Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín

Descripción del Articulo

El presente proyecto "Estudio definitivo del camino vecinal sector Ponguito Morillo, Distrito De Shanao – Lamas, San Martín", es de gran importancia para el desarrollo integral de las comunidades, sirve para integrar los distritos aledaños a la zona de influencia del proyecto. Este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grández Vela, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio Definitivo, Camino Vecinal, nivel de Afirmado.
Definitive Study, Neighborhood Road, Affirmed level.
id UNSM_70f8ccc7921428403b8cf37b8839266e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3113
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
title Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
spellingShingle Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
Grández Vela, Abel
Estudio Definitivo, Camino Vecinal, nivel de Afirmado.
Definitive Study, Neighborhood Road, Affirmed level.
title_short Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
title_full Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
title_fullStr Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
title_full_unstemmed Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
title_sort Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martín
author Grández Vela, Abel
author_facet Grández Vela, Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Salazar, Néstor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Grández Vela, Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio Definitivo, Camino Vecinal, nivel de Afirmado.
Definitive Study, Neighborhood Road, Affirmed level.
topic Estudio Definitivo, Camino Vecinal, nivel de Afirmado.
Definitive Study, Neighborhood Road, Affirmed level.
description El presente proyecto "Estudio definitivo del camino vecinal sector Ponguito Morillo, Distrito De Shanao – Lamas, San Martín", es de gran importancia para el desarrollo integral de las comunidades, sirve para integrar los distritos aledaños a la zona de influencia del proyecto. Este estudio permitirá que dicha vía tenga acceso rápido y cómodo. Para el desarrollo de este proyecto se ha usado el "Manual Para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito" y "Manual de Diseño Geométrico - 2014 del Ministerio De Transportes Y Comunicaciones". Se ha desarrollado el Diseño Geométrico, estudios Geotécnicos, estudios Hidrológicos, Diseño de Capa de afirmado Granular, Evaluación de Impacto Ambiental, Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto y Cronogramas de Desarrollo de Obra, Especificaciones técnicas. El camino vecinal que une el sector de Ponguito Morillo se encuentra en pésimas condiciones, por lo que el presente trabajo constituye un aporte importante al desarrollo de estos pueblos. Este estudio se origina como parte de un acuerdo mutuo entre el tesista en coordinación con el Sr. Alcalde del Distrito de Shanao, para elaborar el proyecto de mejoramiento de la vía antes mencionada. Los resultados obtenidos evidencian a todas luces que es posible lograr, a partir de la correcta aplicación de las teorías, estudios y resultados alternativos, contundentes que luego del análisis mesurado pueden ser presentados en forma de proyecto definitivo, evaluando su factibilidad en todo su contexto, optimizando su vialidad. Esto, en la práctica significa que el proyecto elaborado tuvo una evaluación de rutas alternativas habiéndose determinado la más óptima y estableciéndose el presupuesto más conveniente, lo que nos da un proyecto factible de ejecutar, poniéndolo a disposición de los entes que corresponda, para tramitar su financiamiento y ejecución, haciendo posible que la Universidad Nacional de San Martín ejecute su aporte a favor de la sociedad Sanmartinense
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T14:45:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T14:45:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cárdenas, J(2002). Diseño Geométrico de Carreteras. Primera Edición, Bogotá – Colombia. Crespo C (1996), Caminos, Ferrocarriles, Aeropuertos, puentes y Puertos, Editorial Limusa, Tercera Edición, México. Dirección de Caminos (1963). Especificación para Construcción de Puentes y Carreteras. Lima – Perú. Durán, M R (2000), Manual Centroamericano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito, SIECA, Primera Edición, Diciembre 2000, Ciudad Guatemala, Guatemala. Durán, M R (2000), Manual Centroamericano de Normas Para El Diseño Geométrico De Las Carreteras Regionales, SIECA, Primera Edición, Diciembre 2001, Ciudad Guatemala, Guatemala. Ediciones ciencias (1996), El arte del trazado de Carreteras, Lima – Perú, Editorial “Ciencias” S.R.L. segunda edición. Frederick, M (1992), Manual del Ingeniero Civil, Editorial Mc Graw Hill, 3ra Edición. México. Gobierno regional de San Martín (2004), Plan Vial Participativo Departamental de San Martin, Moyobamba. Guerra, C, (1997) Carreteras, Ferrocarriles, Canales, Localización y Diseño Geométrico, Editorial América, Tercera Edición, Lima-Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007), Censos Nacionales 1,993 IX de Población IV de Vivienda Perfil Socio Demográfico Nº 21, Lima Perú. Martínez, A (1996), Geología y Geotécnica de Moyobamba y Alrededores (Después del Terremoto del 19-6-68. UNI – FIC- Laboratorio De Geología. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2008) Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Nº 305-2008-MTC/02, segunda edición, Lima – Perú, Abril 2008. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2008), Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Nº 303-2008-MTC/02, primera edición, Lima – Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3113
identifier_str_mv Cárdenas, J(2002). Diseño Geométrico de Carreteras. Primera Edición, Bogotá – Colombia. Crespo C (1996), Caminos, Ferrocarriles, Aeropuertos, puentes y Puertos, Editorial Limusa, Tercera Edición, México. Dirección de Caminos (1963). Especificación para Construcción de Puentes y Carreteras. Lima – Perú. Durán, M R (2000), Manual Centroamericano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito, SIECA, Primera Edición, Diciembre 2000, Ciudad Guatemala, Guatemala. Durán, M R (2000), Manual Centroamericano de Normas Para El Diseño Geométrico De Las Carreteras Regionales, SIECA, Primera Edición, Diciembre 2001, Ciudad Guatemala, Guatemala. Ediciones ciencias (1996), El arte del trazado de Carreteras, Lima – Perú, Editorial “Ciencias” S.R.L. segunda edición. Frederick, M (1992), Manual del Ingeniero Civil, Editorial Mc Graw Hill, 3ra Edición. México. Gobierno regional de San Martín (2004), Plan Vial Participativo Departamental de San Martin, Moyobamba. Guerra, C, (1997) Carreteras, Ferrocarriles, Canales, Localización y Diseño Geométrico, Editorial América, Tercera Edición, Lima-Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007), Censos Nacionales 1,993 IX de Población IV de Vivienda Perfil Socio Demográfico Nº 21, Lima Perú. Martínez, A (1996), Geología y Geotécnica de Moyobamba y Alrededores (Después del Terremoto del 19-6-68. UNI – FIC- Laboratorio De Geología. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2008) Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Nº 305-2008-MTC/02, segunda edición, Lima – Perú, Abril 2008. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2008), Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Nº 303-2008-MTC/02, primera edición, Lima – Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3113
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/4/CIVIL%20-%20Abel%20Grandez%20Vela.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/1/CIVIL%20-%20Abel%20Grandez%20Vela.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/3/CIVIL%20-%20Abel%20Grandez%20Vela.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 13302b080b95471f4fb2582b6b20b38e
93298a2415b87700698ebcc7c61f2dc0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9e137f840417fb22ef82d3188812d9e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962188147392512
spelling Sandoval Salazar, Néstor RaúlGrández Vela, Abel2019-02-08T14:45:06Z2019-02-08T14:45:06Z2019Cárdenas, J(2002). Diseño Geométrico de Carreteras. Primera Edición, Bogotá – Colombia. Crespo C (1996), Caminos, Ferrocarriles, Aeropuertos, puentes y Puertos, Editorial Limusa, Tercera Edición, México. Dirección de Caminos (1963). Especificación para Construcción de Puentes y Carreteras. Lima – Perú. Durán, M R (2000), Manual Centroamericano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito, SIECA, Primera Edición, Diciembre 2000, Ciudad Guatemala, Guatemala. Durán, M R (2000), Manual Centroamericano de Normas Para El Diseño Geométrico De Las Carreteras Regionales, SIECA, Primera Edición, Diciembre 2001, Ciudad Guatemala, Guatemala. Ediciones ciencias (1996), El arte del trazado de Carreteras, Lima – Perú, Editorial “Ciencias” S.R.L. segunda edición. Frederick, M (1992), Manual del Ingeniero Civil, Editorial Mc Graw Hill, 3ra Edición. México. Gobierno regional de San Martín (2004), Plan Vial Participativo Departamental de San Martin, Moyobamba. Guerra, C, (1997) Carreteras, Ferrocarriles, Canales, Localización y Diseño Geométrico, Editorial América, Tercera Edición, Lima-Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007), Censos Nacionales 1,993 IX de Población IV de Vivienda Perfil Socio Demográfico Nº 21, Lima Perú. Martínez, A (1996), Geología y Geotécnica de Moyobamba y Alrededores (Después del Terremoto del 19-6-68. UNI – FIC- Laboratorio De Geología. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2008) Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Nº 305-2008-MTC/02, segunda edición, Lima – Perú, Abril 2008. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2008), Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Nº 303-2008-MTC/02, primera edición, Lima – Perú.http://hdl.handle.net/11458/3113El presente proyecto "Estudio definitivo del camino vecinal sector Ponguito Morillo, Distrito De Shanao – Lamas, San Martín", es de gran importancia para el desarrollo integral de las comunidades, sirve para integrar los distritos aledaños a la zona de influencia del proyecto. Este estudio permitirá que dicha vía tenga acceso rápido y cómodo. Para el desarrollo de este proyecto se ha usado el "Manual Para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito" y "Manual de Diseño Geométrico - 2014 del Ministerio De Transportes Y Comunicaciones". Se ha desarrollado el Diseño Geométrico, estudios Geotécnicos, estudios Hidrológicos, Diseño de Capa de afirmado Granular, Evaluación de Impacto Ambiental, Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto y Cronogramas de Desarrollo de Obra, Especificaciones técnicas. El camino vecinal que une el sector de Ponguito Morillo se encuentra en pésimas condiciones, por lo que el presente trabajo constituye un aporte importante al desarrollo de estos pueblos. Este estudio se origina como parte de un acuerdo mutuo entre el tesista en coordinación con el Sr. Alcalde del Distrito de Shanao, para elaborar el proyecto de mejoramiento de la vía antes mencionada. Los resultados obtenidos evidencian a todas luces que es posible lograr, a partir de la correcta aplicación de las teorías, estudios y resultados alternativos, contundentes que luego del análisis mesurado pueden ser presentados en forma de proyecto definitivo, evaluando su factibilidad en todo su contexto, optimizando su vialidad. Esto, en la práctica significa que el proyecto elaborado tuvo una evaluación de rutas alternativas habiéndose determinado la más óptima y estableciéndose el presupuesto más conveniente, lo que nos da un proyecto factible de ejecutar, poniéndolo a disposición de los entes que corresponda, para tramitar su financiamiento y ejecución, haciendo posible que la Universidad Nacional de San Martín ejecute su aporte a favor de la sociedad SanmartinenseThe following project "FINAL STUDY OF THE PONGUITO MORILLO SECTOR, DISTRICT OF SHANAO - LAMAS, SAN MARTIN", is of great importance for the integral development of the communities, it serves to integrate the districts surrounding the zone of influence of the project. This study will allow this route to have quick and convenient access. For the development of this project the "Manual for the Design of Unpaved Highways of Low Traffic Volume" and "Manual of Geometric Design - 2014 of the Ministry of Transport and Communications" has been used. Geometric Design, Geotechnical Studies, Hydrological Studies, Granular Asset Layer Design, Environmental Impact Assessment, Measurements, Unit Costs Analysis, Budget and Work Development Schedules, Technical Specifications have been developed. The road that links the Ponguito Morillo sector is in terrible conditions, so this work is an important contribution to the development of these people. This study originates as part of a mutual agreement between the thesis in coordination with the Mayor of the District of Shanao, to elaborate the improvement project of the aforementioned road. The results obtained show clearly that it is possible to achieve, from the correct application of the theories, studies and alternative results, conclusive that after the measured analysis can be presented in the form of a definitive project, evaluating its feasibility in all its context, optimizing its road. This, in practice, means that the project has been evaluated alternative routes having determined the most optimal and establishing the most convenient budget, which gives us a feasible project to execute, making it available to the corresponding entities, to process your financing and execution, making it possible for the National University of San Martin to execute its contribution in favor of the San Martín community.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEstudio Definitivo, Camino Vecinal, nivel de Afirmado.Definitive Study, Neighborhood Road, Affirmed level.Estudio definitivo del camino vecinal Sector Ponguito Morillo, Distrito de Shanao – Lamas – San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Abel Grandez Vela.pdf.jpgCIVIL - Abel Grandez Vela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1252http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/4/CIVIL%20-%20Abel%20Grandez%20Vela.pdf.jpg13302b080b95471f4fb2582b6b20b38eMD54ORIGINALCIVIL - Abel Grandez Vela.pdfCIVIL - Abel Grandez Vela.pdfEstudio Definitivo, Camino Vecinal, nivel de Afirmado.application/pdf2247753http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/1/CIVIL%20-%20Abel%20Grandez%20Vela.pdf93298a2415b87700698ebcc7c61f2dc0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Abel Grandez Vela.pdf.txtCIVIL - Abel Grandez Vela.pdf.txtExtracted texttext/plain203365http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3113/3/CIVIL%20-%20Abel%20Grandez%20Vela.pdf.txt9e137f840417fb22ef82d3188812d9e7MD5311458/3113oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31132021-12-20 03:02:30.551Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).