Proceso de selección de personal y desempeño laboral en la Mypes del sector industrial – elaboración de productos de panadería del Distrito de Tarapoto en el año 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada: “Proceso de selección de personal y desempeño laboral en la Mype del sector industrial – Elaboración de productos de panadería del Distrito de Tarapoto en el año 2016”, información que será de mucha utilidad a la institución pública y en la cual se propuso como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Delgado, José Alberto, Guerra Ramírez, Omar Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2740
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso, selección, personal, desempeño laboral, Mype, elaboración, panadería.
Process, selection, personnel, work performance, Mype, preparation, bakery.
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulada: “Proceso de selección de personal y desempeño laboral en la Mype del sector industrial – Elaboración de productos de panadería del Distrito de Tarapoto en el año 2016”, información que será de mucha utilidad a la institución pública y en la cual se propuso como objetivo general determinar la relación que existe entre el proceso de selección de personal y el desempeño laboral de la Mype del sector industrial – elaboración de productos de panadería del distrito de Tarapoto en el año 2016. Se desarrolló un tipo de investigación no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional, siendo el instrumento aplicado para ambas variables una encuesta a 36 mypes del sector industrial – elaboración de productos de panadería del distrito de Tarapoto. Llegando así al resultado que existe una relación directa y significativa entre el proceso de selección de personal y el desempeño laboral, partiendo de un análisis estadístico utilizando la correlación de Pearson, cuyo resultado arrojó 0,9876 con la cual se concluye que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).