Aprendizajes basados en problemas para desarrollar las capacidades de la competencia, indaga mediante métodos científicos, situaciones susceptibles que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada con el objetivo de comprobar que el aprendizaje basado en problemas desarrolla la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Isuiza, Arturo, Pérez Oblitas, Hammill Imber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas, competencia, indaga, métodos científicos.
"Problem-based learning" "competition investigates by scientific methods"
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada con el objetivo de comprobar que el aprendizaje basado en problemas desarrolla la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, 2017. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel experimental, con diseño pre experimental, con pre prueba y pos prueba. La muestra fue equivalente a la población, con 11 estudiantes del grado mencionado. Los estudiantes desarrollaron una prueba escrita antes y después de la aplicación de los procesos del aprendizaje basado en problemas. La aplicación del aprendizaje basado en problemas ha desarrollado significativamente la competencia indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00953 - Juan Velasco Alvarado, Moyobamba, en el año 2017, con valor calculado (-16,83) menor al valor tabulado (-1,81). La aplicación del aprendizaje basado en problemas ha desarrollado significativamente la capacidad problematiza situaciones, con valor calculado (-6,13) menor al valor tabulado (-1,81); de igual la capacidad genera y registra datos e información, con valor calculado (-11,50) menor al valor tabulado (-1,81). Asimismo, la capacidad analiza datos o información, con valor calculado (-3,07) menor al valor tabulado (-1,81); también la capacidad evalúa y comunica, con valor calculado (-4,50) menor al valor tabulado (-1,81).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).