Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere a la aplicación las Técnicas Lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del Área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de edad de la Institución Educativa Nº 089, ubicada en el sector Nueva Rioja del distrito de Rioja. El estudio surgi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Garcia, Nancy Rosbith, Diaz Perez, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógico Matemática
Aprendizaje
Enseñanza de la noción espacial
id UNSM_61f4ab0977dfe870a04ab1dcd74291a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2262
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
title Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
spellingShingle Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
Rodriguez Garcia, Nancy Rosbith
Lógico Matemática
Aprendizaje
Enseñanza de la noción espacial
title_short Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
title_full Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
title_fullStr Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
title_full_unstemmed Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
title_sort Influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
author Rodriguez Garcia, Nancy Rosbith
author_facet Rodriguez Garcia, Nancy Rosbith
Diaz Perez, Melisa
author_role author
author2 Diaz Perez, Melisa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Cruz, Carlos Alberto
Ruiz Mirano, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Garcia, Nancy Rosbith
Diaz Perez, Melisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lógico Matemática
Aprendizaje
Enseñanza de la noción espacial
topic Lógico Matemática
Aprendizaje
Enseñanza de la noción espacial
description La presente investigación se refiere a la aplicación las Técnicas Lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del Área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de edad de la Institución Educativa Nº 089, ubicada en el sector Nueva Rioja del distrito de Rioja. El estudio surgió debido a que se observaron bajos niveles de aprendizaje en el área Lógico Matemática y escasa estimulación por parte de sus profesores lo cual se traducía en la falta de variantes metodológicas para la enseñanza de la noción espacial. En este sentido, y basados en estudios previos realizados por otros investigadores, se consideró que dichos aprendizajes se podrían mejorar al aplicarse algunas Técnicas Lúdicas adecuadas, para la enseñanza de la noción espacial a los niños de educación inicial de 5 años. Esta suposición se constituyó en la hipótesis de investigación para el presente estudio. Asimismo, se tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Técnicas Lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del Área Lógico Matemática, para lo cual fue necesario conocer el nivel de aprendizaje que los niños presentaban antes y después de la aplicación de las Técnicas Lúdicas. En este sentido, se condujo la investigación bajo un diseño preexperimental con un solo grupo de 20 niños, a los cuales se les aplicó un pretest y un postest relacionado con la noción espacial y de acuerdo al Diseño Curricular Nacional. En cuanto a los resultados, se demostró que el nivel de aprendizaje de los niños considerados para el estudio, pasó de "proceso" e "inicio" a "logro previsto", para las dos dimensiones de la noción espacial: ubicación y posición, con lo cual quedó demostrada la hipótesis de investigación, la misma que fue contrastada mediante la prueba de McNemar con un nivel de confianza del 95%, llegando a la conclusión de que cuando los profesores aplican las Técnicas Lúdicas en el proceso de enseñanza aprendizaje, los niños mejoran significativamente su aprendizaje de la noción espacial correspondiente al Área Lógico Matemática.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T05:43:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T05:43:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rodriguez-Garcia, N.R. & Diaz-Perez, M. (2008). influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2262
identifier_str_mv Rodriguez-Garcia, N.R. & Diaz-Perez, M. (2008). influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008
url http://hdl.handle.net/11458/2262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/4/TP_EDUI_00036_2008.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/1/TP_EDUI_00036_2008.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/3/TP_EDUI_00036_2008.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a1a5a86295e72b149e26fe3c1e6a453
d48a312d7a0c7a70105712c19a1b7e41
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b2a940453beae464d0701e6eaa777258
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046467151233024
spelling Flores Cruz, Carlos AlbertoRuiz Mirano, MarisolRodriguez Garcia, Nancy RosbithDiaz Perez, Melisa2017-07-10T05:43:29Z2017-07-10T05:43:29Z2008Rodriguez-Garcia, N.R. & Diaz-Perez, M. (2008). influencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008http://hdl.handle.net/11458/2262La presente investigación se refiere a la aplicación las Técnicas Lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del Área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de edad de la Institución Educativa Nº 089, ubicada en el sector Nueva Rioja del distrito de Rioja. El estudio surgió debido a que se observaron bajos niveles de aprendizaje en el área Lógico Matemática y escasa estimulación por parte de sus profesores lo cual se traducía en la falta de variantes metodológicas para la enseñanza de la noción espacial. En este sentido, y basados en estudios previos realizados por otros investigadores, se consideró que dichos aprendizajes se podrían mejorar al aplicarse algunas Técnicas Lúdicas adecuadas, para la enseñanza de la noción espacial a los niños de educación inicial de 5 años. Esta suposición se constituyó en la hipótesis de investigación para el presente estudio. Asimismo, se tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Técnicas Lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del Área Lógico Matemática, para lo cual fue necesario conocer el nivel de aprendizaje que los niños presentaban antes y después de la aplicación de las Técnicas Lúdicas. En este sentido, se condujo la investigación bajo un diseño preexperimental con un solo grupo de 20 niños, a los cuales se les aplicó un pretest y un postest relacionado con la noción espacial y de acuerdo al Diseño Curricular Nacional. En cuanto a los resultados, se demostró que el nivel de aprendizaje de los niños considerados para el estudio, pasó de "proceso" e "inicio" a "logro previsto", para las dos dimensiones de la noción espacial: ubicación y posición, con lo cual quedó demostrada la hipótesis de investigación, la misma que fue contrastada mediante la prueba de McNemar con un nivel de confianza del 95%, llegando a la conclusión de que cuando los profesores aplican las Técnicas Lúdicas en el proceso de enseñanza aprendizaje, los niños mejoran significativamente su aprendizaje de la noción espacial correspondiente al Área Lógico Matemática.The present investigation refers to the application the Technical Lúdicas in the leaming of the space notion as capacity of the Mathematical Logical Area in children and girls of 05 years of age of the Educational lnstitution Nº 089, located in the New sector Rioja of the district of Rioja. The study arose because first floor learning levels were observad in the área Logical Mathematical and scarce stimulation on the part of their teachers that which was translated in the lack of methodological variants for the teaching of the space notion. In this sense, and based on previous studies carried out by other investigators, it was considerad that this learnings could improve when being applied sorne Technical appropriate Lúdicas, for the teaching of the space notion to the children of initial education 5 years old. This supposition was constituted in the investigation hypothesis for the present study. Also, one had as general objective to determine the influence of the Technical Lúdicas in the leaming of the space notion as capacity of the Mathematical Logical Area, for that which was necessary to know the learning level that the children presentad befare and after the application of the Technical Lúdicas. In this sense, he/she behaved the investigation under a design preexperimental with a single group of 20 children, to which were applied a pretest and a postest related with the space notion and according to the National Curricular Design. As for the results, it was demonstrated that the level of the children's learning considerad for the study, passed of " process " and I begin to foreseen achievement", for the two dimensions of the space notion: location and position, with that which was demonstrated the investigation hypothesis, the same one that was contrastad by means of the test of McNemar with a level of trust of 95%, reaching the conclusion that when the professors apply the Technical Lúdicas in the process of teaching learning, the children improve their learning of the space notion corresponding to the Mathematical Logical Area significantly.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMLógico MatemáticaAprendizajeEnseñanza de la noción espacialInfluencia de técnicas lúdicas en el aprendizaje de la noción espacial como capacidad del área Lógico Matemática en niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial Nº 089 del sector de Nueva Rioja del Distrito de Rioja - 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de San Martín.Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Inicial4368534842079007https://orcid.org/0000-0003-0321-434916804870https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional199307THUMBNAILTP_EDUI_00036_2008.pdf.jpgTP_EDUI_00036_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1688http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/4/TP_EDUI_00036_2008.pdf.jpg7a1a5a86295e72b149e26fe3c1e6a453MD54ORIGINALTP_EDUI_00036_2008.pdfTP_EDUI_00036_2008.pdfapplication/pdf2321165http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/1/TP_EDUI_00036_2008.pdfd48a312d7a0c7a70105712c19a1b7e41MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_EDUI_00036_2008.pdf.txtTP_EDUI_00036_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain115724http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2262/3/TP_EDUI_00036_2008.pdf.txtb2a940453beae464d0701e6eaa777258MD5311458/2262oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22622022-10-06 13:31:27.701Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).