Diseño del mejoramiento de la infraestructura vial urbana del Sector Primer Piso de la localidad de Bellavista, distrito de Bellavista, provincia de Bellavista - San Martin

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea una alternativa de solución al problema actual respecto a la carencia del sistema de vías urbanas que viene atravesando la ciudad de Bellavista. En la actualidad, en pleno crecimiento económico del Perú, la construcción de vías urbanas y el mantenimiento de las ya e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gonzales, Paul Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:: Sistema vial, pavimento rígido, evacuación de aguas pluviales, sub base, base, rasante.
Road system, rigid pavement, drainage, rainwater, sub-base, base, road level.
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea una alternativa de solución al problema actual respecto a la carencia del sistema de vías urbanas que viene atravesando la ciudad de Bellavista. En la actualidad, en pleno crecimiento económico del Perú, la construcción de vías urbanas y el mantenimiento de las ya existentes es de vital importancia pues son las arterias principales de comunicación y comercio. El país, a comparación de muchos otros de la región, presenta una enorme brecha en cuanto a kilómetros por construir que deberán ser implementados durante los siguientes años buscando el continuo desarrollo. El nivel de servicio y la aprobación de calidad en un pavimento rígido se basan, entre otros parámetros, en la rugosidad de la superficie de rodadura, que según la norma peruana CE.010, debe ser medida con el índice internacional de rugosidad (IRI). Esta investigación realiza el planteamiento del sistema de infraestructura vial urbana para garantizar el funcionamiento del sistema, utilizando pavimento rígido, con obras de arte como cunetas alcantarillas veredas y áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).