Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Erazo, Iris Olinda', tiempo de consulta: 0.47s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la presente investigación se logra identificar que la participación ciudadana es una alternativa para el diseño de políticas adecuadas, a identificar las necesidades reales de los ciudadanos, a fortalecer los procesos democráticos, a prevenir la depredación de los recursos naturales y puede proveer legitimidad a la toma de decisiones públicas, lo que es importante en temas de sostenibilidad y protección del medio ambiente como el manejo y gestión de bosques. Bajo este criterio, el gobierno regional y los gobiernos locales de Ucayali, pueden llegar a constituirse en promotores del desarrollo, fomentando la inclusión de la población, el fortalecimiento de capacidades y el incremento de sus responsabilidades, orientada al manejo y gestión de los bosques. Impulsar el desarrollo del sector forestal, mediante políticas y estrategias que fortalezcan la participación ciudadana e...
2
libro
El presente trabajo fue financiado por PROFONANPE y tuvo como propósito validar una metodología para la identificación y priorización de sitios y elementos para la conservación de la diversidad biológica, generando una primera versión que contribuirá a la implementación del Sistema Regional de Conservación (SRC) y otras herramientas de políticas y gestión, en el ámbito de la región de San Martín. A partir de cuatro criterios principales de priorización (unidades ecosistémicas y representatividad, valores de riqueza y endemismo actuales, importancia para la continuidad de los procesos ecosistémicos inmediatos y evolutivos, valores determinados por aspectos económicos y socio-culturales), y el uso auxiliar de otros criterios (incertidumbre asociada principio de precaución, frentes o focos de amenaza antrópica, y ventajas estratégicas asociadas a la conservación), se ...
3
libro
El Bosque Modelo Río Huayabamba - Abiseo (BMRHA) es la primera iniciativa de su tipo establecida en el Perú en 2015 y que integra en un amplio espacio territorial de 7 200 km2 al Parque Nacional del Río Abiseo y las concesiones de conservación “Montecristo”, “El Breo”, “Martín Sagrado” y “Alto Huayabamba”. El MBRHA es parte de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén, reconocida por la Unesco en 2016 y la más grande de las cinco con las que cuenta el Perú; con casi 25 097 km2 en 33 distritos de ocho provincias en los departamentos de Amazonas, La Libertad y San Martín. Esta iniciativa es además “la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural)” (Sernanp, 2021).