Importación en marco del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano Colombiano, con incidencia financiera en Industrias del Espino, periodo 2018.
Descripción del Articulo
La finalidad de este trabajo es determinar la incidencia financiera de la importación en el marco del Convenio De Cooperación Peruano Colombiano durante el periodo 2018. En la parte teórica a través de una marcada exposición sobre la importación de materia prima, donde se evidencian problemas en el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3982 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Importacion Convenio de cooperacion aduanera Incidencia financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La finalidad de este trabajo es determinar la incidencia financiera de la importación en el marco del Convenio De Cooperación Peruano Colombiano durante el periodo 2018. En la parte teórica a través de una marcada exposición sobre la importación de materia prima, donde se evidencian problemas en el proceso aduanero que afectan directamente a la rentabilidad de las mismas, vimos la necesidad de establecer, cuál es la incidencia financiera en Industrias del Espino S.A, para servir de referencia hacia la optimización de procesos que tiene la empresa, poniendo a prueba las predicciones que se derivan del modelo teórico. En el presente trabajo se explica de manera detallada la participación de los volúmenes de productos importados, traducidos en sumas dinerarias y su incidencia dentro de los montos de operaciones que realiza durante el año 2018. Se concluye que, como variables explicativas de la incidencia financiera de las importaciones forman parte del manejo financiero de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).