Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes
Descripción del Articulo
El Bosque Modelo Río Huayabamba - Abiseo (BMRHA) es la primera iniciativa de su tipo establecida en el Perú en 2015 y que integra en un amplio espacio territorial de 7 200 km2 al Parque Nacional del Río Abiseo y las concesiones de conservación “Montecristo”, “El Breo”, “Martín Sagrado” y “Alto Huaya...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4512 https://doi.org/10.51252/4512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque Modelo Reserva de Biosfera Gran Pajatén Nivel de empoderamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSM_71664a3cbf3f801abab3504cb9a5533a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4512 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes |
title |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes |
spellingShingle |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes Ubeda Olivas, Milton Francisco Bosque Modelo Reserva de Biosfera Gran Pajatén Nivel de empoderamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes |
title_full |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes |
title_fullStr |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes |
title_full_unstemmed |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes |
title_sort |
Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes |
author |
Ubeda Olivas, Milton Francisco |
author_facet |
Ubeda Olivas, Milton Francisco Rojas Erazo, Iris Olinda Vecco Giove, Carlos Daniel Pecho Quispe, Juan Octavio |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Erazo, Iris Olinda Vecco Giove, Carlos Daniel Pecho Quispe, Juan Octavio |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ubeda Olivas, Milton Francisco Rojas Erazo, Iris Olinda Vecco Giove, Carlos Daniel Pecho Quispe, Juan Octavio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bosque Modelo Reserva de Biosfera Gran Pajatén Nivel de empoderamiento |
topic |
Bosque Modelo Reserva de Biosfera Gran Pajatén Nivel de empoderamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El Bosque Modelo Río Huayabamba - Abiseo (BMRHA) es la primera iniciativa de su tipo establecida en el Perú en 2015 y que integra en un amplio espacio territorial de 7 200 km2 al Parque Nacional del Río Abiseo y las concesiones de conservación “Montecristo”, “El Breo”, “Martín Sagrado” y “Alto Huayabamba”. El MBRHA es parte de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén, reconocida por la Unesco en 2016 y la más grande de las cinco con las que cuenta el Perú; con casi 25 097 km2 en 33 distritos de ocho provincias en los departamentos de Amazonas, La Libertad y San Martín. Esta iniciativa es además “la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural)” (Sernanp, 2021). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-21T16:36:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-21T16:36:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ubeda O, MF ; Rojas E, IO; Pecho Q, JO; Vecco G, CD. (2022). Gestión de los incendios forestales en el páramo y las yungas de la reserva de biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes. Tarapoto, Perú: Fundación Amazonia Viva (Fundavi)/ Universidad Nacional de San Martín. |
dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4356-05-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4512 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.51252/4512 |
identifier_str_mv |
Ubeda O, MF ; Rojas E, IO; Pecho Q, JO; Vecco G, CD. (2022). Gestión de los incendios forestales en el páramo y las yungas de la reserva de biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes. Tarapoto, Perú: Fundación Amazonia Viva (Fundavi)/ Universidad Nacional de San Martín. urn:isbn:978-612-4356-05-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/4512 https://doi.org/10.51252/4512 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/7/Libro_Gesti%c3%b3n%20de%20los%20incendios%20forestales%20en%20P%c3%a1ramo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/4/imagen.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/5/Libro_Gesti%c3%b3n%20de%20los%20incendios%20forestales%20en%20P%c3%a1ramo.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/6/Libro_Gesti%c3%b3n%20de%20los%20incendios%20forestales%20en%20P%c3%a1ramo.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f1c847f8bbd15a09d4919536eb7b25e adcde5cebd8217387e1bc3fc0428d9fd 70ff2349cc9792716d899e89090ffd4a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 dca51e835a842107602a12dcd3dbfe21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1750485674345103360 |
spelling |
Ubeda Olivas, Milton FranciscoRojas Erazo, Iris OlindaVecco Giove, Carlos DanielPecho Quispe, Juan Octavio2022-10-21T16:36:58Z2022-10-21T16:36:58Z2022Ubeda O, MF ; Rojas E, IO; Pecho Q, JO; Vecco G, CD. (2022). Gestión de los incendios forestales en el páramo y las yungas de la reserva de biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajes. Tarapoto, Perú: Fundación Amazonia Viva (Fundavi)/ Universidad Nacional de San Martín.urn:isbn:978-612-4356-05-6http://hdl.handle.net/11458/4512https://doi.org/10.51252/4512El Bosque Modelo Río Huayabamba - Abiseo (BMRHA) es la primera iniciativa de su tipo establecida en el Perú en 2015 y que integra en un amplio espacio territorial de 7 200 km2 al Parque Nacional del Río Abiseo y las concesiones de conservación “Montecristo”, “El Breo”, “Martín Sagrado” y “Alto Huayabamba”. El MBRHA es parte de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén, reconocida por la Unesco en 2016 y la más grande de las cinco con las que cuenta el Perú; con casi 25 097 km2 en 33 distritos de ocho provincias en los departamentos de Amazonas, La Libertad y San Martín. Esta iniciativa es además “la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural)” (Sernanp, 2021).Contenido Introducción CAPÍTULO I. Los incendios Forestales CAPÍTULO II. Prevención y monitoreo de los IF CAPÍTULO III. Respuesta coordinada a los IF CAPÍTULO IV. Evaluación de los eventos IF CAPÍTULO V. Restauración de espacios degradados por incendios Bibliografía consultadaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMBosque ModeloReserva de Biosfera Gran PajaténNivel de empoderamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Gestión de los incendios forestales en el Páramo y las Yungas de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén: prevención, respuestas y aprendizajesinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion401005680787997840416197C02117498ORIGINALLibro_Gestión de los incendios forestales en Páramo.pdfLibro_Gestión de los incendios forestales en Páramo.pdfArchivo principalapplication/pdf23226517http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/7/Libro_Gesti%c3%b3n%20de%20los%20incendios%20forestales%20en%20P%c3%a1ramo.pdf2f1c847f8bbd15a09d4919536eb7b25eMD57THUMBNAILimagen.jpgimagen.jpgPortada Libro Gestión de los incendios forestales en Páramoimage/jpeg3993http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/4/imagen.jpgadcde5cebd8217387e1bc3fc0428d9fdMD54Libro_Gestión de los incendios forestales en Páramo.pdf.jpgLibro_Gestión de los incendios forestales en Páramo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1915http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/5/Libro_Gesti%c3%b3n%20de%20los%20incendios%20forestales%20en%20P%c3%a1ramo.pdf.jpg70ff2349cc9792716d899e89090ffd4aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTLibro_Gestión de los incendios forestales en Páramo.pdf.txtLibro_Gestión de los incendios forestales en Páramo.pdf.txtExtracted texttext/plain41643http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4512/6/Libro_Gesti%c3%b3n%20de%20los%20incendios%20forestales%20en%20P%c3%a1ramo.pdf.txtdca51e835a842107602a12dcd3dbfe21MD5611458/4512oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/45122022-11-18 12:08:26.631Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.952963 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).