Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar qué características clínicas y factores asociados constituyen un mayor riesgo para tener infecciones adquiridas en la comunidad en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2, según el estudio de casos y controles. Método: Estudio comparativo (casos/controles), transversal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3829 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes mellitus Factores asociados Infecciones Adquiridos Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UNSM_68743cf9e19a4a77b6bb0f49c8dd67f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3829 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 |
| title |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 |
| spellingShingle |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 Cuti Sanchez, Karina Denise Diabetes mellitus Factores asociados Infecciones Adquiridos Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 |
| title_full |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 |
| title_fullStr |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 |
| title_full_unstemmed |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 |
| title_sort |
Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019 |
| author |
Cuti Sanchez, Karina Denise |
| author_facet |
Cuti Sanchez, Karina Denise |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Gomez, Jorge Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuti Sanchez, Karina Denise |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diabetes mellitus Factores asociados Infecciones Adquiridos Comunidad |
| topic |
Diabetes mellitus Factores asociados Infecciones Adquiridos Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
Objetivo: Determinar qué características clínicas y factores asociados constituyen un mayor riesgo para tener infecciones adquiridas en la comunidad en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2, según el estudio de casos y controles. Método: Estudio comparativo (casos/controles), transversal, explicativo y retrospectivo, realizado en el Hospital II-2 Tarapoto, enero 2018 a diciembre 2019. Se revisaron las historias clínicas de 110 pacientes diabéticos con infecciones adquiridas en la comunidad y 220 diabéticos sin infección. Se aplicó Chi cuadrado y Odds ratio para valorar el riesgo y asociación. Resultado: La prevalencia fue de 12.10%. Fueron más frecuentes las infecciones del tracto urinario (39.09%), seguido de las úlceras crónicas del pie (37.27%) y la neumonía bacteriana (15.45%). El desempleo (OR= 1.723; IC95%= 1.018-2.817; p= 0.043), tiempo de enfermedad igual o más de 10 años (OR= 1.153; IC95%= 1.544-7.511; p= 0.000), la no adherencia al tratamiento (OR= 1.223; IC95%= 1.784-1.911; p= 0.000), comorbilidad igual o más de 3 (OR= 1.287; IC95%= 1.087-2.347; p= 0.000), tabaquismo (OR= 9.871; IC95%= 3.234-30.132; p= 0.000) y antecedentes de ITU en mujeres (OR= 5.244; IC95%= 3.821-8.095; p= 0.000) estuvieron asociados estadísticamente de forma independiente con la ocurrencia de infecciones adquiridas en la comunidad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: La prevalencia de diabéticos hospitalizados por infecciones adquiridas en la comunidad es de 12.10%. Fueron más frecuentes las infecciones del tracto urinario (39.09%), seguido de las úlceras crónicas del pie (37.27%) y la neumonía bacteriana (15.45%). De las características clínicas, solo el tiempo de enfermedad de la diabetes mayor o igual a 10 años tiene relación estadística significativa con la infección adquirida en la comunidad. De los factores asociados, la no adherencia al tratamiento, comorbilidades múltiples mayor o igual a 3, el tabaquismo y la frecuencia de haber tenido antes ITU en mujeres tienen una asociación estadísticamente significativa con la ocurrencia de infecciones adquiridas en la comunidad. El sexo de los pacientes diabéticos no tiene relación estadística y no constituye factor asociado con la infección adquirida en la comunidad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-01T23:28:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01T23:28:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cuti-Sanchez, K. D. (2020). Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3829 |
| identifier_str_mv |
Cuti-Sanchez, K. D. (2020). Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3829 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín, Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/4/MED.%20HUMANA%20-%20Karina%20Denise%20Cuti%20S%c3%a1nchez.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/1/MED.%20HUMANA%20-%20Karina%20Denise%20Cuti%20S%c3%a1nchez.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/3/MED.%20HUMANA%20-%20Karina%20Denise%20Cuti%20S%c3%a1nchez.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
369e3357ca01017b78341c5dbd8ac405 334a42b773eeb448becddfa75fa1dde7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e3e831bb23f62112ef282144bd986382 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1744143887381823488 |
| spelling |
Rodriguez Gomez, Jorge HumbertoCuti Sanchez, Karina Denise2021-01-01T23:28:21Z2021-01-01T23:28:21Z2020Cuti-Sanchez, K. D. (2020). Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3829Objetivo: Determinar qué características clínicas y factores asociados constituyen un mayor riesgo para tener infecciones adquiridas en la comunidad en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2, según el estudio de casos y controles. Método: Estudio comparativo (casos/controles), transversal, explicativo y retrospectivo, realizado en el Hospital II-2 Tarapoto, enero 2018 a diciembre 2019. Se revisaron las historias clínicas de 110 pacientes diabéticos con infecciones adquiridas en la comunidad y 220 diabéticos sin infección. Se aplicó Chi cuadrado y Odds ratio para valorar el riesgo y asociación. Resultado: La prevalencia fue de 12.10%. Fueron más frecuentes las infecciones del tracto urinario (39.09%), seguido de las úlceras crónicas del pie (37.27%) y la neumonía bacteriana (15.45%). El desempleo (OR= 1.723; IC95%= 1.018-2.817; p= 0.043), tiempo de enfermedad igual o más de 10 años (OR= 1.153; IC95%= 1.544-7.511; p= 0.000), la no adherencia al tratamiento (OR= 1.223; IC95%= 1.784-1.911; p= 0.000), comorbilidad igual o más de 3 (OR= 1.287; IC95%= 1.087-2.347; p= 0.000), tabaquismo (OR= 9.871; IC95%= 3.234-30.132; p= 0.000) y antecedentes de ITU en mujeres (OR= 5.244; IC95%= 3.821-8.095; p= 0.000) estuvieron asociados estadísticamente de forma independiente con la ocurrencia de infecciones adquiridas en la comunidad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: La prevalencia de diabéticos hospitalizados por infecciones adquiridas en la comunidad es de 12.10%. Fueron más frecuentes las infecciones del tracto urinario (39.09%), seguido de las úlceras crónicas del pie (37.27%) y la neumonía bacteriana (15.45%). De las características clínicas, solo el tiempo de enfermedad de la diabetes mayor o igual a 10 años tiene relación estadística significativa con la infección adquirida en la comunidad. De los factores asociados, la no adherencia al tratamiento, comorbilidades múltiples mayor o igual a 3, el tabaquismo y la frecuencia de haber tenido antes ITU en mujeres tienen una asociación estadísticamente significativa con la ocurrencia de infecciones adquiridas en la comunidad. El sexo de los pacientes diabéticos no tiene relación estadística y no constituye factor asociado con la infección adquirida en la comunidad.Objective: To determine which clinical characteristics and associated factors constitute a greater risk for community-acquired infections in people over 60 years old with type 2 diabetes mellitus, based on the case-control study. Method: Comparative study (cases/controls), cross-sectional, explanatory and retrospective, conducted at Hospital II-2 Tarapoto, January 2018 to December 2019. The medical records of 110 diabetic patients with community-acquired infections and 220 diabetics without infection were reviewed. Chi-square and Odds ratio were applied to assess risk and association. Result: The prevalence was 12.10%. Urinary tract infections were more frequent (39.09%), followed by chronic foot ulcers (37.27%) and bacterial pneumonia (15.45%). Unemployment (OR= 1.723; IC95%= 1.018-2.817; p= 0.043), time of illness equal or more than 10 years (OR= 1.153; IC95%= 1.544-7.511; p= 0. 000), nonadherence to treatment (OR= 1.223; IC95%= 1.784-1.911; p= 0.000), comorbidity equal to or greater than 3 (OR= 1.287; IC95%= 1.087-2.347; p= 0. 000), smoking (OR= 9.871; IC95%= 3.234-30.132; p= 0.000) and history of UTIs in women (OR= 5.244; IC95%= 3.821-8.095; p= 0.000) were statistically independently associated with the occurrence of community-acquired infections in patients with type 2 diabetes mellitus. Conclusions: The prevalence of hospitalized diabetics for community-acquired infections is 12.10%. Urinary tract infections were more frequent (39.09%), followed by chronic foot ulcers (37.27%) and bacterial pneumonia (15.45%). Of the clinical characteristics, only the time of illness of diabetes greater than or equal to 10 years has a statistically significant relationship to community-acquired infection. Of the associated factors, nonadherence to treatment, multiple comorbidities greater than or equal to 3, smoking, and the frequency of having had previous UTIs in women have a statistically significant association with the occurrence of community-acquired infections. The sex of diabetic patients is not statistically related and is not a factor associated with community-acquired infection.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín, Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDiabetes mellitusFactores asociadosInfeccionesAdquiridosComunidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características clínicas y factores asociados a las infecciones adquiridas en la comunidad, en mayores de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital II - 2 Tarapoto. Enero 2018 - diciembre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano10033004https://orcid.org/0000-0002-3801-672401078188https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Yrupailla Montes, Cesar ElmerPerez Kuga, Manuel IsaacAlegre Garayar, Raul PabloTHUMBNAILMED. HUMANA - Karina Denise Cuti Sánchez.pdf.jpgMED. HUMANA - Karina Denise Cuti Sánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1780http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/4/MED.%20HUMANA%20-%20Karina%20Denise%20Cuti%20S%c3%a1nchez.pdf.jpg369e3357ca01017b78341c5dbd8ac405MD54ORIGINALMED. HUMANA - Karina Denise Cuti Sánchez.pdfMED. HUMANA - Karina Denise Cuti Sánchez.pdfDiabetes mellitus, factores asociados, infecciones, adquiridos, comunidad.application/pdf5763710http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/1/MED.%20HUMANA%20-%20Karina%20Denise%20Cuti%20S%c3%a1nchez.pdf334a42b773eeb448becddfa75fa1dde7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMED. HUMANA - Karina Denise Cuti Sánchez.pdf.txtMED. HUMANA - Karina Denise Cuti Sánchez.pdf.txtExtracted texttext/plain125711http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3829/3/MED.%20HUMANA%20-%20Karina%20Denise%20Cuti%20S%c3%a1nchez.pdf.txte3e831bb23f62112ef282144bd986382MD5311458/3829oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38292022-09-13 17:10:29.125Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).