Evaluación de cuatro densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de ají charapita (Capsicum frutescens L.) en el sector Almendras, provincia de Tocache

Descripción del Articulo

El presente trabajo en estudio tiene como título “Evaluación de cuatro densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de ají charapita (Capsicum frutescens L.) en el sector almendras, provincia de Tocache”; la finalidad del presente tiene como objetivo: Determinar la densidad de siembra más ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Bautista, Jhonathan Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ají Charapita, plantas, foliar, rendimiento.
Charapita chili pepper, plants, foliar, yield.
Descripción
Sumario:El presente trabajo en estudio tiene como título “Evaluación de cuatro densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de ají charapita (Capsicum frutescens L.) en el sector almendras, provincia de Tocache”; la finalidad del presente tiene como objetivo: Determinar la densidad de siembra más adecuada para la productividad del cultivo de Ají Charapita (Capsicum frutescens L.) bajo las condiciones agroecológicas de la provincia de Tocache. El estudio se realizó en el terreno de la señora Isabel Guzmán Rengifo ubicado en el Sector Almendras a 7 minutos del distrito de Tocache, siguiendo la carretera de acceso al Río Tocache, Provincia de Tocache, región San Martín; así mismo se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con 4 tratamientos y 4 repeticiones, los tratamientos fueron T1 (0,6m x 1,00m = 16 667 plantas/ha), T2 (0,8m x 0,8m = 15 625 plantas), T3 (0,9m x 0,7m = 15 873 plantas/ha) y T4 (0,8m x 0,9m = 13 889 plantas/ha). Los resultados arrojaron que la mayor altura de plantas se alcanzó con el tratamiento 1 (0,6m x 1,00m) con 73.03 cm; el mayor diámetro, número de flores y frutos se obtuvo con el tratamiento 3 (0,9m x 0,7m) que registró 14,12 mm, 4 312,54 flores y 3 999,29 frutos respectivamente; la mayor área foliar lo obtuvo el tratamiento 4 (0,8m x 0,9m) con 5 740,90 cm2, mientras que el tratamiento 1 registró la menor área foliar con 4 728,20 cm2 y por último el mayor peso de frutos se obtuvo con el tratamiento 3 (0,9m x 0,7m) que alcanzó un rendimiento de 2 556,25 Kg/ha, así mismo la mayor utilidad se obtuvo con el mismo tratamiento que registró una relación beneficio costo de 1,17.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).