La competitividad regional y su influencia en el crecimiento de la región San Martín periodo 2012 - 2017

Descripción del Articulo

El índice de competitividad regional, analiza a las 24 regiones del país, comparando las instituciones, políticas y factores que afectan el nivel de productividad y de competitividad de cada región. Del mismo modo se mide el crecimiento económico, a través de la variación porcentual del producto bru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Arevalo, Maria De Los Angeles, Saurin Zuta, Junior Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad regional, crecimiento económico, educación, salud.
Regional competitiveness, economic growth, education, health.
Descripción
Sumario:El índice de competitividad regional, analiza a las 24 regiones del país, comparando las instituciones, políticas y factores que afectan el nivel de productividad y de competitividad de cada región. Del mismo modo se mide el crecimiento económico, a través de la variación porcentual del producto bruto interno (PBI) de cada territorio en un periodo determinado. La región San Martin, forma parte del proceso de determinar sus niveles de competitividad desarrollado en el indice de competitividad regional. El objetivo planteado fue determinar la influencia de la competitividad regional en el crecimiento económico de la región San Martin periodo 2012 – 2017. Siendo la hipótesis demostrada: Se evidencia que la competitividad regional influye positivamente en el crecimiento económico de la región San Martin periodo 2012 – 2017. El tipo de investigación fue aplicada, y el nivel explicativa. El diseño utilizado fue no experimental – longitudinal. El método utilizado fue el hipotético – deductivo. Llegando a las siguientes conclusiones: El índice de desempeño en educación influye en (- 543,336.4) unidades en el crecimiento económico de la región San Martin. El índice de desempeño en salud influye en (- 259,084.9) unidades en el crecimiento económico de la región San Martin. La competitividad regional en la región San Martín explica en un 18.86% el Producto bruto interno y cuenta con una correlación positiva debil con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.434. Concluyendo que la competitividad regional influye en (- 565,147.9) unidades en el crecimiento económico de la región San Martin periodo 2012 – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).