Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada con el objetivo de comprobar que el aprendizaje basado en problemas desarrolla la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2985 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje basado en problemas, competencia, indaga, métodos científicos. "Problem-based learning" "competition investigates by scientific methods" |
| id |
UNSM_67834b261e50bd15bbe109bbe7fba96f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2985 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba |
| title |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba |
| spellingShingle |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba Rodríguez Isuiza, Arturo Aprendizaje basado en problemas, competencia, indaga, métodos científicos. "Problem-based learning" "competition investigates by scientific methods" |
| title_short |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba |
| title_full |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba |
| title_fullStr |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba |
| title_full_unstemmed |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba |
| title_sort |
Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba |
| author |
Rodríguez Isuiza, Arturo |
| author_facet |
Rodríguez Isuiza, Arturo Pérez Oblitas, Hammill Imber |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Oblitas, Hammill Imber |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Vásquez, Luis Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Isuiza, Arturo Pérez Oblitas, Hammill Imber |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en problemas, competencia, indaga, métodos científicos. "Problem-based learning" "competition investigates by scientific methods" |
| topic |
Aprendizaje basado en problemas, competencia, indaga, métodos científicos. "Problem-based learning" "competition investigates by scientific methods" |
| description |
La investigación fue realizada con el objetivo de comprobar que el aprendizaje basado en problemas desarrolla la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, 2017. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel experimental, con diseño pre experimental, con pre prueba y pos prueba. La muestra fue equivalente a la población, con 11 estudiantes del grado mencionado. Los estudiantes desarrollaron una prueba escrita antes y después de la aplicación de los procesos del aprendizaje basado en problemas. La aplicación del aprendizaje basado en problemas ha desarrollado significativamente la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, en el año 2017, con valor calculado (-16,83) menor al valor tabulado (-1,81). La aplicación del aprendizaje basado en problemas ha desarrollado significativamente la capacidad problematiza situaciones, con valor calculado (-6,13) menor al valor tabulado (-1,81); de igual la capacidad genera y registra datos e información, con valor calculado (-11,50) menor al valor tabulado (-1,81). Asimismo, la capacidad analiza datos o información, con valor calculado (-3,07) menor al valor tabulado (-1,81); también la capacidad evalúa y comunica, con valor calculado (-4,50) menor al valor tabulado (-1,81). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-06T23:38:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-06T23:38:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2985 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2985 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/4/EDUC.%20SEC.%20-%20Arturo%20Rodr%c3%adguez%20Isuiza%20%26%20Hammill%20%20Imber%20P%c3%a9rez%20Oblitas.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/1/EDUC.%20SEC.%20-%20Arturo%20Rodr%c3%adguez%20Isuiza%20%26%20Hammill%20%20Imber%20P%c3%a9rez%20Oblitas.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/3/EDUC.%20SEC.%20-%20Arturo%20Rodr%c3%adguez%20Isuiza%20%26%20Hammill%20%20Imber%20P%c3%a9rez%20Oblitas.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bc96c7a68c23c19c1b362fdd1ae78e9 4eb1162c86e99695b445096c6540402d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 57292253955a51a41c15be5102bf6cf6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962192040755200 |
| spelling |
Vargas Vásquez, Luis ManuelRodríguez Isuiza, ArturoPérez Oblitas, Hammill Imber2019-01-06T23:38:40Z2019-01-06T23:38:40Z2018http://hdl.handle.net/11458/2985La investigación fue realizada con el objetivo de comprobar que el aprendizaje basado en problemas desarrolla la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, 2017. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel experimental, con diseño pre experimental, con pre prueba y pos prueba. La muestra fue equivalente a la población, con 11 estudiantes del grado mencionado. Los estudiantes desarrollaron una prueba escrita antes y después de la aplicación de los procesos del aprendizaje basado en problemas. La aplicación del aprendizaje basado en problemas ha desarrollado significativamente la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, en el año 2017, con valor calculado (-16,83) menor al valor tabulado (-1,81). La aplicación del aprendizaje basado en problemas ha desarrollado significativamente la capacidad problematiza situaciones, con valor calculado (-6,13) menor al valor tabulado (-1,81); de igual la capacidad genera y registra datos e información, con valor calculado (-11,50) menor al valor tabulado (-1,81). Asimismo, la capacidad analiza datos o información, con valor calculado (-3,07) menor al valor tabulado (-1,81); también la capacidad evalúa y comunica, con valor calculado (-4,50) menor al valor tabulado (-1,81).The research was carried out with the aim of verifying that the problem-based learning develops the competence investigates by means of scientific methods, situations that can be investigated by the science in the students of the third degree of secondary education of the Educational Institution Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, 2017. The type of research was applied, experimental level, with pre-experimental design, with pre-test and post-test. The sample was equivalent to the population, with 11 students of the aforementioned grade. Students developed a written test before and after the application of problem-based learning processes. The application of problem-based learning has significantly developed the competence of research through scientific methods, situations that can be investigated by science in third grade students of secondary education of Educational Institution No. 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, in the year 2017, with calculated value (-16.83) lower than the tabulated value (-1.81). The application of problem-based learning has significantly developed problem-solving abilities, with calculated value (-6.13) lower than the tabulated value (-1.81); Likewise, the capacity generates and records data and information, with a calculated value (-11.50) lower than the tabulated value (-1.81). Likewise, the capacity analyzes data or information, with calculated value (-3.07) lower than the tabulated value (-1.81); also the capacity evaluates and communicates, with a calculated value (-4.50) lower than the tabulated value (-1.81).TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAprendizaje basado en problemas, competencia, indaga, métodos científicos."Problem-based learning" "competition investigates by scientific methods"Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalEducaciónUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Educación y HunanidadesLicenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias Naturales y EcologíaTítulo ProfesionalTHUMBNAILEDUC. SEC. - Arturo Rodríguez Isuiza & Hammill Imber Pérez Oblitas.pdf.jpgEDUC. SEC. - Arturo Rodríguez Isuiza & Hammill Imber Pérez Oblitas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1258http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/4/EDUC.%20SEC.%20-%20Arturo%20Rodr%c3%adguez%20Isuiza%20%26%20Hammill%20%20Imber%20P%c3%a9rez%20Oblitas.pdf.jpg6bc96c7a68c23c19c1b362fdd1ae78e9MD54ORIGINALEDUC. SEC. - Arturo Rodríguez Isuiza & Hammill Imber Pérez Oblitas.pdfEDUC. SEC. - Arturo Rodríguez Isuiza & Hammill Imber Pérez Oblitas.pdfAprendizaje basado en problemas, competencia, indaga, métodos científicos.application/pdf4432525http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/1/EDUC.%20SEC.%20-%20Arturo%20Rodr%c3%adguez%20Isuiza%20%26%20Hammill%20%20Imber%20P%c3%a9rez%20Oblitas.pdf4eb1162c86e99695b445096c6540402dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDUC. SEC. - Arturo Rodríguez Isuiza & Hammill Imber Pérez Oblitas.pdf.txtEDUC. SEC. - Arturo Rodríguez Isuiza & Hammill Imber Pérez Oblitas.pdf.txtExtracted texttext/plain133671http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2985/3/EDUC.%20SEC.%20-%20Arturo%20Rodr%c3%adguez%20Isuiza%20%26%20Hammill%20%20Imber%20P%c3%a9rez%20Oblitas.pdf.txt57292253955a51a41c15be5102bf6cf6MD5311458/2985oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29852021-12-24 03:00:27.963Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).