurdes Pinchi Amasifuen.pdf.jpgCONTABILIDAD - Elida Burga Marrufo & Lurdes Pinchi Amasifuen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1281http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/4/CONTABILIDAD%20-%20Elida%20Burga%20Marrufo%20%26%20Lurdes%20Pinchi%20Amasifuen.pdf.jpga1ec21fefe5e32e1e3f4318809bcd8f8MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Elida Burga Marrufo & Lurdes Pinchi Amasifuen.pdfCONTABILIDAD - Elida Burga Marrufo & Lurdes Pinchi Amasifuen.pdfCostos de producción, rentabilidad, empresas de reciclaje, residuos sólidosapplication/pdf1719592http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/1/CONTABILIDAD%20-%20Elida%20Burga%20Marrufo%20%26%20Lurdes%20Pinchi%20Amasifuen.pdf7fac88a5246bfb9cf231fe6b96bbf91bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Elida Burga Marrufo & Lurdes Pinchi Amasifuen.pdf.txtCONTABILIDAD - Elida Burga Marrufo & Lurdes Pinchi Amasifuen.pdf.txtExtracted texttext/plain125030http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3788/3/CONTABILIDAD%20-%20Elida%20Burga%20Marrufo%20%26%20Lurdes%20Pinchi%20Amasifuen.pdf.txte418b31a2107882b786a4998bb463c92MD5311458/3788oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37882021-12-16 03:00:38.189Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).