Inversión pública en la gestión integral de residuos sólidos y su impacto en la calidad de vida de la región San Martin 2016 – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Inversión pública en la gestión integral de residuos sólidos y su impacto en la calidad de vida de la región San Martin 2016 – 2018”. Planteó como objetivo: Determinar el impacto de la inversión pública en la gestión integral de residuos sólidos en la calidad de vida d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Shupingahua, Marlith, Pinedo Fasanando, Katherine Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión púbica
gestión integral de residuos sólidos
calidad de vida
salud
educación
pobreza
acceso a los servicios básicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “Inversión pública en la gestión integral de residuos sólidos y su impacto en la calidad de vida de la región San Martin 2016 – 2018”. Planteó como objetivo: Determinar el impacto de la inversión pública en la gestión integral de residuos sólidos en la calidad de vida de la región San Martin 2016 – 2018. Metodología: Se aplicaron guías de análisis documental considerando la información proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, siendo un estudio aplicado, descriptivo-relacional, no experimental y longitudinal. Resultado principal: Se encontró una correlación negativa considerable entre la inversión pública y la proporción de menores de cinco años con desnutrición crónica, además, correlaciones positivas muy fuertes con los indicadores de educación, una correlación negativa muy fuerte con la incidencia de pobreza monetaria extrema y una correlación positiva muy fuerte con el porcentaje de hogares con acceso a 4 servicios básicos. Conclusión principal: La inversión pública en la gestión integral de residuos sólidos tuvo un impacto significativo en la calidad de vida de los pobladores de la región San Martín durante el periodo 2016-108.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).